• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Mar de fondo deja un fallecido mientras lluvias continúan azotando a Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 7, 2018

Ante el fenómeno climatológico que ha afectado las costas venezolanas, las autoridades mantienen la alerta ante cualquier eventualidad. De igual forma, ese pronostican lluvias en varios estados del país y advierten que las olas pueden alcanzar hasta los 2,1 metros para este 7 de marzo. Además se supo de un fallecimiento en Vargas


El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó para este miércoles que se registrarán lluvias dispersas y abundante nubosidad en varios estados del país.

De acuerdo al pronóstico, las precipitaciones tendrán mayor intensidad en el Distrito Capital, así como en los estados Aragua, Carabobo, Miranda, Vargas, Carabobo, Amazonas y Bolívar.

En cuanto al oleaje en las costas, el Inameh calcula que se mantendrá igual que este martes, con alturas entre 1 y 2, 1 metros, en los litorales Oriental, Occidental, Central y en la Zona Insular.

De acuerdo con las mediciones del instituto, la temperatura máxima para Caracas en horas de la tarde está estimada en 28 grados centígrados y la mínima registrada en la madrugada fue de 17 grados centígrados, en promedio.

Por su parte, Protección Civil prevé que el mar de leva podría extenderse hasta el sábado 10 de marzo.

PCivil_Ve :4. El mar de leva los días que se pronostica con mayor intensidad serán miércoles y jueves pudiendo extenderse hasta el sábado

— PC MunicipioTrujillo (@pciviltrujillo) March 7, 2018

Este 6 de marzo, el ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol, indicó que las autoridades se encuentran monitoreando la situación en las costas venezolanas, debido al mar de fondo que se ha registrado desde días pasados.

«Estamos monitoreando a través de los 911 y 711 del todo el país, todo el comportamiento de este fenómeno que se debe mantener hasta el día jueves», relató.

Adelantó que este suceso climatológico se debea un frente frío que proviene del Norte, pasa por todo el Caribe y activa la zona de convergencia intertropical, lo que produce vientos ciclónicos y anticiclónicos que son capaces de generar olas de 3,5 hasta 5 metros de altura.

Recordó que el Gobierno activó este lunes 5 de marzo una alerta para las embarcaciones del estado Vargas y toda la costa central. De igual forma activó el sistema de Prevención y Atención de Emergencias y Desastres, así como otros organismos de seguridad ciudadana como Protección Civil.

A través de las redes sociales, se publicaron videos en los que se evidencia cómo las olas toma espacios en el estado Vargas, quizás el mismo que cedió en 1999.

Varios consejos de pescadores y trabajadores costeros sufrieron los embates de la #MarejadaCiclonica en el estado #Vargas el día de ayer #6Mar . Perdidas materiales cuantiosas. #Venezuela #MarDeFondo #MarDeLeva #Swell #Surf pic.twitter.com/vYsexnx4LL

— 23 EN VICTORIA (@mandaker) March 7, 2018

TOMAR PRECAUCIÓN/Reporte de situación por evento de Mar de Leva. Para el momento persiste el fuerte oleaje producto del mar de fondo que se viene presentando las antillas mayores y mar Caribe hasta las costas de Venezuela.
con Pronóstico de intensificarse miércoles y jueves pic.twitter.com/x4Cd6joXka

— ?ALERTA VENEZUELA? (@portalaldia) March 7, 2018

El rector de la Universidad Metropolitana -y exrector de la Universidad Simón Bolívar- Benjamín Scharifker, informó que las clases en la USB en Vargas se suspendieron por la situación en el sector.

La #USBve suspende actividades en Sartenejas por falta de agua y en Camurí Grande por lluvia torrencial y mar de leva.

— Benjamin Scharifker (@bscharifker) March 7, 2018

En la zona de Mamo, un salvavidas de 41 años perdió la vida en el sector Catia La Mar al ser arrastrado por las corrientes marinas, según el portal La Movida en Venezuela.

Macuto también fue otra de las zonas en la que el mar de fondo hizo estragos. El Parque Acuático de ese sector se vio severamente afectado por el embate de las olas.

 

#MarDeFondoVenMarzo2018 Parque Acuático en Macuto, Estado Vargas. . #WasiNews24 #News24 #caracas #barinas #argentina #colombia #usa #miranda #laguaira #aragua #barquisimeto #margarita #maracaibo #españa #merida #florida #valencia #carabobo #portuguesa #venezuelan #venezuela #madrid #zulia #lara #miami #naguanagua #tachira #trujillo #ciudadbolivar

Una publicación compartida de Wasim El Boueini Chahine (@wasinews24) el Mar 5, 2018 at 9:07 PST


Entretanto, la Agencia Carabobeña de Noticias indicó que las lluvias también provocaron el aumento en el nivel de los ríos Gañango, San Esteban y Goaigoaza mientras que Aguas Calientes y Sanchón han estado más controlados, todos en el municipio Puerto Cabello.

El estado Táchira no se escapa a esta situación. Protección Civil de la entidad informó que el clima adverso generó afectaciones leves, pero sobre todo en la Autopista San Cristobal-La Fría.

Las precipitaciones ocasionaron deslizamiento de material rocoso, a la altura del sector La Sanjuana, ubicada entre las poblaciones de Colón y Lobatera, al Norte de la entidad, según lo precisó el titular del despacho de prevención, Jaiberth Zambrano, de acuerdo al diario Últimas Noticias.

También, la sede de Politáchira, que operaba en la localidad de San Juan de Colón, se derrumbó parcialmente por el agua, ya que una de las paredes era de barro y por la acción de las precipitaciones se desmoronó. En el edificio funcionaba una escuela, reseña el Diario de Los Andes.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 8.623
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

InamehLluviasNéstor ReverolVargasVenezuela


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
      agosto 15, 2025
    • EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
      agosto 12, 2025
    • Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Precarización laboral, por Estilito García
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo la paz de toda la región"
    • EEUU dice estar preparado para usar «todo su poder» para frenar narcotráfico de Venezuela

También te puede interesar

Entre la sobrevivencia y el espejismo del crecimiento, por Stalin González
agosto 10, 2025
Venezuela busca una oposición nueva, no reciclada, por Ángel Monagas
agosto 1, 2025
Unas nueve mil familias afectadas por crecida de ríos en Camaguán, estado Guárico
julio 29, 2025
La nueva zona económica binacional con Venezuela divide a Colombia en un debate político
julio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe...
      agosto 19, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa...
      agosto 19, 2025
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025
    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política,...
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto...
      agosto 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda