• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Manifestación violenta en Bogotá dejó al menos ocho personas fallecidas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bogotá protestas 09.09.2020
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 10, 2020

El ministro de la Defensa, Carlos Holmes Trujillo, anunció que la seguridad en Bogotá fue reforzada y ofreció una recompensa para atrapar a los que propiciaron los disturbios


Al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas durante una noche de protestas registradas en Bogotá el miércoles 9 de septiembre tras la muerte del abogado Javier Ordóñez, producto del uso excesivo de la fuerza por parte de funcionarios policiales al practicarle su arresto y que en repetidas ocasiones se le aplicaron descargas con una pistola eléctrica.

La protesta, en principio convocada con un cariz pacífico ya que se iba a hacer una vigilia, se tornó violenta cuando manifestantes y la Policía se enfrentaron. Los focos se registraron en toda la ciudad y en el municipio Soacha, en el departamento de Cundinamarca. Otras urbes donde se registraron disturbios por la misma razón fueron Medellín, Barranquilla y Cali.

Varios uniformados en los Comandos de Acción Inmediata (CAI) en Bogotá fueron atacados por los manifestantes, lo que produjo que se propagara la violenta protesta en varias zonas de la capital colombiana. Al menos 53 instalaciones policiales, de las cuales 45 eran CAI, fueron atacadas. De estas, 17 fueron quemadas.

*Lea también: Venezolanos siguen elecciones en EEUU por temas de sanciones y democracia

De igual forma, se reportaron 140 personas heridas. 87 policías, de ellos, 81 en Bogotá, 3 en Soacha y 3 en Madrid (Cundinamarca). A la vez, son 53 los civiles heridos, en su mayoría con «elementos contundentes».

Además, 53 de los 153 CAI que hay en la capital del vecino país quedaron destruidos en la jornada de protesta, que se extendió hasta la madrugada de este jueves 10 de septiembre.

El ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, se pronunció para expresar el dolor por la muerte de Ordóñez y para anunciar una investigación dentro de la Policía. Además, se anunció la suspensión de los patrulleros que causaron el fallecimiento del abogado. Además, indicó que fue reforzada la seguridad en Bogotá con 1.600 policías, 850 de ellos provenientes de otras regiones; 300 soldados de la Brigada 13, que apoyarán al cuerpo de seguridad. Esta acción es coordinada entre su despacho y la Alcaldía de Bogotá, dirigida por Claudia López.

También, ofreció hasta 50 millones de pesos como recompensa para aquellos que informen o den el paradero de las personas que iniciaron las acciones violentas que causó la muerte de cinco personas y cuantiosos daños materiales.

Declaración @CarlosHolmesTru sobre hechos delictivos en #Bogotá https://t.co/0zIA3ssPIi

— Mindefensa (@mindefensa) September 10, 2020

Por su parte, López publicó un video en sus redes sociales para expresar sus condolencias por lo ocurrido con Javier Ordóñez y enfatizar que destruir a las instituciones no conduce a nada ni las acomodará.

*Lea también: Ministerio de Transporte estudia reactivar terminales aéreos, terrestres y acuáticos

Hoy es un día que duele por donde se le mire. Mis condolencias a familiares y amigos de quienes murieron o están heridos. Destruir a Bogotá no arreglará la Policía. Destruirnos no arreglará nada. Concentrémonos en lograr justicia y reforma estructural a los cuerpos de seguridad», dijo.

Hoy es un día que duele por donde se le mire. Mis condolencias a familiares y amigos de quienes murieron o están heridos. Destruir a Bogotá no arreglará la Policía. Destruirnos no arreglará nada. Concentrémonos en lograr justicia y reforma estructural a los cuerpos de seguridad. pic.twitter.com/Ge1ylvGR8p

— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) September 10, 2020

La cifra oficial de asesinados en Bogotá se eleva a 8 con Javier Ordoñez.

El uribismo trata de culparnos de los hechos.

Han construido una política de seguridad basada en al muerte, han llevado a la policia a ser fuerza letal y no civil y han llevado el país a una dictadura.

— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 10, 2020

Javier Ordóñez fue detenido por funcionarios de la Policía en el barrio Santa Cecilia, en la localidad de Engativá por supuestamente estar ingiriendo alcohol en una zona pública en las adyacencias de un conjunto residencial. Cuando fue arrestado, el abogado de 46 años y padre de dos hijos recibió varias descargas eléctricas y aunque pedía a los oficiales que se detuvieran, los agentes continuaron con sus acciones.

*Lea también: Maduro quiere «constitucionalizar» la Gran Misión Agrovenezuela tras ocho años de olvido

Luego de recibir las descargas, Ordóñez fue conducido a un puesto policial y de ahí a una clínica donde falleció.

No murió, lo mataron. Javier Ordoñez. Abogado, Padre de 2 niños, esposo, amigo, una vida. pic.twitter.com/8jLIltBoWA

— Mabel Cartagena (@flakycar) September 9, 2020

Con información de El Espectador / Portafolio / El Tiempo / AFP

 

Post Views: 1.488
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BogotáClaudia LópezColombiaGeorge FloydJavier Ordóñez


  • Noticias relacionadas

    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025
    • Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
      junio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
    • Venezuela pide a EEUU "cesar las campañas de odio" en mensaje por Día de Independencia
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado ha hecho del silencio una política
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes venezolanos

También te puede interesar

Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
Presunto cabecilla del Tren de Aragua muere en enfrentamiento con autoridades colombianas
junio 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025
    • Venezuela pide a EEUU "cesar las campañas de odio"...
      julio 4, 2025
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda