• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Marcha y paro por 48 horas convocan trabajadores universitarios para los próximos días



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Eduardo Sanchez Sinatra UCV trabajadores universitarios 23.02.23 salario mínimo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 23, 2023

Los trabajadores universitarios convocaron a una marcha para el próximo 27 de febrero en todo el país por sus reivindicaciones salariales. Después de la movilización, llamarán a un paro de 48 horas en la administración pública y la sociedad civil para reclamar por lo que consideran justo


Los trabajadores de la Universidad Central de Venezuela (UCV) afirmaron que retoman su agenda de lucha por mejores reivindicaciones con una movilización, pautada para el lunes 27 de febrero, en todo el país y para el martes 28, un paro de 48 horas en el que llaman a los trabajadores de la administración pública a sumarse por el mismo reclamo.

Eduardo Sánchez, presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Universidad Central de Venezuela (Sinatraucv), indicó a FM Center es Noticia explicó la fecha del 27 de febrero fue escogida para la movilización nacional –que en Caracas inicia con una concentración en Plaza Venezuela hasta un sitio indeterminado en el Centro– porque consideran que actualmente enfrentan un paquete «más salvaje» que el que se quiso imponer en 1989.

Reclamó al Ejecutivo que quiera tener a los trabajadores «pasivos y estancados» al tener un sueldo paupérrimo de solo 5,32 dólares al mes, al tiempo que fustigó a las autoridades con la entrega del llamado «bono de guerra» porque «no resuelve el problema» y por eso «no podemos bajar la guardia».

*Lea también: Tras carnavales, docentes enfocan estrategia para protestar y exigir reajuste salarial

Exhortó a los cuerpos de seguridad a respetar la protesta porque la misma está enmarcada en la Constitución por su carácter pacífico, resaltando que «no tenemos agenda violenta»  y que no quieren confrontación, así como tampoco desean que modifiquen la ruta de su movilización, que revelarán próximamente.

Eduardo Sánchez, presidente de la Federación de Trabajadores Universitarios de la #UCV, pide a todos los sectores incorporarse en la movilización del #27Feb para demostrar que los trabajadores no abandonarán las calles hasta conseguir lo que exigen #23feb – vía @DonaMairen pic.twitter.com/fkXgTGcTmv

— El Pitazo (@ElPitazoTV) February 23, 2023

Por su parte Adrián Bolívar, presidente de la Federación Nacional de Sindicatos Obreros de la Educación Superior en Venezuela (Fenasoesv), refirió que desde el martes 28 de febrero hasta el jueves 2 de marzo convocan a todos los trabajadores de la administración pública y de la sociedad civil a sumarse a un paro de actividades para exigir las reivindicaciones salariales y laborales que merecen.

De igual forma, exhortó a las autoridades a dejar en libertad a los seis sindicalistas y activistas que están presos desde julio de 2022, ya que afirmó que están presos de manera injusta por solo reclamar por sus derechos.

#23Feb 11 a. m. La Federación Nacional de Sindicatos Obreros de la Educación Superior de Venezuela (Fenasoesv) convoca a un paro nacional de 48 horas, a partir del martes 28 de febrero, en protesta por mejores salarios y respeto a los derechos laborales. pic.twitter.com/w3D8Ji85cq

— Vanessa García (@vanessajgarcian) February 23, 2023

En la mayoría de los estados en Venezuela las protestas por las reivindicaciones salariales mantienen calientes las calles, al tiempo que desde el oficialismo le achaca a la guerra económica, las sanciones y el bloqueo de EEUU el no poder aumentar el sueldo de los trabajadores.

 

Post Views: 6.141
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Eduardo SánchezParoSindicatosTrabajadoresUCVUniversidad Central de Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
      julio 5, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas para el ingreso 2025
      julio 3, 2025
    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión y propone al CNU diálogo
      julio 2, 2025
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
      julio 1, 2025
    • Gobierno eliminó pruebas internas y asignará cupos universitarios: ¿viola la autonomía?
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia

También te puede interesar

Faces-UCV alerta por desapariciones y exige respeto al ejercicio profesional libre
junio 20, 2025
UCV pide a Maduro convocar discusión nacional urgente ante «gravísima crisis salarial»
junio 2, 2025
Reforma universitaria, por Jesús Elorza
mayo 21, 2025
UCV reclama propiedad de Zona Rental, tras despojo progresivo desde mandato de Chávez
mayo 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda