• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

María Corina Burana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | octubre 20, 2018

Autor: Julián Martínez / [email protected]


El domingo pasado estuve en el Aula Magna de la UCV. Su infraestructura y su espíritu aún están de pie, a pesar de la persecución del régimen (ahora, a través de donaciones y la organización ciudadana, hasta ha vuelto a tener aire acondicionado). Unas dos mil personas nos habíamos dado cita ahí con el fin de disfrutar de un espectáculo sin duda especial: El concierto número 2 para piano y orquesta de Rajmáninov y, sobre todo -como plato fuerte- Carmina Burana, de Carl Orff. Todo a cargo de la orquesta sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho, el impresionante Kristhyan Benítez en el piano, solistas con voces de lujo, diversos coros y la impecable dirección de Elisa Vegas.

No es común ver a una mujer en el rol de directora de orquesta. El puesto está lleno de unos prejuicios casi tan fieros como los de las vacantes para pilotar un avión (el de piloto es un cargo que prácticamente viene con la rúbrica: “mujeres abstenerse”). Eso fue parte del encanto de estar en un espectáculo de tan alta calidad. Un evento que en cierto sentido debería ser más o menos imposible en la saqueada Venezuela de hoy. Pero ahí estaba Elisa, dirigiendo a cientos de artistas talentosos para alimentar nuestra alma (como habrían dicho los antiguos griegos).

También estaba la rectora Cecilia G. Arocha -primera mujer en ocupar ese cargo en la UCV- aplaudida por el público presente. Entonces, de pronto, descubrimos que, sentada entre el resto de los mortales, estaba María Corina Machado, sin el traje de mujer resteada en el asfalto, sino vestida de domingo casual. La rectora la mandó a buscar, las gentes aplaudieron entre vivas y bravos cuando la reconocieron. Ella no parecía muy cómoda desplazándose hasta los puestos preferenciales de la sala (donde la esperaba la rectora). Su incomodidad me resultó sincera, no parecía estar jugando a la foto populista en la que los políticos son amigos del pueblo y besan viejitas y niños. Más bien lucía como alguien que quería disfrutar del concierto en paz, sin los apremios de la fama farandulera, como cualquier persona que está en plan domingo cultural y ya.

*Lea también: Esculturas que charlan, por Fernando Rodríguez

Así que tuve una especie de epifanía: Elisa Vega, la directora, mujer talentosa; la rectora, pionera en su área y María Corina, una activista política con la sensibilidad suficiente como para hacer una pausa, disfrutar de Carmina Burana, y luego seguir recorriendo buena parte del país, perseguida, acosada y custodiada por el Sebin (los mismos del “suicidio” del concejal Fernando Albán).

La epifanía tenía que ver con una Venezuela donde las mujeres puedan ser lideresas, guías, protagonistas. Epifanía de una nueva etapa (que quizá ha comenzado) donde ellas aparezcan no como esposas o hermanas de los padrotes supremos, sino como las nuevas fuentes de comprensión, compromiso y liderazgo.

No sé usted, lectora o lector, pero yo prefiero una presidenta que sepa el precio de un café en la panadería y, al mismo tiempo, quiera ir a ver Carmina Burana en el Aula Magna. Estoy harto de la bestialidad vulgar que entroniza la estupidez solo porque se supone que el pueblo es estúpido

Prefiero a alguien que sepa varios idiomas, oiga a Rajmáninov, Simón Díaz, Carl Orff, Rubén Blades y, además, sepa cuáles son los principales problemas de la gente, dónde se está pasando más trabajo y, sobre todo, entienda que los diálogos y las salidas electorales ya no están en el terreno de juego, lamentablemente.

Luego me fui al Trasnocho Cultural y vi la muy rotunda, convincente y conmovedora “Tebas Land”, pieza teatral, oh sorpresa, dirigida por otra mujer: Rossana Hernández. En fin, todo un domingo de epifanías.

Post Views: 4.613
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Julián MartínezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado en las redes, por Henry M. Rodríguez
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025
    • Geopolítica global actual, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 18, 2025
    • Municipales 27J: Condiciones Políticas vs. Condiciones Electorales, por Víctor Álvarez R.
      julio 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado en las redes, por Henry M. Rodríguez
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador tras acuerdo con EEUU

También te puede interesar

La Geopolítica del desencanto: Trump como símbolo de un orden en disputa
julio 18, 2025
Vida de estudiante, por Marcial Fonseca
julio 18, 2025
Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
julio 17, 2025
Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
julio 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados...
      julio 18, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado...
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda