• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Manuel Rosales dispuesto a ceder candidatura si María Corina Machado es habilitada



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Manuel-Rosales-discurso-campaña
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 2, 2024

Manuel Rosales, gobernador del Zulia, manifestó verse a sí mismo como «un instrumento que puede expresar el deseo de cambio político en el país


El gobernador del estado Zulia y aspirante por Un Nuevo Tiempo a la presidencia, Manuel Rosales, afirmó que si la coordinadora de Vente Venezuela, María Corina Machado, puede inscribir su candidatura o, en su defecto, nombrar a un sustituto (que hasta ahora es la doctora Corina Yoris), dejaría a un lado su postulación en pro de la dirigente política.

Así lo manifestó Rosales en una entrevista publicada por el diario El País de España este martes 2 de abril, donde insistió en que hizo lo correcto en postularse como candidato presidencial para así «salvar a las fuerzas democráticas de la abstención».

Subrayó que sigue siendo parte de la Plataforma Unitaria y que no ha sido factor de división o tomado decisión de forma aislada, esto en torno a la situación presentada en 2018 con Henri Falcón.

De igual forma, resaltó que ya quienes están en el poder había aceptado a varias personalidades de la oposición como Gerardo Blyde, Ramón Guillermo Aveledo o los gobernadores electos de la oposición para postularse como candidatos, pero ninguno de ellos lo quiso hacer.

*Lea también: Petro calificó de «golpe antidemocrático» inhabilitación contra María Corina Machado

Además, se ve a sí mismo como «un instrumento que puede expresar el deseo de cambio político en el país, que es del 80% de la población, e incluye a parte del chavismo», por lo que aseguró que los venezolanos no pueden delegar su responsabilidad para decidir en las urnas el futuro de Venezuela.

Manuel Rosales aseveró que respeta las posturas de quienes lo critican por haberse postulado, pero resaltó que lo que desea es que haya un cambio «sin violencia» de la administración. Recordó que, al momento de generarse la elección, habrá un periodo de máximo seis meses para asumir la presidencia y que esa persona tendrá los poderes en contra.

«Aquí tiene que estar planteada una transición, del reencuentro, del respeto al otro, de poner al país en marcha», expresó.

Cree tener la capacidad de poder dialogar, negociar y de ser flexible cuando haya que serlo y dijo que la mayoría de las corrientes políticas en el país coinciden en que los comicios del 28 de julio son una oportunidad única.

*Lea también: Cabello: Candidatura presidencial de Manuel Rosales estaba fríamente calculada

«Hemos tenido encuentros institucionales con Nicolás Maduro, con sus ministros, con gente del alto Gobierno. Varias veces nos han dicho que, si pierden las elecciones están dispuestos a entregar. Hemos tenido relaciones buenas con efectivos militares, a quienes respetamos, aunque no piensen igual que nosotros. Ese es el problema, tenemos 25 años negando las ideas del otro», indicó Rosales.

El pasado 31 de marzo, la precandidata presidencial designada por la Plataforma Unitaria Democrática, Corina Yoris dijo en entrevista con El Clarín de Argentina, que no se puede descartar un acuerdo entre Manuel Rosales y María Corina Machado de cara a las elecciones presidenciales del 28 de julio.

Yoris señaló que, “esas cosas no se pueden descartar” y tienen abierto un abanico de posibilidades. “Debemos mostrar fuerza y unidad, que es lo que va garantizar llegar hasta el final”, expresó a través de una publicación en X confirmando lo dicho en la entrevista.

Post Views: 4.511
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Candidatos presidenciales 2024Elecciones presidenciales 2024Manuel RosalesMaría Corina MachadoPresidenciales 2024


  • Noticias relacionadas

    • Manifiesto de Libertad: los 13 pilares de «la nueva Venezuela» planteados por Machado
      noviembre 18, 2025
    • María Corina Machado afirma que Maduro debe ser juzgado por «crímenes de lesa humanidad»
      noviembre 18, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido un momento de mayor censura”
      noviembre 16, 2025
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles y militares a “bajar las armas”
      noviembre 15, 2025
    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela y garantiza una transición «pacífica»
      noviembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
    • Dopamina digital: La tiranía del "me gusta", por Rafael A. Sanabria M.
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho son niños y adolescentes

También te puede interesar

PCV pide repetir elecciones presidenciales con «garantías plenas» y un nuevo CNE
noviembre 11, 2025
González y Machado insisten a EEUU mantener protección a migrantes venezolanos
noviembre 7, 2025
Machado pide libertad de María Oropeza y resalta su coraje: «Es ejemplo de inspiración»
noviembre 7, 2025
¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
noviembre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025
    • Dopamina digital: La tiranía del "me gusta", por Rafael...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda