Magalli Meda denuncia asedio contra vivienda de su madre en Caracas

La líder opositora María Corina Machado respaldó la denuncia de Magalli Meda y responsabilizó a Nicolás Maduro de los ataques contra la familia de la jefa del Comando Con Vzla, quien estuvo refugiada por más de un año en la residencia de la embajada de Argentina en Caracas. «Les pido su ayuda denunciando a los involucrados y responsables de este violento ataque contra su familia»
La jefa del Comando Con Vzla, Magalli Meda, denunció la tarde de este viernes 9 de mayo el asedio de cuerpos de seguridad contra la casa de su madre, ubicada en una urbanización al este de Caracas, lo que calificó como un «crimen».
«A esta hora (4.35 p.m), agentes del régimen se encuentran violentando la entrada a casa de mi mamá en la Urbanización Miranda en Caracas. Denunció este nuevo crimen y les pido apoyo para la protección de mi familia», escribió Meda en sus redes sociales.
La líder opositora María Corina Machado respaldó la denuncia y responsabilizó a Nicolás Maduro de los ataques contra la familia de su mano derecha. «Les pido su ayuda denunciando a los involucrados y responsables de este violento ataque contra su familia».
URGENTE
EL régimen de Maduro arrecia el ataque contra la familia de Magalli Meda.
Ahora están tratando de entrar a la fuerza en la casa de su mamá en Caracas.
Les pido su ayuda denunciando a los involucrados y responsables de este violento ataque contra su familia. https://t.co/4nNASH3kt8
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) May 9, 2025
La noche del pasado miércoles 7 de mayo, la casa de Meda, quien era una de las asiladas en la Embajada de Argentina en Caracas y logró salir gracias a una operación de Estados Unidos, también fue allanada por funcionarios encapuchados y sin alguna identificación.
*Lea también: Magalli Meda denuncia que el «brazo represor» de Cabello violenta su casa en Caracas
En ese entonces, Meda señaló que el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, «miente sobre supuestas negociaciones para nuestra salida».
Según el ministro Cabello, la salida de Meda, Omar González, Pedro Urruchurtu y Humberto Villalobos de la Embajada de Argentina en Caracas se dio gracias a una negociación con María Corina Machado y negó que haya sido una operación de rescate de los Estados Unidos. Aseguró que Claudia Macero habría salido de la sede diplomática en agosto del año pasado.
El grupo, vinculado a Machado y acusado por la Fiscalía de «actos terroristas», estuvo en la sede de la residencia de la embajada de Argentina desde el 20 de marzo de 2024 hasta la primera semana de mayo, cuando el secretario de Estado Marco Rubio informó de una operación para sacarlos hacia territorio estadounidense. En ese lugar también estuvo Fernando Martínez Mottola, quien salió en diciembre, se entregó a las autoridades y murió el pasado mes de febrero en su casa.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.