• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Maikel Moreno visita La Haya a pesar de las sanciones en su contra



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 18, 2018

La Corte Penal Internacional solicitó a Holanda hacer una excepción para permitir el acceso al presidente del TSJ a la Unión Europea debido a un convenio firmado con el tribunal internacional


Este 17 de julio el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Maikel Moreno, asistió a un acto de la Corte Penal Internacional (CPI) celebrado en La Haya. Moreno tiene prohibida la entrada en territorio comunitario, por lo que Holanda informó a la Unión Europea sobre la visita, según explicó una fuente del ministerio de Exteriores holandés a EFE.

Moreno es uno de los siete altos cargos venezolanos sancionados el pasado enero por la Unión Europea (UE), cuya medida implicó la congelación de activos y la prohibición de viajar a países comunitarios.

Sin embargo, el presidente del Tribunal Supremo venezolano participó en varios actos que la CPI celebró este martes en La Haya para conmemorar el 20 aniversario de su carta fundacional, el Estatuto de Roma, e incluso intervino como orador en uno de ellos.

*Lea también: Maikel Moreno dice que «el suyo» es el TSJ reconocido internacionalmente

Según la fuente del ministerio de Exteriores, la CPI le pidió a Holanda que hiciera “una excepción” con Moreno, y el Gobierno neerlandés estaba “obligada a otorgarle acceso” debido a un convenio que, como Estado anfitrión, tiene firmado con el tribunal internacional.

Posteriormente, “la UE fue informada de esta excepción”, dijo la fuente, quien añadió que Moreno “sólo es bienvenido a las actividades organizadas por la CPI”.

Desde el tribunal internacional aseguran que invitaron al aniversario a todos los Estados Partes del Estatuto de Roma, pero son los propios países quienes eligen a los miembros de sus delegaciones. “No depende del tribunal decidir quién viene y quién no en representación de un país”, añadió una fuente de la CPI a EFE.

Críticas a la visita

La eurodiputada Beatriz Becerra envió una misiva a la jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Federica Mogherini, solicitando información de por qué se permitió la entrada del presidente del TSJ a Holanda para participar en una reunión de la Corte Penal Internacional.

En el comunicado la eurodiputada criticó que se permitiera la entrada a Moreno al territorio, afirmando que la UE pierde credibilidad si funcionarios sancionados son capaces de burlar fácilmente las sanciones impuestas en su contra.

Perdemos nuestra credibilidad si los jerarcas chavistas pueden burlar fácilmente las sanciones que les hemos impuesto en la #UE. ¿De qué sirve que defendamos la democracia en #Venezuela si no somos capaces de aplicar nuestras propias medidas @FedericaMog? https://t.co/qPMYf3Anv2

— Beatriz Becerra (@beatrizbecerrab) 18 de julio de 2018


Becerra cuestionó cuáles serían las medidas que a tomar contra el gobierno de los Países Bajos por incumplir con la restricción que pesa sobre Maikel Moreno y otros funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro.

Excepción a la regla

Según lo establecido en la Decisión 2017/2074 de la oficina Política Exterior y de Seguridad Común sobre las sanciones a Venezuela, los Estados de la UE deben impedir el ingreso y tránsito de personas sancionadas.

Sin embargo, los Estados miembros pueden conceder excepciones por la asistencia de los mismo a reuniones intergubernamentales promovidas por la Unión Europea, o la asistencia a reuniones de la Presidencia de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, en las que se mantenga un diálogo político que fomente la democracia, los derechos humanos y el Estado de Derecho en Venezuela.

*Lea también: Estos son los funcionarios venezolanos con más sanciones internacionales

El gobierno de Nicolás Maduro no posee las mejores relaciones con la comunidad internacional. Después de eventos como las protestas estudiantiles del 2014 y 2017, convocar una Asamblea Nacional Constituyente sin una consulta popular previa, y organizar varios procesos electorales sin  contar con las garantías necesarias para cumplir con el ejercicio democrático, diversos países han colocado a los gobernantes de Venezuela en una lista negra.

Suiza, Canadá, la Unión Europea, Estados Unidos y Panamá han tomado la decisión de sancionar a algunos funcionarios de la administración de Nicolás Maduro, con medidas como la prohibición de ingresar a sus respectivos territorios, la congelación de bienes y cuentas bancarias que tengan en esos países, o el desconocimiento de sus cargos en el ámbito internacional.

Post Views: 4.647
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CPIHolandaMaikel MorenoTSJ


  • Noticias relacionadas

    • Soberanía “a la carta”, por Gregorio Salazar
      octubre 19, 2025
    • Comité de Madres acude por quinta vez al TSJ: Queremos navidades sin presos políticos
      octubre 8, 2025
    • Venezolanos en La Haya levantaron huelga de hambre, tras reunión con la CPI
      septiembre 12, 2025
    • Piden a la CPI enviar comisión a Venezuela para que se reúna con familiares de presos
      septiembre 10, 2025
    • Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días de huelga: «Seguiremos resistiendo»
      septiembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

Huelguistas venezolanos en la CPI envían mensaje a presas políticas: «No están solas»
septiembre 3, 2025
EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
agosto 20, 2025
Qué sigue tras la separación de Karim Khan de la investigación sobre Venezuela en la CPI
agosto 19, 2025
Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
agosto 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda