• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Marco Rubio: Es hora de acelerar la salida de Maduro del poder



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Senadores estadounidenses critican las "falsas elecciones" de Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Juan Notz | abril 24, 2018

El senador republicano Marco Rubio afirmó este martes en un artículo publicado en el portal de CNN que Venezuela se ha convertido en un peligro para la región y para la seguridad de los Estados Unidos


Venezuela ha alcanzado un punto de inflexión para su pueblo y el Hemisferio Occidental. La crisis en Venezuela no es solo un irritante regional. Su gobierno socialista se ha convertido en un peligro para sus vecinos y para nuestra propia seguridad nacional.

El régimen del dictador venezolano Nicolás Maduro amenaza los intereses de Estados Unidos. Si bien el régimen de Maduro ha negado tales cargos, es un estado patrocinador del tráfico de drogas. Estados Unidos ha sancionado al vicepresidente del país, llamándolo «capo de la droga», y los sobrinos de la primera dama fueron condenados el año pasado a 18 años de prisión por cargos de narcotráfico en Estados Unidos. El régimen proporciona un puerto seguro para las organizaciones terroristas extranjeras designadas por los EE. UU. Como las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) y ELN (Ejército de Liberación Nacional). Ha atacado el orden democrático regional y se ha aliado activamente con los enemigos de los Estados Unidos, incluida la dictadura cubana, Rusia, Irán y Hezbolá.

Los efectos indirectos de las acciones autoritarias del régimen de Maduro están socavando los esfuerzos de los Estados Unidos y sus socios regionales para promover la democracia, los derechos humanos y la estabilidad en el Hemisferio Occidental. El gobierno corrupto de la dictadura venezolana, la mala gestión económica y la represión violenta de la disidencia popular han producido una grave crisis humanitaria de proporciones históricas. A su vez, el flujo desestabilizador de millones de migrantes venezolanos ha puesto a prueba los recursos de países vecinos como Colombia y Brasil.

Mientras que Estados Unidos y nuestros socios han condenado repetidamente al régimen de Maduro y exigido el fin de la crisis, ahora debemos seguir nuestras palabras con acciones decisivas. Es hora de que las naciones democráticas de la región trabajen juntas y aceleren la salida de Maduro del poder.

*Lea también: Chile evalúa retroactividad para venezolanos que tramitan visa especial

A principios de este mes, viajé a la Cumbre de las Américas en Lima, Perú, donde la crisis en Venezuela dominó casi todas las discusiones entre nuestros aliados. A su vez, Estados Unidos emitió una declaración conjunta con el llamado «Grupo Lima» de 16 vecinos regionales para rechazar el plan de Maduro de una simulada votación presidencial el 20 de mayo. Juntos, llamamos inequívocamente a elecciones libres e instamos a la dictadura venezolana a liberar a todos los prisioneros políticos.

En un mundo ideal, la Organización de Estados Americanos (OEA), un grupo de 34 naciones en el Hemisferio Occidental, proporcionaría el foro para coordinar la acción multilateral en Venezuela. Pero una pequeña minoría de los estados miembros de la OEA se mantienen alineados económica o ideológicamente con Maduro y están haciendo todo lo posible para evitar que la organización cumpla la promesa de su carta de proteger la paz, la justicia y la solidaridad.

Como alternativa, insto a los Estados Unidos a persuadir a las naciones del Grupo Lima y otros vecinos de ideas afines para que celebren reuniones con nuestros respectivos ministros de finanzas y exteriores en mayo y tracen un camino regional para Venezuela basado en tres elementos centrales.

En primer lugar, Estados Unidos debería trabajar con los países del Grupo Lima para coordinar sus sanciones a nivel nacional con nuestros propios esfuerzos cada vez mayores para atacar a los actores de actos delictivos del régimen de Maduro, su acceso a la banca internacional y el financiamiento, y a esas personas, empresas ficticias y otras entidades que lo está utilizando para evadir la presión financiera extranjera. El objetivo es maximizar el dolor que sienten los funcionarios gubernamentales corruptos, opresivos e ilegítimos en Venezuela que están socavando la democracia y los derechos humanos, así como a los actores que los mantienen en el poder.

En segundo lugar, debemos coordinar nuestros esfuerzos para aliviar la creciente crisis humanitaria de Venezuela. Como millones de venezolanos han huido de su país para escapar de la hambruna, las privaciones y la violencia, los estados vecinos han soportado cargas desproporcionadas y necesitan asistencia extranjera, incluida la ayuda continua para los programas de migrantes.

Es fundamental que también aclaremos a los venezolanos que la comida, la medicina y la ayuda humanitaria internacional están listos para ser entregados en su país, pero su dictadura cínicamente no lo permite. El régimen de Maduro debe enfrentar una creciente presión internacional para permitir la asistencia humanitaria dentro de las fronteras de Venezuela, y permitir que sea distribuida por organizaciones benéficas y no gubernamentales creíbles.

Finalmente, debemos estar listos para ayudar a reconstruir una Venezuela libre y democrática después de que Maduro abandone el poder. Necesitamos un equivalente multilateral del Plan Marshall, la iniciativa estadounidense para reconstruir Europa después del final de la Segunda Guerra Mundial, para después de Maduro Venezuela. Este plan debe incluir la inversión del Banco Interamericano de Desarrollo, al que Estados Unidos contribuye, y de otras organizaciones económicas internacionales alineadas con nuestros intereses.

Al mismo tiempo, debemos estar preparados para ayudar al pueblo venezolano a restaurar sus instituciones y procesos democráticos. Dado los esfuerzos del régimen de Maduro para evitar que los líderes de la oposición vayan al exterior a criticar a la dictadura y obtener apoyo internacional, Estados Unidos y nuestros socios regionales deben trabajar para permitir a todos los miembros legítimamente elegidos de la Asamblea Nacional del país la posibilidad de viajar libremente, incluso proporcionar visas y permitir el viaje con pasaportes caducados u otras alternativas. También significa cooperar con los tribunales constitucionales legítimos de Venezuela que Maduro ha socavado.

La crisis en Venezuela se ha convertido en un complejo desafío regional. Estados Unidos debería persuadir a nuestros vecinos de ideas afines para que apoyen una solución regional destinada a aumentar la presión sobre el régimen de Maduro, aliviar la terrible crisis humanitaria del país y sentar las bases para los esfuerzos internacionales por reconstruir una Venezuela libre y democrática después de Maduro. Ya es hora de que las democracias del Hemisferio Occidental respalden nuestras palabras de rechazo al sufrimiento del pueblo venezolano con una acción decisiva y colectiva.

Con información de CNN

Post Views: 6.085
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUMarco RubioNarcotráficoSancionesVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar a una intervención militar
      agosto 16, 2025
    • EEUU busca imponer «narrativa» para agredir a Venezuela, afirma Padrino López
      agosto 16, 2025
    • Reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin: «productiva» pero sin acuerdos
      agosto 16, 2025
    • EEUU despliega a 4.000 agentes en aguas latinoamericanas en combate contra los carteles
      agosto 15, 2025
    • Autoridades reciben a 158 migrantes deportados por EEUU: 18 son niños y niñas
      agosto 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio de reclamos salariales
    • Escuadrones de la indignidad, por Gregorio Salazar
    • A propósito de SEDA, por Alejandro Oropeza G.
    • Los sueños no se borran, por Valentina Rodríguez
    • El cambio en Venezuela debe construirse desde adentro, por Stalin González

También te puede interesar

Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
agosto 15, 2025
¿Por qué Trump reactiva la licencia a Chevron?, por Víctor Álvarez R.
agosto 15, 2025
Marco Rubio confirma despliegue de fuerzas del ejército de EEUU en el sur del Mar Caribe
agosto 14, 2025
InsightCrime: Funcionario del Pentágono dirigió centro que desinformó sobre el Tren de Aragua
agosto 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano:...
      agosto 16, 2025
    • VP exige conocer paradero de activista José Riera:...
      agosto 16, 2025
    • Río Orinoco supera la alerta roja en Delta Amacuro...
      agosto 16, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025
    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar...
      agosto 16, 2025
    • Baja participación dificulta la gobernanza de nuevos...
      agosto 14, 2025

  • Opinión

    • Escuadrones de la indignidad, por Gregorio Salazar
      agosto 17, 2025
    • A propósito de SEDA, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 17, 2025
    • Los sueños no se borran, por Valentina Rodríguez
      agosto 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda