• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Hay complicidad en torno a la acusación contra Christian Zerpa?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Víctor Amaya | @victoramaya | enero 6, 2019

El presidente del TSJ, Maikel Moreno, señaló que el magistrado Christian Zerpa, era investigado desde el 23 de noviembre del 2018, fecha en la que fue remitido su expediente al Consejo Moral Republicano, presidido por Tarek William Saab


“Como consecuencia de las reiteradas denuncias que funcionarias de su despacho habían formulado contra él, por conductas indecorosas e inmorales en detrimento de un grupo de mujeres que hacían vida laboral en su despacho, muchas de las cuales presentaron sus renuncias o debieron ser reubicadas en otras áreas de la institución”, afirmó Maikel Moreno, presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sobre el magistrado Christian Tyrone Zerpa, quien era investigado por abuso sexual, actos lascivos y violencia psicológica.

Zerpa huyó a Estados Unidos donde ha declarado temer por su vida si se quedaba en Venezuela denunciando que no existe independencia de poderes, que el TSJ es manejado por Miraflores, que Cilia Flores y Elvis Amoroso se aseguran que haya sentencias favorables al gobierno y demás ilegalidades.

Maikel Moreno dijo que Zerpa es un «exmagistrado» y «exfuncionario», pero tal «destitución» no ha ocurrido. En la página web del Tribunal Supremo de Justicia sigue apareciendo -el 6 de enero de 2019- entre el listado de Magistrados.

Según Moreno, las denuncias contra Zerpa fueron remitidas al Consejo Moral Republicano, «para la destitución del funcionario». Tal cosa ocurrió el viernes 23 de noviembre de 2018, dijo, pero el magistrado aún es tal.

Una fuente de TalCual dentro del TSJ desestima las palabras de Moreno y niega que haya existido alguna investigación contra el «desertor». De hecho, informa que Zerpa se plegó a las actuaciones del Poder Judicial y tan solo dejó de asistir a una Sala Plena, la última convocada en 2018. Ocurrió el 12 de diciembre.

En todo caso, si Maikel Moreno dijera una verdad, hay que remitirse a las leyes.

El artículo 33 de la Ley del Poder Ciudadano establece que «una vez recibida la solicitud» para la destitución, el magistrado señalado será notificado para que «dentro de los siguientes ocho (8) días hábiles presente el escrito de descargo correspondiente». Eso se debe realizar en una sesión extraordinaria del Consejo Moral Republicano donde se decidirá su destitución o no, por mayoría simple.

«La calificación de falta grave se llevará a cabo en la sesión extraordinaria que deberá ser fijada en ese mismo
acto, y en todo caso no podrá excederse de los diez (10) días hábiles siguientes».

Es decir, para destituir a un magistrado del TSJ hace falta no más de 18 días hábiles, que pueden acumular cinco más en el caso de que alguno de los miembros del CMR «estime necesario recoger información complementaria».

Pero al 6 de enero, cuando Maikel Moreno hace las revelaciones, no se había hecho público el caso, tampoco se informó si fue presentado el descargo en sesión extraordinaria del CMR en los siguientes ocho días hábiles (hasta el 5 de diciembre de 2018), ni hubo sesión extraordinaria para evaluar el caso (hasta el 19 de diciembre), ni se había solicitado «recoger información cmplementaria», si se había destituido al funcionario, a pesar de que el máximo de 23 días hábiles se cumplieron el 28 de diciembre pasado.

Al 6 de enero de 2019, el presidente del Consejo Moral Republicano, el fiscal designado por la constituyente Tarek WIlliam Saab, no se ha pronunciado en torno al caso.

Post Views: 11.239
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acoso sexualChristian ZerpaMaikel MorenoTSJ


  • Noticias relacionadas

    • TSJ retrasa respuestas a solicitud sobre el paradero del preso político Keberth Barceló
      mayo 6, 2025
    • TSJ declara constitucionalidad del decreto de emergencia económica
      abril 12, 2025
    • Cabello anuncia detención de supuesto implicado en plan para secuestrar a Maikel Moreno
      febrero 13, 2025
    • EsPaja | ¿La presidenta del TSJ «apareció y desapareció» en jura de Maduro del #10Ene?
      enero 14, 2025
    • TSJ impone multa de $10 millones a TikTok y le exige establecer oficina en el país
      diciembre 30, 2024

  • Noticias recientes

    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González
    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta por problemas de salud
    • Diplomáticos extranjeros blanco de "disparos de advertencia" del ejército israelí
    • Ministerio de Educación suspende clases desde el jueves 22 por las elecciones
    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua

También te puede interesar

Administración de Maduro sobre sanciones de Canada: Actúa como un «peón» de EEUU
diciembre 17, 2024
«Hasta el 2021» o quedarse el bastón de mando: ocho hitos para perpetuar la «revolución»
diciembre 6, 2024
Enrique Márquez califica de «inconstitucional» la Ley Simón Bolívar
diciembre 6, 2024
Fiscalía chilena investiga demanda contra Gabriel Boric por presunto acoso sexual
noviembre 26, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro...
      mayo 21, 2025
    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta...
      mayo 21, 2025
    • Diplomáticos extranjeros blanco de "disparos de advertencia"...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda