• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Marcas chinas invaden mercado automotor venezolano: llega Kaiyi con su camioneta X3



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Kaiyi Autos - Automotor
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 5, 2024

Kaiyi Auto se encuentra presente en siete países de Latinoamérica: México, República Dominicana, Panamá, Perú, Costa Rica, Chile y ahora Venezuela. De esta manera, se suma a las empresas chinas que han llegado al mercado automotor nacional: Chery, Changan Auto, SAIC Motors (Maxus) y ZT Auto


El mercado automotor en Venezuela se diversifica y actualiza con nuevas marcas y modelos. Es así como llega al país la marca asiática Kaiyi con su modelo X3, una camioneta con motor 1.5 litros y transmisión automática, que busca ser la favorita del consumidor venezolano al ofrecer un precio muy atractivo en relación con la oferta actual de vehículos nuevos.

«Traemos una propuesta que estamos seguros excederá las expectativas de los conductores venezolanos, porque ofrece una combinación muy completa de diseño, equipamiento y prestaciones poco común en nuestro mercado», destacó Víctor Quintero, CEO de Frontier LTD, representante exclusivo de Kaiyi Auto en el país.

Señaló que la edad promedio de los carros en Venezuela es de 16 años, aproximadamente, y en algunos casos llega hasta 35 años de antiguedad. Es por ello que las autoridades venezolanas han flexibilizado las importaciones del sector automotor con la intención de actualizar la flota de vehículos en el país.

Quintero destacó el incremento que han tenido las empresas de autos chinos en los últimos años, al punto de exportar en 2023 más de 30 millones de unidades en casi todo el mundo.

Kaiyi Auto se encuentra presente ya en siete países de Latinoamérica: México, República Dominicana, Panamá, Perú, Costa Rica, Chile y Venezuela. De esta manera, se suma a las empresas chinas que han llegado al territorio nacional: Chery, Changan Auto, SAIC Motors (Maxus) y ZT Auto.

Villa Planchart, ícono de la arquitectura moderna de mediados del siglo XX en Caracas, diseñada por el arquitecto italiano Gio Ponti, fue el escenario elegido en donde se presentó este jueves 4 de abril la marca y la nueva X3, haciendo un paralelismo entre ambas, al ser la camioneta un producto de diseño italiano de la reconocida firma Pininfarina, con sede en Turín.

Los vehículos salen al mercado con un precio de entre 25.500 y 29.000 dólares y los concesionarios de la marca ya han llegado a acuerdos de financiamiento con varias entidades bancarias, con las cuales se otorgarán créditos desde 30% a 50%, dependiendo de las condiciones del cliente.

«El venezolano quiere un producto que sea compatible con su necesidad económica, que tenga buen diseño, de transición automática, con aire acondicionado y vidrios eléctricos, con garantía y con disponibilidad de repuesto y servicios a precio solidario. Esta es una marca que viene con sus repuestos bajo el brazo, así como llegaron los carros al puerto, así también llegaron sus repuestos», afirmó Quintero.

Destacó que las expectativas con este lanzamiento van desde vender entre 60 a 80 unidades al mes y lograr un 12% de penetración del mercado.

Para Kaiyi la seguridad de todos los pasajeros es prioritaria, afirmaron los representantes de Frontier LTD. La camioneta cuenta con múltiples sistemas de ayudas a la conducción (seguridad activa) que minimizan los riesgos de un accidente al manejar: frenos ABS con distribución electrónica del frenado (EBD), asistencia al frenado en emergencias (EBA), control de tracción (TCS), programa electrónico de estabilidad (EPS), control de arranque y descenso en pendientes (HHC y HDC). Además, el vehículo dispone de frenos de disco en las cuatro ruedas, freno de estacionamiento electrónico con función Autohold, sistema de monitoreo de presión de cauchos (TPMS), radar de retroceso con cámara y faros LED con luces de conducción diurna y encendido automático.

En lo relativo a la seguridad pasiva, que protege a los ocupantes en caso de accidente, vale la pena destacar la caja de seguridad reforzada que protege al habitáculo. La estructura del vehículo está diseñada para absorber la fuerza de impactos mientras que el compartimiento de pasajeros permanece intacto. Adicionalmente, la camioneta cuenta con bolsas de aire y anclajes ISOFIX para asientos infantiles.

El interior de la X3 es ergonómico y está equipado con los últimos avances en diseño automotriz. La instrumentación es totalmente digital, con tecnología LCD TFT. La pantalla táctil de infoentretenimiento es la mayor en su categoría, con 10.25”, que proporciona alto brillo, contraste y resolución. El sistema cuenta con conectividad Bluetooth y “mirror link” para equipos iOS y Android.

Con una distancia entre ejes de 2.632 milímetros, es la camioneta ideal para salir de viaje por su gran espacio interior y la amplitud de su área de carga, que tiene una capacidad de hasta 464 litros. El respaldo de la segunda fila es abatible 60/40 si se requiere de un espacio aún mayor. Además de cómoda, es muy rendidora gracias a su correcta aerodinámica y a su motor eficiente que le permite lograr un consumo promedio de casi 15 km/L (mixto ciudad/autopista).

Disponible en todo el país

La X3 ya está en Venezuela en dos versiones, GL y GLS, que comparten el mismo tren motriz pero que se diferencian en algunos detalles de equipamiento como la tapicería (tela en la versión GL y cuero en la GLS), los rines de aluminio (de 17” en la versión GL y 18” en la GLS) y la cubierta de privacidad en el maletero (ausente en la versión GL).

En cinco tonos a elegir: blanco, negro, gris, azul y rojo, las primeras unidades ya están disponibles en la creciente red de concesionarios de la marca. Campitos Motors en Caracas, Centro Automotriz Universal en Carrizal, Kaiyi Margarita en Porlamar, La Oriental Motors en Lechería, Le Cars en Barinas, Palma Motors Paraguaná en Punto Fijo y Yantai Motors en Maracaibo. En los próximos meses se irán incorporando las ciudades de Barquisimeto, Acarigua, Valencia, Maracay, Puerto Ordaz y Maturín, entre otras.

Por otro lado, la marca otorga una garantía extendida que cubre hasta tres años o 100 mil kilómetros, lo que ocurra primero.

Durante el evento también se dio a conocer el segundo modelo Kaiyi que llegará al país en el tercer trimestre del año: la X7. Este modelo dispone de un motor 2.0 litros turboalimentado de 251 HP, acoplado a una caja DCT de 7 velocidades, y representa la cumbre en tecnología y diseño de la marca a nivel mundial.

Con información de Ahiana Figueroa

*Lea también: Toyota presenta nuevas versiones de vehículos y planea ofrecer productos más económicos

Post Views: 7.987
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AutomotrizChinaKaiyi Autovehículos


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025
    • China confirma las modalidades del acuerdo comercial con EEUU
      junio 27, 2025
    • Trump anuncia aranceles de 55% a China como parte del nuevo acuerdo comercial
      junio 11, 2025
    • Estados Unidos y China, por Ángel Lombardi Lombardi
      junio 10, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Estado civilizacional chino y poder blando en la era digital, por Jialin Liu
mayo 14, 2025
Reuters: Petroleras disfrazan crudo venezolano como brasileño para enviarlo a China
mayo 12, 2025
EEUU y China acuerdan una pausa de 90 días en su guerra comercial
mayo 12, 2025
China confirma que negociaciones arancelarias con EEUU fueron profundas y constructivas
mayo 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda