• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maracaibo duele, por Ángel Lombardi



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
A.R. Lombardi Boscán | @lombardiboscan | julio 8, 2019

@angellombardi


Más allá del fracaso gubernamental y de la destrucción provocada por el régimen, la ciudad, además de la destrucción material, la percibo espiritualmente herida.

Sus ciudadanos, sus habitantes reducidos a las inercias de la cotidianidad. Calles vacías a toda hora y de noche es lúgubre transitar por ella, oscura y solitaria. El maracaibero se limita a «recogerse» en casas sin agua y en racionamiento eléctrico permanente. Su tema de conversación es la queja de todos.

El transporte público casi inexistente. La ciudad convertida en una permanente «cola». Las únicas calles congestionadas son las interminables colas de las gasolineras. El centro en soledad absoluta. Haticos destrozada y sus universidades y centros culturales en mengua y silencio. Casas-en-venta y casas-vacías recuerda dolorosamente el abandono sin futuro de las Casas Muertas de Miguel Otero Silva.

Dos o tres hoteles 5 estrellas, unas decenas de cafés y restaurantes y algunos clubes, recuerdan una ciudad asediada y en guerra, sólo funcionan lugares con «plantas-eléctricas» y para quienes tengan dólares. Los centros comerciales siguen allí, cerrados o funcionando a medias.

*Lea también: Nicolás está desnudo: qué asco, por Naky Soto

Muchos habitantes han emigrado y otros muchos con más recursos, “sacan “a sus hijos y familias y ellos mismos pasan temporadas largas en el exterior. Puerto y aeropuerto de aldea. Centros de salud y educativos, la mayoría en abandono.

La basura, terrenos-basureros, cañadas putrefactas, calles y avenidas destrozadas, inmuebles en abandono, todo se ha puesto feo, se salva el lago, pero la «Vereda del Lago» no, el abandono y el descuido es generalizado.

Tengo la impresión que nadie responde por la ciudad, sus autoridades evidentemente, pero también sus élites, ausentes o reducidas a la «resiliencia» de la empresa o institución, empequeñecidas y sobreviviendo.

El liderazgo político fragmentado y el gremial y sindical, congelados en el tiempo. Los «medios“ cerrados o amenazados. En fin, tiempos difíciles y oscuros, la ciudad duele y con todo sigo con la esperanza de que este régimen de pesadilla termine y la ciudad vuelva a su viejo dinamismo caribe y a su vocación de progreso y modernidad.

POST NUBILA PHOEBUS

Post Views: 2.665
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel LombardiOpinión


  • Noticias relacionadas

    • «Transformaciones: Humanidad», por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025
    • Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
      agosto 24, 2025
    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
    • María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”
    • ONG Justicia, Encuentro y Perdón: 60 presos políticos padecen enfermedades graves

También te puede interesar

El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
agosto 23, 2025
Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás Albertoni
agosto 23, 2025
Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
agosto 22, 2025
La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
agosto 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100...
      agosto 24, 2025
    • María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump...
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda