• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Magistrados en el exilio explican legalidad de la juramentación de Guaidó



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 25, 2019

Un comunicado emitido por el ente judicial explica que, una vez concluido el interinato, Juan Guaidó retomará sus funciones como presidente de la Asamblea nacional


Los magistrados en el exilio del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) publicaron un comunicado en el que explican a la comunidad internacional y los medios de comunicación las bases legales de la juramentación del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como presidente encargado de la República.

El texto expone que Guaidó no solo prestó el juramento de ley como presidente encargado ante la directiva de la Asamblea Nacional, sino además ante el pueblo de Venezuela reunido en «Cabildo Abierto».

De acuerdo con el TSJ legítimo, el Cabildo Abierto es un medio de participación y protagonismo del pueblo en ejercicio de su soberanía. Así lo dicta el artículo 70 de la Constitución, por lo que Guaidó dio «cumplimiento satisfactorio» a los requisitos de ley.

*Lea también: Juan Guaidó: “Golpe de Estado sería si me llevan preso”

Por otra parte, aclaran que el parlamentario ejerce funciones tanto de presidente de la Asamblea Nacional, como de Jefe de Estado y Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional.

Los magistrados explican que Guaidó debe mantener ambas funciones porque su cargo como presidente del parlamento es lo que le confiere la legitimidad para juramentarse como presidente encargado. De esta manera, llena el vacío institucional del Poder Ejecutivo «conforme al principio que se extrae del artículo 233 constitucional».

Cuando concluya su interinato, continuará con sus funciones de parlamentario como presidente de la Asamblea Nacional.

El pasado 23 de enero, Juan Guaidó se juramentó como presidente encargado, hecho que desató una disputa política en Venezuela y la conmoción de la comunidad internacional. Dos días más tarde, aún países se manifiestan a favor y en contra de Nicolás Maduro y de Guaidó para reconocer como presidente a uno o al otro.

La aclaratoria del TSJ responde las denuncias del oficialismo y diversos aliados del Gobierno de Nicolás Maduro en el plano internacional, sobre un presunto «golpe de estado» que gestarían la «derecha ultrafascista venezolana, la oligarquía colombiana y el imperialismo estadounidense».

Post Views: 13.607
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan GuaidójuramentaciónTSJTSJ en el exilio


  • Noticias relacionadas

    • López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
      octubre 25, 2025
    • Maduro pide al TSJ retirar nacionalidad a Leopoldo López por llamado a «invasión militar»
      octubre 25, 2025
    • TSJ crea una «carrera provisional» para jueces sin concurso, a pesar de la Constitución
      octubre 24, 2025
    • Soberanía “a la carta”, por Gregorio Salazar
      octubre 19, 2025
    • Comité de Madres acude por quinta vez al TSJ: Queremos navidades sin presos políticos
      octubre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel Pastorino
    • Ecolocación (III), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información vinculada al Minci de Maduro
    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida de quien ordena bombardear"
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago en plena tensión con Venezuela

También te puede interesar

Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
agosto 11, 2025
CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
agosto 11, 2025
TSJ no recibió recurso de hábeas corpus a favor de Martha Lía Grajales, denuncia Provea
agosto 10, 2025
Vándalos contra las madres, por Gregorio Salazar
agosto 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida...
      noviembre 14, 2025
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago...
      noviembre 14, 2025
    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov:...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025
    • Ecolocación (III), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 15, 2025
    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana,...
      noviembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda