• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Marco Rubio: En Venezuela no hay un gobierno sino «organizaciones narcotraficantes”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Marco Rubio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 15, 2025

El senador Marco Rubio alertó que en Venezuela hay una «fuerte presencia» de rusos e iraníes a quienes se les entrega pasaporte


Marco Rubio, quien fue nominado como secretario de Estado por el mandatario electo estadounidense, Donald Trump, manifestó este miércoles 15 de enero que en Venezuela no hay un gobierno, sino más bien «organizaciones narcotraficantes» que se autoproclamaron en el poder.

Así lo dijo Rubio durante su audiencia de nominación ante el Senado, en la que manifestó su desacuerdo con el manejo que hizo la administración saliente de Joe Biden sobre la situación con Nicolás Maduro. A su juicio, se dejaron «embaucar» y negociaron con la administración de Maduro que aceptó elecciones, pero no hubo garantías.

«Ellos aumentaron la migración contra nosotros para tener esas concesiones, y ahora tienen licencias generales con compañías como Chevron que proveen miles de millones de dólares en los cofres del régimen y el régimen no mantiene las promesas que ha hecho», dijo el senador.

Destacó que hay más de siete millones de venezolanos fuera del país buscando una mejor calidad de vida.

Rubio dijo que todos los acuerdos hechos con Venezuela, una vez asuma Donald Trump el poder -y él sea confirmado como secretario de Estado- debe ser revisado.

Además, alertó que en el territorio venezolano hay una «fuerte presencia» de rusos e iraníes, indicando que estos últimos comenzaron a fabricar drones; así como también dijo que las autoridades en Caracas dan pasaportes «ficticios» a miembros del Hezbolá.

*Lea también: Michelle Obama no asistirá a la toma de posesión de Donald Trump el #20Ene

En 2022, Marco Rubio criticó el envió de altos funcionarios estadounidenses a Venezuela y señalaba entonces que, en vez de producir más petróleo estadounidense, “Biden quiere reemplazar el petróleo que le compramos a un dictador asesino con petróleo de otro dictador asesino”.

La audiencia de Rubio este miércoles ocurrió un día después de conocerse que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, retiró a Cuba de la lista de países que promueven el terrorismo. La decisión busca propiciar la liberación, próximamente, de varios presos cubanos como parte de un proceso que cuenta con la mediación del Vaticano, informaron a la prensa altos cargos de la Administración estadounidense.

La Casa Blanca anticipó que «en relativamente poco tiempo» se producirá la liberación de un número «significativo» de presos en Cuba, incluidas personas que participaron en las protestas del 11 de julio de 2021, reseña la agencia EFE.

La medida se da a seis días de la toma de posesión del presidente electo Donald Trump, quien en enero de 2021 volvió a incorporar a la isla en esa lista. En el año 1982 Cuba entró la lista pero salió en 2015, durante la etapa de acercamiento impulsada por el entonces presidente estadounidense Barack Obama (2009-2017) y frenada por Trump, que durante su mandato redobló las sanciones sobre La Habana y frenó el «deshielo».

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

 

Post Views: 2.166
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaDonald TrumpEEUUMarco Rubio


  • Noticias relacionadas

    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025
    • EEUU publica designación del Cartel de los Soles como Organización Terrorista Extranjera
      noviembre 24, 2025
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»
      noviembre 22, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 21, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo, por Omar Ávila
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando Mires
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Me enamoré en Miami, por Reuben Morales
    • Cómo la desigualdad vuelve más mortales a las pandemias, por Michael G. Marmot

También te puede interesar

The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
noviembre 19, 2025
Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
noviembre 19, 2025
La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
noviembre 18, 2025
México rechaza cualquier posibilidad de intervención militar de EEUU en su territorio
noviembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Air Europa y Plus Ultra también cancelaron sus vuelos...
      noviembre 24, 2025
    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar...
      noviembre 24, 2025
    • Cabello rechaza acusaciones sobre persecución transnacional:...
      noviembre 24, 2025

  • A Fondo

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo,...
      noviembre 25, 2025
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando...
      noviembre 25, 2025
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda