• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

María Corina, Edmundo y Constituyente, por Oscar Arnal



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | junio 17, 2024

X: @OscarArnal


Para la alternancia democrática sería cuesta arriba gobernar sin la realización de una Constituyente. El dominio que tiene el régimen sobre todos los poderes haría imposible la gobernabilidad. Imagínense un fiscal, un contralor, la asamblea nacional y el tribunal supremo boicoteando todo lo que salga de la presidencia. Recordemos sólo el caso del expresidente Carlos Andrés Pérez, el fiscal lo acusó y la Corte Suprema lo puso fuera de su cargo, con la aquiescencia del parlamento nacional. En aquel entonces los poderes estaban en manos de AD, y sin embargo, procedió aquello de que se habían usado fondos nacionales de la partida secreta para financiar la seguridad de Violeta Chamorro en Nicaragua, lo que no le correspondía a Venezuela sufragar según la condenatoria.

En este momento Edmundo Gonzalez, apoyado por María Corina, aventaja en todas las encuestas serias de opinión a Maduro, con más de 20 puntos porcentuales, lo que garantiza una apoteósica victoria por parte de la oposición. La tendencia irreversible es que en la medida en que la gente vaya conociendo más a Edmundo González Urrutia, y se minimice la abstención, se abrirá abismalmente la brecha a favor de la alternativa democrática.

Recordemos que la ley establece que los escrutinios son públicos y la familia militar desplegada en todo el país en el Plan República será testigo de la decisión de la mayoría popular, donde según la Constitución reside la soberanía nacional y el poder supremo.

Desde mi punto de vista, y ante los seis meses que habría que esperar para tomar el poder (de julio a enero) y donde el régimen va a intentar cualquier marramucia, habría que convocar una Asamblea Constituyente, que tal y como lo plantea la Constitución asume todos los poderes. En unas elecciones a Constituyente, que sigan a las presidenciales, la paliza se amplificaría, y la Constituyente despejaría el camino barriendo con todos los poderes públicos poniéndolos en gente con trayectoria, currículum y conscientes de la transición que se avecina.

Hay algunos que plantean como el presidente de Colombia que habría que firmar un documento o hacer un plebiscito, de cara a que no se persiga a quien pierda las elecciones. En este sentido hay que recordar que la Constitución establece muy claramente que las violaciones a los derechos humanos son imprescriptibles, prohibiéndose expresamente una amnistía para los responsables. De la misma manera que no existe la posibilidad jurídica de absolución para aquellos que hayan incurrido en delitos de corrupción contra la hacienda pública.

La Constituyente además tendría en sus manos la posibilidad de devolver los derechos políticos a los inhabilitados, con lo cual el máximo liderazgo del país en manos de María Corina sería ejercido a plenitud.

Vivimos tiempos definitivos. Mañana será tarde. Con la Constituyente le damos una segunda redoblona al régimen y retomamos los poderes y la institucionalidad.

Correo: [email protected]

Oscar Arnal es profesor de Derecho Constitucional de la UCV

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.840
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónOscar Arnal


  • Noticias relacionadas

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
      noviembre 19, 2025
    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Utopix contabiliza 106 femicidios consumados entre enero y agosto de 2025
    • Capriles pide a Maduro liberar a presos políticos como señal de su disposición a negociar
    • CIDH otorga medidas cautelares a nueve extranjeros detenidos en Venezuela
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro: ¿qué dicen las incautaciones de drogas?
    • Desnutrición afecta a 29,5% de niños y 18% de las embarazadas está en riesgo nutricional

También te puede interesar

Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
noviembre 18, 2025
El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar Ávila
noviembre 18, 2025
La descentralización en América Latina y la paradoja colombiana, por Edwin López Rivera
noviembre 18, 2025
Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
noviembre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Utopix contabiliza 106 femicidios consumados entre...
      noviembre 19, 2025
    • Capriles pide a Maduro liberar a presos políticos...
      noviembre 19, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares a nueve extranjeros...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda