• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Mapa de cobertura en Venezuela: en estos lugares hay señal e internet



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mapa de cobertura de internet móvil en Venezuela, por nPerf
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | febrero 21, 2024

En alianza con nPerf, TalCual despliega un mapa de cobertura de red móvil en Venezuela, que deja en evidencia la profunda desconexión que prevalece en zonas rurales, pues los focos principales de conexión se concentran en las principales ciudades del país


Venezuela afronta una crisis en materia de servicios públicos y el sector de las telecomunicaciones no escapa de esta realidad, incluso a pesar de que el Estado ha incentivado una creciente inversión privada en este campo.

El aluvión de inversiones por parte del sector privado en los últimos tres años ha permitido incrementar la velocidad de internet media en Venezuela y, gracias a la rentabilidad del negocio de la conectividad por fibra óptica, la industria de las telecomunicaciones se perfila como la más próspera para este 2024.

No obstante, estas notorias mejoras se focalizan en las principales ciudades del país. Datos de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) muestran que, en la mayoría de los estados del país, menos de 50% de la población tiene acceso a internet de cualquier tipo.

Solo en Carabobo, Aragua, Táchira, Miranda, Vargas y Distrito Capital prevalece una penetración de usuarios superior a 50%, mientras que en algunos casos, el porcentaje es mucho más bajo, como evidencian Sucre (25%), Apure (20%), Delta Amacuro (16%) y Amazonas (10%).

Las cifras de Conatel dan una idea de la situación de las regiones, pero no precisan en detalles más específicos sobre el nivel de conectividad en cada estado, como las zonas en las que se focaliza la penetración de usuarios.

Para explorar con mayor profundidad el origen de las conexiones de internet móvil en el país, nPerf —una empresa dedicada a evaluar y analizar conectividad—, pone a disposición, en alianza con TalCual, un mapa de cobertura de internet móvil.

*Lea también: Inversión privada impulsa las telecomunicaciones, pero medio país sigue desconectado

Este mapa presenta el origen geográfico de la conexión de los usuarios de la aplicación de nPerf en Venezuela, utilizando la calidad de recepción de la señal GPS del dispositivo del usuario al momento de usar la app.

La herramienta segmenta los datos según la operadora utilizada, mostrando las conexiones desde dispositivos que utilizan Movistar, Digitel y Movistar; mientras que también asigna un color distinto al tipo de conexión: 2G (azul), 3G (verde), 4G (naranja), 4G+ (rojo) y 5G (morado).

 

¿Qué muestra el mapa de cobertura?

Explorar el mapa permite tener un panorama claro del alcance de la conexión a internet en Venezuela, al menos según la base de usuarios de nPerf.

Una vista amplia del mapa venezolano deja en evidencia concentraciones evidentes de usuarios en las principales urbes del país, y completos desiertos de conectividad en localidades rurales. Los puntos van disminuyendo mientras más se alejan de la Región Capital.

Además, hay una gran diferencia entre el norte, con focos importantes de conexión, y el sur, donde apenas se perciben algunos puntos naranja que denotan el acceso precario a conexión 4G.

La tendencia es similar con las tres operadoras. Sin embargo, sí hay diferencias marcadas en el tipo de conexión, pues Movistar presenta muchos más puntos rojos de 4G+ en las principales ciudades, mientras que en Digitel predomina el naranja del 4G. Movilnet presenta muchas menos conexiones, en general, esparcidas en distintos territorios.

Por otra parte, el mapa de cobertura también ofrece la opción de precisar la velocidad de descarga de las conexiones registradas. En este caso, la situación de la velocidad en Venezuela queda en evidencia. La gran mayoría de los focos de conectividad se muestran en color azul, utilizado para representar las conexiones de entre 0 y 5 Megabits por segundo (Mbps). Solo algunas zonas de Caracas, Maracay, Valencia y Maracaibo presentan puntos naranja, indicativos de velocidades de aproximadamente 20 Mbps. Esto ocurre con todas las operadoras.

*Lea también: ¿Cómo saber qué velocidad de internet tienes y para qué la puedes usar?

Post Views: 9.665
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DigitelinternetMovilnetMovistarnPerfTelecomunicacionesUtilitarias TC


  • Noticias relacionadas

    • Centros de acopio en Mérida: dónde y qué puedes donar para familias damnificadas
      junio 25, 2025
    • Sector telecomunicaciones busca recuperación a pesar de las tarifas congeladas
      junio 23, 2025
    • ONG alerta sobre filtración de datos personales de 3,2 millones de usuarios Movistar
      abril 30, 2025
    • Saime inicia este 10Mar y hasta el 14Mar jornada de cedulación sin cita en todo el país
      marzo 10, 2025
    • Elevado Los Campitos, en Prados del Este, estará cerrado hasta el #28Feb
      febrero 19, 2025

  • Noticias recientes

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
    • Los "maricas" de Budapest, por Fernando Mires

También te puede interesar

Venezolanos padecen los aumentos en los servicios de telefonía, gas y electricidad
febrero 10, 2025
Saime realizará jornadas de cedulación sin cita todos los sábados hasta el #26Abr
febrero 10, 2025
Movistar invertirá $500 millones en Venezuela para desarrollar su red 4G y 5G
febrero 6, 2025
Conoce cuáles son las clínicas que financian servicios de salud con Cashea
febrero 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda