• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Manuel Rosales asiste a plenaria del Consejo Federal de Gobierno convocada por Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Manuel Rosales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 28, 2025

El gobernador del Zulia Manuel Rosales asistió al Palacio de Miraflores para participar en la plenaria del Consejo Federal de Gobierno, luego de que varios funcionarios del gobierno regional y afines al partido Un Nuevo Tiempo (UNT) decidieran reconocer a Nicolás Maduro como presidente


Luego de que varios funcionarios del gobierno regional del Zulia y afines al partido Un Nuevo Tiempo (UNT) decidieran reconocer a Nicolás Maduro como presidente, el gobernador de este estado Manuel Rosales asistió este martes 28 de enero al Palacio de Miraflores para participar en la plenaria del Consejo Federal de Gobierno.

Hasta la fecha, el gobernador zuliano no ha hecho pronunciamientos sobre el tema. Con la presencia de Rosales en el encuentro presidido por Maduro se infiere que el gobernador acompaña la decisión de los dirigentes de su partido UNT.

Hace unos días, la presidenta del Consejo Legislativo del Zulia (CLEZ) y miembro de Un Nuevo Tiempo, Iraida Villamil, reconoció a Maduro como presidente del país, a pesar de los cuestionamientos a su juramentación por parte de la oposición venezolana como por la comunidad internacional.

«Yo reconozco la autoridad que está sentada en Miraflores y que fue juramentada por el mismo Poder Legislativo nacional. A mí no me gustaría que, siendo la presidenta del Consejo Legislativo regional, me cuestionara otro poder porque eso es lo bonito de la vida política, que se ha perdido un poco ante tanta trivialidad», dijo Villamil.

Por su parte, el alcalde del municipio zuliano de San Francisco, Gustavo Fernández, afirmó el pasado viernes ante la prensa regional que los «espacios no se entregan».

Agregó que “trabajamos muy duro para recuperar San Francisco y va a seguir contando con nosotros, con Gustavo Fernández, con Manuel Rosales y todos los alcaldes de los municipios. Vienen cosas buenas y los factores políticos lejos de enfrentarnos, este año nos pusimos de acuerdo por el bienestar de todos. No podemos permitir que el desanimo nos venza, tenemos que seguir con esperanza”, dijo.

Luego de estas declaraciones muchos esperaban explicaciones del líder de UNT y gobernador del Zulia a quien ya le criticaban su posible participación en las elecciones regionales y parlamentarias, convocadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el próximo 28 de abril.

Rosales, que también fue candidato presidencial, envió a su secretario de gobierno Juan Barboza, también de UNT, a la reunión de la Comisión de la Asamblea Nacional de 2020 del pasado 14 de enero, en la que se trató el cronograma de los comicios y propuestas para la reforma de las leyes electorales.

A la plenaria del Consejo Federal de Gobierno también asistieron el gobernado de Barinas Sergio Garrido y el gobernador de Cojedes Alberto Galíndez, de partidos opositores que integran la Unidad Democrática de la oposición: Acción Democrática y Primero Justicia. Ambos también se habían reunido con la Comisión del Parlamento de mayoría oficialista celebrada el 14 de enero.

*Lea también: Canciller Gil calificó de «enemigo» a Marco Rubio por apoyo de EEUU a Guyana

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 3.748
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consejo Federal de GobiernoManuel RosalesNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones impuestas por EEUU
      julio 12, 2025
    • Maduro ratifica al Alto Mando de la FAN: «Industria militar debe estar a la vanguardia»
      julio 8, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
      julio 6, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 5.000 familias están afectadas en Apure por fuertes lluvias
    • Madre de periodista Víctor Ugas implora a Fiscalía información sobre la salud de su hijo
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
    • Súmate insiste en inocencia de Nélida Sánchez y pide su liberación
    • Movimiento de Víctimas en El Salvador pide a Iglesia pronunciarse por violaciones de DDHH

También te puede interesar

Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
julio 4, 2025
Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
julio 3, 2025
EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
junio 29, 2025
Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
junio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 5.000 familias están afectadas en Apure por fuertes...
      julio 13, 2025
    • Madre de periodista Víctor Ugas implora a Fiscalía...
      julio 13, 2025
    • Súmate insiste en inocencia de Nélida Sánchez y pide...
      julio 13, 2025

  • A Fondo

    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda