• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Manuel Rosales declaró «alerta máxima» en cuatro municipios del Zulia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

manuel Rosales lluvias
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 27, 2022

Rosales dijo, antes de que Maduro lo «regañara» por supuestamente no estar en el país, que están atendiendo a los damnificados en el Zulia


El gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, declaró «alerta máxima» en los municipios Catatumbo, Sucre, Francisco Javier Pulgar y Colón de la entidad debido a las inundaciones que pone en riesgo un gran porcentaje del suministro de alimentos en Venezuela.

Antes de que el mandatario Nicolás Maduro dijera en cadena nacional que Rosales «estaba de viaje», que «no podía comunicarse» con él y que incluso amenazara con volver a instaurar los «protectorados» en los estados donde la oposición venció -aunque dijo luego que pudo hablar con el mandatario regional- el gobernador zuliano anunció que llevará al Consejo Federal de Gobierno un diagnóstico de la situación, al igual que propuestas para atender la emergencia.

La Gobernación del Zulia está desplegada en todo el Sur del Lago, atendiendo a las comunidades afectadas. Presentaremos el diagnóstico al Consejo Federal de Gobierno para avanzar en función de darle solución a este problema #26A pic.twitter.com/hK0BK4qyHD

— Manuel Rosales (@manuelrosalesg) April 27, 2022

Explicó que hay cerca de mil familias afectadas y 200 damnificadas por las inundaciones en la zona del Sur del Lago y que están siendo atendidas de manera oportuna por las autoridades del estado Zulia. Además, advierte que estos números pueden cambiar debido a que el agua sigue desplazándose tierra adentro.

«La Fortuna, en Colón es una población que está bajos las agua desde hace cuatro años, producto del cauce del río Chama, y el río Tucaní tiene más de dos años causando problemas en todos los pueblos santos del municipio Sucre», comentó.

Destacó que en la zona del Rui llevan a los damnificados a la iglesia con sus enseres más importantes y tomando previsiones porque el agua ya hizo su propio cauce, por lo que trabajan para  orientar el caudal para que puedan regresar al Lago de Maracaibo.

*Lea también: Daños e inundaciones en Caracas, Mérida, Táchira y Trujillo por lluvias de este #26Abr

Subrayó que desde antes que iniciaran las precipitaciones ya se habían tomado previsiones desde la Gobernación del Zulia.

En la noche, Nicolás Maduro ordenó al ministro de Interior y Justicia, Remigio Ceballos, a viajar al Zulia con un equipo y coordinar con Manuel Rosales las acciones a seguir; aunque antes de que se lograran comunicar con él, Ramón José Mavares, Comandante de la ZOEDAN Zulia, dijo que «no se necesitaba protectorado» porque estaban los funcionarios para atender la eventualidad.

Reportó que habían  4.558 familias afectadas, 318 pérdidas de viviendas, dos puentes afectados y un despliegue de al menos 500 funcionarios en la zona.

La situación en el estado Zulia está sumida en caos desde que el domingo 24 se rompiera el dique que contiene al río homónimo cerca del kilómetro 43 de la vía El Guayabo-Encontrados del Municipio Catatumbo, lo que pone en peligro las siembras, el ganado y las zonas pobladas; una situación que se ha reportado en varias ocasiones y que no ha tenido respuesta.

Pero no solo es Catatumbo, son otros cuatro municipios más los que se vieron perjudicados por este incidente de grandes dimensiones. De acuerdo al periodista Lenín Danieri, las jurisdicciones afectadas son Francisco Javier Pulgar, Sucre, Valmore Rodriguez y Lagunillas; lugares donde muchos sembradíos se perdieron por las inundaciones.

Con información de Versión Final /  EVTV / El Nacional / Crónica Uno / La Verdad

 

Post Views: 2.876
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

LluviasManuel RosalesNicolás MaduroZulia


  • Noticias relacionadas

    • EEUU reportó tres ataques contra «narcolanchas»: solo en dos casos presentó «pruebas»
      septiembre 17, 2025
    • «Creo que aún podemos llegar a un acuerdo»: Richard Grenell aboga por un diálogo
      septiembre 17, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
      septiembre 16, 2025
    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están «deshechas», quieren un cambio de régimen
      septiembre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante "amenaza" de EEUU
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández fueron detenidos en Yaracuy
    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido de que va a pasar algo”

También te puede interesar

Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela para enfrentar amenazas de EEUU
septiembre 15, 2025
Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan y pretenden que salgas a defenderlos
septiembre 12, 2025
Caso «narcolancha»: en redes debaten sobre identidades y autoridades cambian la narrativa
septiembre 10, 2025
Maduro sobre ataque a «narcolancha»: “Esperemos que todo se esclarezca»
septiembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina...
      septiembre 18, 2025
    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda