• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Marco Rubio dice que la paz en Ucrania se retrasaría si EEUU impone más sanciones a Rusia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rubio Trump
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | agosto 17, 2025

El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, indicó que para que haya paz entre Ucrania y Rusia es «necesario que ambas partes hagan concesiones», pero que tocará a cada país decidir qué está dispuesto a ceder, tanto en territorios como en otros aspectos


El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, no descartó este domingo 17 la imposición de más sanciones económicas a Rusia si el presidente Vladímir Putin no demuestra su compromiso hacia un acuerdo de paz duradero con Ucrania, aunque insistió en que esto influiría negativamente y retrasaría el proceso.

«En cuanto (el presidente Donald Trump) tome esas medidas, se detendrán todas las conversaciones», dijo Rubio en una entrevista con la cadena NBC.

El jefe de la diplomacia estadounidense, que estuvo en la reunión de unas tres horas entre Trump y Putin el pasado viernes en Alaska (EEUU), advirtió que de aumentar la presión sobre Moscú, «no quedará nadie en el mundo para hablar con los rusos e intentar que se sienten a la mesa para alcanzar un acuerdo de paz».

Trump ha amenazado con golpear a Rusia con aún más sanciones de la que ya pesan sobre el país tras la invasión a Ucrania en 2022 y ha anunciado varias fechas límites, aunque de momento no ha impuesto represalias contra la nación rusa.

Preguntado sobre si estas advertencias equivalían a amenazas vacías, Rubio respondió que todas las sanciones impuestas antes de que Trump asumiera el cargo en enero pasado siguen vigentes.

«Si no logramos llegar a un acuerdo en algún momento, habrá consecuencias, no solo las de que la guerra continúe, sino también las de que se mantengan todas esas sanciones, y potencialmente nuevas sanciones adicionales. Pero lo que intentamos hacer ahora mismo es poner fin a la guerra», agregó.

*Lea también: Reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin: «productiva» pero sin acuerdos

Sobre el cambio de postura de Trump, que ahora aboga por llegar directamente a un acuerdo de paz total en lugar de un cese el fuego inicial, el secretario de Estado afirmó que aunque un alto temporal de las hostilidades no «está descartado», buscar un pacto duradero es la mejor manera de poner fin al conflicto.

«Ahora bien, si es necesario un alto el fuego en el camino, bueno, hemos abogado por eso», añadió Rubio, quien precisó que «desafortunadamente, los rusos, hasta el momento, no han accedido a ello».

Tras la cumbre con Putin del viernes, Trump recibirá a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que llegará a la Casa Blanca acompañado por varios líderes europeos y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von del Leyen.

Rubio adelantó en otra entrevista, esta vez con Fox News, que gran parte del encuentro estará centrado en las garantías de seguridad que Ucrania busca como parte de un futuro acuerdo de paz con Rusia.

«Ya se ha trabajado en ello, pero ahora estamos en una etapa en la que necesitamos definir algunos detalles y, finalmente, presentarlo a la parte rusa y lograr su aceptación», especificó.

El jefe de la diplomacia estadounidense agregó que para que haya paz es «necesario que ambas partes hagan concesiones», pero que tocará a cada país decidir qué está dispuesto a ceder, tanto en territorios como en otros aspectos.

Con información de agencia EFE

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 208
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Donald Trumpguerra en UcraniaMarco Rubio


  • Noticias relacionadas

    • Reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin: «productiva» pero sin acuerdos
      agosto 16, 2025
    • Marco Rubio confirma despliegue de fuerzas del ejército de EEUU en el sur del Mar Caribe
      agosto 14, 2025
    • The New York Times: Trump autoriza uso de fuerza militar contra cárteles en Latinoamérica
      agosto 8, 2025
    • Trump ya eligió: Vance como su heredero y Rubio como escudero, por Ángel Monagas
      agosto 8, 2025
    • Trump celebra nuevos aranceles: Miles de millones de dólares están fluyendo hacia EEUU
      agosto 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Edmundo González sobre comicios en Bolivia: Cada elección libre fortalece la paz
    • Cerca del 80% de la población tiene un emprendimiento o planea hacerlo, según Cavempre
    • Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
    • Marco Rubio dice que la paz en Ucrania se retrasaría si EEUU impone más sanciones a Rusia
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio de reclamos salariales

También te puede interesar

Fin de la ayuda de EEUU causa ya centenares de miles de muertes, según expertos de la ONU
agosto 5, 2025
EEUU pedirá hasta 15.000 dólares de depósito a algunos solicitantes de visas de turismo
agosto 4, 2025
Jueza bloquea las «deportaciones aceleradas» de migrantes ordenadas por Trump
agosto 1, 2025
Llegan a Venezuela 207 migrantes deportados desde EEUU este #1Ago
agosto 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Edmundo González sobre comicios en Bolivia: Cada elección...
      agosto 17, 2025
    • Cerca del 80% de la población tiene un emprendimiento...
      agosto 17, 2025
    • Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren...
      agosto 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025
    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar...
      agosto 16, 2025
    • Baja participación dificulta la gobernanza de nuevos...
      agosto 14, 2025

  • Opinión

    • Escuadrones de la indignidad, por Gregorio Salazar
      agosto 17, 2025
    • A propósito de SEDA, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 17, 2025
    • Los sueños no se borran, por Valentina Rodríguez
      agosto 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda