• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados Unidos en medio de protestas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Marco Rubio EEUU Israel
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | septiembre 14, 2025

El viaje de Marco Rubio a Israel se produce pese a que el presidente estadounidense Donald Trump se mostró molesto por el bombardeo israelí del martes contra líderes del movimiento islamista palestino en Catar, aliado de Washington

RFI | AFP


El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, empieza este 14 de septiembre una visita a Israel, tras reiterar el apoyo inquebrantable de Washington a su aliado en su guerra contra Hamás, a pesar del ataque a Catar que ha suscitado la condena internacional.

El viaje de Marco Rubio a Israel se produce pese a que el presidente estadounidense Donald Trump se mostró molesto por el bombardeo israelí del martes contra líderes del movimiento islamista palestino en Catar, aliado de Washington.

Estados Unidos busca desde entonces un equilibrio, intentando no ofender a Catar, que alberga la mayor base militar estadounidense en el Golfo, y perdonar al Estado judío, del que es el protector tradicional en la escena internacional.

El bombardeo «no va a cambiar la naturaleza de nuestra relación con Israel, pero tendremos que hablar de ello, del impacto que tendrá», declaró el secretario de Estado a los periodistas antes de su partida.

Según el Departamento de Estado, el objetivo del viaje de Rubio es garantizar a Israel el apoyo de Estados Unidos, antes del próximo reconocimiento de un Estado palestino por parte de varios países en la Asamblea General de la ONU.

En Jerusalén, Rubio tiene previsto visitar el domingo el Muro de las Lamentaciones en compañía de Benjamin Netanyahu, según la oficina del primer ministro israelí. El lunes tienes previstas varias reuniones antes de su partida el martes.

Protestas en Israel tras los ataques a Catar

El ataque a Catar estuvo en el centro de las manifestaciones organizadas en la noche del sábado en varias ciudades del país, ya que ha causado gran preocupación entre los familiares de los israelíes que aún están detenidos en Gaza.

Para las familias de los rehenes, «la operación llevada a cabo en Catar demuestra sin lugar a dudas que existe un obstáculo para el regreso de los rehenes y el fin de la guerra: es el primer ministro israelí. Cada vez que se llega a un acuerdo, Netanyahu lo sabotea», expresó el Foro de Familias de Rehenes en un comunicado.

En la manifestación, Itsik, el padre del rehén Eytan Horn, afirma que «los que realmente quieren traer a los rehenes a casa no buscan hacer estallar al equipo negociador de Hamás mientras discuten la liberación de mi hijo y los otros rehenes».

Como todas las semanas, una manifestante lleva el retrato de una niña de Gaza asesinada por un bombardeo israelí, y que tiene el mismo nombre que ella, Talya. «Es típico de Bibi Netanyahu hacer algo así. Y con razón, pagaremos un precio político por este ataque. El Estado de Israel está dirigido por un grupo de lunáticos», estima.

Para el caricaturista Michel Kichka, de Cartooning For Peace, el ataque en Doha plantea muchas preguntas: «Sobre todo, la pregunta que hay que hacerse es: ¿en qué manera, que esto haya tenido éxito o no, hace avanzar en la liberación de los rehenes? Y la respuesta es: en nada. ¿Cómo fortalece esto a Bibi en su base electoral? La respuesta es: mucho. ¿Y dónde nos deja? La respuesta es: ¡no tengo la menor idea!».

Mientras tanto, el ejército israelí está intensificando sus ataques en el territorio palestino y preparándose para el inicio de la ofensiva terrestre en la ciudad de Gaza.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 217
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUIsraelMarco Rubio


  • Noticias relacionadas

    • Padrino López denuncia «vuelos de inteligencia» de EEUU contra Venezuela
      septiembre 14, 2025
    • EEUU abre hasta medianoche del sábado portal para que venezolanos renueven TPS
      septiembre 13, 2025
    • Cancillería denuncia «asalto» de soldados de EEUU a buque atunero en aguas venezolanas
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante reclamos por «desapariciones» o asesinato
      septiembre 13, 2025
    • Cuatro niños retornaron al país desde EEUU: Fabri dice que aún quedan 60 sin sus padres
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo: fueron trasladados a Caracas
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados Unidos en medio de protestas
    • Ministro Rodríguez pide "cero burocracia" en el retorno a clases
    • Padrino López denuncia "vuelos de inteligencia" de EEUU contra Venezuela
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue: expectativa vs. realidad

También te puede interesar

Juez ordena a Trump restablecer TPS para venezolanos y haitianos
septiembre 12, 2025
Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué pasa con los buques de EEUU
septiembre 12, 2025
El músculo de EEUU en el Caribe «contra el narcotráfico»: ¿lanzallamas contra una mosca?
septiembre 12, 2025
Latinos en EEUU temen ir a la iglesia por las redadas migratorias
septiembre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo:...
      septiembre 14, 2025
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados...
      septiembre 14, 2025
    • Ministro Rodríguez pide "cero burocracia" en el retorno...
      septiembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites,...
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra...
      septiembre 14, 2025
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
      septiembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda