• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Manual de lucha, por Carolina Gómez-Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carolina Gómez Ávila | @cgomezavila | octubre 27, 2018

@cgomezavila


Dos mecanismos, sólo dos, se pueden dar en el ser humano como reacción a una amenaza. Suceden fisiológica y psicológicamente y da igual si la amenaza es real o imaginada. Física o mentalmente, huimos o luchamos. No hay otra opción.

¿Cómo elegimos entre luchar o huir? Escogemos la opción que nos ofrezca mayores probabilidades de supervivencia o dejamos que decida por nosotros un viejo trauma o el efecto que creamos que tendrá en nuestro entorno lo que nos pase.

Si estamos impedidos de huir o luchar y la amenaza se mantiene en el tiempo, desarrollamos el síndrome general de adaptación que tendrá rasgos distintos según nuestra fortaleza, herramientas y entrenamiento individuales.

De la alarma a la resistencia y de la resistencia a un eventual agotamiento; pero en el trayecto al inframundo, como en el viaje hacia Ítaca, no hallarás monstruos a menos que los lleves en el alma y tu alma los ponga ante ti

Hasta aquí, todo manido. Pero visto desde quienes aspiran a gobernar, no.

Quienes de ellos no huyeron sino que escogieron luchar (por el poder, como les corresponde), deben representar una amenaza para el mandante establecido y para eso han de seguir las instrucciones de un manual. En la vida democrática, ese manual dice que deben capitalizar simpatías que puedan convertirse eventualmente en votos.

*Lea también: La importancia prioritaria de lo social, por Roberto Patino

Una multitud que se conquista, dicen, transmitiéndole esperanza. Pero, ¿qué clase de esperanza se puede transmitir a un pueblo amenazado que no ha podido huir ni luchar y que ya acumula tiempo en resistencia y no parece tener mucha fortaleza, herramientas ni entrenamiento?

A falta de esperanza, se le ofrece un discurso que pueda adoptar para expresar su rabia –que es la suma de su miedo con su impotencia– además de su frustración. Ya que no hace nada porque cree que no puede hacer nada, porque no sabe qué hacer o porque no está dispuesto a hacer lo que está facultado para hacer, al pueblo se le ofrece sumarse a un coro para llorar y maldecir, aunque hacerlo sea inútil o contraproducente.

Fue con esta lógica se publicó un manual sin método, no para luchar sino para claudicar. Bajo el título de “Manual de lucha” hay un decálogo de consignas que no ofrecen procedimientos ni instrucciones precisas con objetivos que las justifiquen.

El “Manual de lucha” es seguramente uno de los más bochornosos panfletos que hayamos visto en los últimos años, en la búsqueda de representatividad política. Estimula un montón de expectativas inexpresadas y potencialmente peligrosas para los individuos que lo abracen y para la nación. Sólo sirve para erigirse en líder de quienes están furiosos pero paralizados de miedo como para hacer algo, salvo emigrar.

Post Views: 3.286
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carolina Goómez-ÁvilaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo González
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención fortalece al autoritarismo
      mayo 21, 2025
    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
      mayo 21, 2025
    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Estiman que más del 50% de la población trabajadora está en la informalidad
    • Machado al recibir Premio Libertad 2025: "Es un reconocimiento a la valentía del pueblo"
    • Padrino López: "Fuerza Armada hará ajustes estratégicos ante nuevas amenazas"
    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza

También te puede interesar

El primero de los primeros, por Simón García
mayo 20, 2025
¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
mayo 20, 2025
Asedio cívico. La ruta electoral sigue. Somos la mayoría, por Fredy Rincón Noriega
mayo 20, 2025
La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
mayo 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Estiman que más del 50% de la población trabajadora...
      mayo 21, 2025
    • Machado al recibir Premio Libertad 2025: "Es un reconocimiento...
      mayo 21, 2025
    • Padrino López: "Fuerza Armada hará ajustes estratégicos...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda