• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Manuel Rosales propone atender la crisis con fondos venezolanos congelados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

manuel-rosales-gobernador Zulia presupuesto
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 22, 2022

El gobernador de Zulia, Manuel Rosales, resaltó la importancia de reactivar a corto plazo de la actividad petrolera y que en este proceso participen empresas transnacionales que estimulen el crecimiento económico, no solo del estado, sino de toda la nación


El gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, propuso que para atender a la emergencia humanitaria compleja del país sería prudente acudir a la banca multilateral, tramitar y ejecutar la inversión a través de la Corporación Andina de Fomento, activar proyectos con el Banco Interamericano de Desarrollo, la ONU, acceder a 5 mil millones dólares de derechos especiales de giro con el Fondo Monetario Internacional y acceder parcialmente a fondos congelados de la República, cómo el oro en Inglaterra y 1200 millones de dólares en Portugal.

El mandatario regional propuso destinar 5.000 mil millones de dólares al sistema eléctrico (la CAF inició todas las obras y tiene los proyectos), 500 millones de dólares al sistema hídrico; 350 millones de dólares a salud, 200 millones de dólares a educación y otros 1000 millones de dólares para alimentación.

*Lea también: Expertos piden a CAF-ONU corregir fallas y mejorar transparencia en uso de la cooperación

Al menos en la entidad, dijo que la solución al problema eléctrico es por medio de la construcción del cable sublacustre.

«Son inversiones que van a mejorar, los sistemas, además de repotenciar y de invertir en las termoeléctricas. La construcción del cable sublacustre que se termina en dos años, así como otras obras en varios estados del país. Estas inversiones ayudarán al sistema eléctrico nacional», dijo.

Resaltó la importancia de reactivar a corto plazo de la actividad petrolera y que en este proceso participen empresas transnacionales que estimulen el crecimiento económico, no solo del estado, sino de toda la nación.

Rosales reiteró su compromiso con el pueblo zuliano y su necesidad de denunciar la crisis que atraviesa la entidad en cuanto a hospitales, escuelas, servicios básicos y vialidad, durante la mesa de negociaciones que se realiza en México entre la Administración de Nicolás Maduro y la oposición.

«Es posible que este mensaje genere ciertas controversias, pero el tiempo apremia y el grito de la calle es cada vez más fuerte. Estamos obligados a plantear los temas con claridad, firmeza y madurez. Quienes participan en la Mesa de Diálogo tienen claro cómo se vivió aquello y que no hay tiempo que perder en cálculos de tableros políticos o en intereses grupales. Eso no lo perdonaría el pueblo venezolano», manifestó Rosales, según nota de prensa.

Post Views: 3.650
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Manuel RosalesVenezuelaZulia


  • Noticias relacionadas

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
      noviembre 23, 2025
    • «Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión»
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela
      noviembre 23, 2025
    • Pedro Sánchez pide diálogo entre EEUU y Venezuela y respeto al derecho internacional
      noviembre 23, 2025
    • Avior, Laser, Estelar, Copa, Air Europa y Plus Ultra y otras mantienen vuelos en el país
      noviembre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión"
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela
    • Pedro Sánchez pide diálogo entre EEUU y Venezuela y respeto al derecho internacional

También te puede interesar

Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
noviembre 21, 2025
Chevron reafirma interés en Venezuela: «Queremos ser parte de la reconstrucción»
noviembre 20, 2025
China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
noviembre 19, 2025
La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
noviembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela...
      noviembre 23, 2025
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica...
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar...
      noviembre 23, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025
    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda