• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Magistrados en el exilio explican legalidad de la juramentación de Guaidó



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 25, 2019

Un comunicado emitido por el ente judicial explica que, una vez concluido el interinato, Juan Guaidó retomará sus funciones como presidente de la Asamblea nacional


Los magistrados en el exilio del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) publicaron un comunicado en el que explican a la comunidad internacional y los medios de comunicación las bases legales de la juramentación del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como presidente encargado de la República.

El texto expone que Guaidó no solo prestó el juramento de ley como presidente encargado ante la directiva de la Asamblea Nacional, sino además ante el pueblo de Venezuela reunido en «Cabildo Abierto».

De acuerdo con el TSJ legítimo, el Cabildo Abierto es un medio de participación y protagonismo del pueblo en ejercicio de su soberanía. Así lo dicta el artículo 70 de la Constitución, por lo que Guaidó dio «cumplimiento satisfactorio» a los requisitos de ley.

*Lea también: Juan Guaidó: “Golpe de Estado sería si me llevan preso”

Por otra parte, aclaran que el parlamentario ejerce funciones tanto de presidente de la Asamblea Nacional, como de Jefe de Estado y Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional.

Los magistrados explican que Guaidó debe mantener ambas funciones porque su cargo como presidente del parlamento es lo que le confiere la legitimidad para juramentarse como presidente encargado. De esta manera, llena el vacío institucional del Poder Ejecutivo «conforme al principio que se extrae del artículo 233 constitucional».

Cuando concluya su interinato, continuará con sus funciones de parlamentario como presidente de la Asamblea Nacional.

El pasado 23 de enero, Juan Guaidó se juramentó como presidente encargado, hecho que desató una disputa política en Venezuela y la conmoción de la comunidad internacional. Dos días más tarde, aún países se manifiestan a favor y en contra de Nicolás Maduro y de Guaidó para reconocer como presidente a uno o al otro.

La aclaratoria del TSJ responde las denuncias del oficialismo y diversos aliados del Gobierno de Nicolás Maduro en el plano internacional, sobre un presunto «golpe de estado» que gestarían la «derecha ultrafascista venezolana, la oligarquía colombiana y el imperialismo estadounidense».

Post Views: 13.438
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan GuaidójuramentaciónTSJTSJ en el exilio


  • Noticias relacionadas

    • MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
      junio 13, 2025
    • TSJ retrasa respuestas a solicitud sobre el paradero del preso político Keberth Barceló
      mayo 6, 2025
    • TSJ declara constitucionalidad del decreto de emergencia económica
      abril 12, 2025
    • Rosales insiste en que las sanciones de EEUU no generan ningún cambio político
      marzo 1, 2025
    • Saab aprovechará crisis en la Usaid para reanudar proceso contra dirigentes opositores
      febrero 10, 2025

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

Maduro denunció que utilidades de Citgo desde 2019 fueron «robadas» por la oposición
febrero 4, 2025
EsPaja | ¿La presidenta del TSJ «apareció y desapareció» en jura de Maduro del #10Ene?
enero 14, 2025
Un acto civil: ¿cómo ha sido la juramentación presidencial en la historia de Venezuela?
enero 11, 2025
TSJ impone multa de $10 millones a TikTok y le exige establecer oficina en el país
diciembre 30, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda