• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Mafias usan crisis venezolana como puente para la trata de personas, denuncian diputados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | mayo 30, 2019

Carlos Valero y Robert Alcalá aseguran que en la red delictiva detrás de los supuestos naufragios están involucradas autoridades militares de Sucre


Los diputados a la Asamblea Nacional (AN) que integran la Comisión Especial para Investigar las Embarcaciones Desaparecidas en el Oriente del país, aseguraron este 30 de mayo que entre Venezuela y Trinidad y Tobago hay una gran mafia dedicada a la trata de personas.

En rueda de prensa, el presidente de la Comisión, diputado Carlos Valero, sostuvo que muchas de las personas que son llevadas a Trinidad y Tobago también son sometidas a esclavitud moderna.

*Lea también: ONU y CIDH preocupadas por desaparición de venezolanos en supuesto naufragio

El parlamentario detalló que en Güiria, Sucre, hay embarcaciones que zarpan de forma ilegal con mercadería y un promedio de 33 personas. En este sentido, develó que estas mafias pagan hasta 400 dólares por persona a los enlaces que las trasladan de un lugar a otro y el dinero queda repartido entre quien administra el peñero, las autoridades que permiten el zarpe ilegal de la embarcación y los funcionarios de Trinidad y Tobago que permiten el ingreso de los peñeros.

«Es importante decir  hay un mercado de la pobreza de la crisis entorno a esto», dijo Valero, quien enfatizó que se debe visibilizar la desaparición de 60 venezolanos. En este sentido, sostuvo que desde la AN se insiste en el término desaparecidos porque no hay evidencia física que denote lo contrario.

«Hay un grupo internacional que opera en la fachada del Caribe que está haciendo trata de personas, no solo trata de mujeres sino un tema asociado a esclavitud moderna», dijo, y explicó que también llevan a venezolanos a trabajar en  fincas o fábricas, les quitan el pasaporte y los amenazan con llevarlos a las autoridades si dice algo.

Atando cabos

Según el diputado Valero hay datos aportados por familiares que fortalecen la tesis del secuestro o trata de personas: la recepción de algún mensajes enviado por uno de los desaparecidos, razón por la cual «estamos trabajando en la hipótesis de que están desaparecidos y no ahogados».

Valero recordó que el primer peñero naufragó el 23 de abril, se logró el rescate de 10 personas y otras 28 se mantienen desaparecidas. «Hay evidencia de personas que rescataron de que había busques alrededor al momento del incidente», lo cual refuerza la hipótesis del secuestro que hasta ahora no ha sido mencionada por el régimen de Nicolás Maduro.

Con respecto al peñero Ana María –desaparecido desde el 15 de mayo– puntualizó que de esa embarcación solo apareció un sobreviviente, el capitán, quien luego de ser rescatado y llevado a Barbados para recibir atención médica se escapó. Autoridades de ese territorio descubrieron que tiene antecedentes en la Interpol por trata de personas.

Valero denunció que fue hasta el 29 de mayo que autoridades de guardacostas y el jefe de la Zodi de la región se reunieron con los familiares e informaron sobre el protocolo de búsqueda. El parlamentario preció que los funcionarios están ampliando la zona de búsqueda hacia Nueva Esparta.

*Lea también: Fundaredes denuncia que el ELN ha captado a 15.000 venezolanos

El Modus Operandi

Se presume que el accionar de esta red es identificar a mujeres de poblaciones vulnerable. «Algunas saben a lo que van pero otras no», señala el vicepresidente de la comisión, Robert Alcala, quien denunció que en el entramado de corrupción está involucrada la Capitanía de Puerto de Güiria, el comando de guardacosta y otros funcionarios.

«Hay una mafia de trata de personas, asociación para delinquir, corrupción agravada por parte de funcionarios públicos de la capitanía, guardacostas y cuerpos de seguridad, además de la negligencia en la búsqueda y el resguardo de las costas venezolanas. No existe en Güiria capacidad de búsqueda, los guardacostas solo tienen dos lanchas», agregó.

Del mismo modo, Alcalá exhortó al Ejecutivo venezolano a trasladar a las personas que han sido detenidas por el caso a otro centro penitenciario -nueve hasta ahora- debido a que están retenidos en penitenciarias en la misma zona donde opera la mafia, por lo que sus vidas corren peligro.

Post Views: 2.744
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos ValeroNaufragioRobert AlcaláTrata de personasTrinidad y Tobago


  • Noticias relacionadas

    • Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
      julio 2, 2025
    • Cabello asegura que incautaron «otro lote de armas» provenientes de Trinidad y Tobago
      junio 12, 2025
    • «Acuerdan abrir canales diplomáticos»: qué pasa entre Trinidad y Tobago y Venezuela
      junio 10, 2025
    • Gonsalves pide a Venezuela y Trinidad y Tobago una tregua y no escalar tensiones
      junio 9, 2025
    • Trinidad y Tobago responde a Maduro tras amenaza y dice que su territorio «está vedado»
      junio 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Estados en alerta por lluvias: familias damnificadas, vías caídas y ríos desbordados
    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo de blanqueo de capitales
    • FVM exige cese de suspensión de salarios a maestros y pago de bono vacacional de $240
    • La gestión de riesgo y las claves para evitar tragedias por lluvias

También te puede interesar

Venezuela tilda de «injustificada» respuesta de Trinidad tras denuncia por «terroristas»
junio 6, 2025
Trinidad y Tobago dice que no hay evidencia de ingreso de «terroristas» a Venezuela
junio 5, 2025
Maduro dice que detuvieron a un «grupo de terroristas» que venía desde Trinidad y Tobago
junio 3, 2025
Trinidad informa que EEUU revocó licencias para proyectos de gas con Venezuela
abril 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Estados en alerta por lluvias: familias damnificadas,...
      julio 9, 2025
    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial...
      julio 9, 2025
    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda