• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Maracaibo: Cinco siglos (1529-2029), por Ángel Lombardi Lombardi



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maracaibo: V siglos (1529-2029)
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ángel Lombardi Lombardi | @angellombardi | junio 19, 2022

Twitter: @angellombardi


Una ciudad de cinco siglos no es poca cosa en términos históricos. Hay un pasado que conocer y un futuro por construir, siempre desde el presente de cada generación. Este aniversario les corresponde a las actuales generaciones y para ello es importante tener clara consciencia de lo que somos como ciudad y de lo que podemos llegar a ser.

No se trata de una «fiesta de cumpleaños» ni un acto protocolar de discursos y celebración.
Es una invitación a que reflexionemos sobre nuestra identidad histórica en su sentido más amplio.
Nuestros orígenes, en el tiempo y el espacio.
Nuestra identidad antropológica-cultural y su evolución.
Nuestra economía y sociedad.
Nuestro desarrollo político e institucional.
Nuestra ubicación y relación en el contexto nacional e internacional.
Nuestro patrimonio urbano, tangible e intangible. Hacer las preguntas necesarias. Cómo se explica una ciudad cerca de conmemorar V siglos y no hay casi vestigios arquitectónicos de los siglos 16-17-18 y cuyo tiempo pareciera reducido a finales del siglo 19 y siglo 20.

*Lea también: Éramos muchos y trajimos al cambio climático, por Luis Ernesto Aparicio

En la memoria colectiva se ignora casi todo de esos 5 siglos de historia.
Cuando fuimos parte importante de la WELSARESLSAND (tierra de los Welsares). No hemos logrado ir más allá de las mitologías sobre los ancestros indígenas. La esclavitud y los piratas en nuestra historia. Poco se conoce de nuestras tradiciones artísticas y culturales, y poco o nada se lee de nuestros escritores. Y así se pudiera seguir en torno a los muchos vacíos de nuestra historia de V siglos.

Nos hemos conformado con un pequeño-resumen tipo «catecismo-regionalista». El futuro debe ser imaginado y soñado pero debe pensarse y hacerse desde la realidad y asumirlo en la dinámica del corto y largo plazo.

Afortunadamente contamos con gente informada y competente en todos los campos, hay que convocarlos y pensar en equipos inter y multidisciplinarios. Hay que incluir a todas las instituciones públicas y privadas y el tema de los V siglos de la ciudad debe incorporarse en escuelas y liceos, para que todos los sectores puedan participar de una u otra manera.

Tenemos que hacer un ejercicio de autorreconocimiento colectivo como compromiso ciudadano.

 

Ángel Lombardi Lombardi es licenciado en Educación, mención Ciencias Sociales, con especialización en la Universidad Complutense y la Universidad de La Sorbona. Fue rector de la Universidad del Zulia y rector de la Universidad Católica Cecilio Acosta.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.233
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel Lombardi LombardiMaracaiboOpiniónV siglos


  • Noticias relacionadas

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón García
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"

También te puede interesar

El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
noviembre 22, 2025
Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
noviembre 22, 2025
Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
noviembre 21, 2025
Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
noviembre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda