• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

María Corina Machado ataca al Washington Post por editorial sobre futuro de Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Machado y Guaidó no cuadran
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 9, 2020

Machado respondió al análisis del diario sobre lo que podría hacer EEUU en el ámbito político actual que enfrenta Venezuela


La coordinadora de Vente Venezuela, María Corina Machado, rechazó el martes 8 de diciembre el editorial publicado por el Washington Post respecto a las elecciones parlamentarias que se celebraron en Venezuela y la postura que el presidente electo de EEUU, Joe Biden, deberá manejar al respecto.

Para Machado, quien expresó su opinión a través de una serie de mensajes en Twitter, calificó de «éticamente inaceptable y políticamente irresponsable» decir en ese artículo que la administración Biden debe apuntar a «victorias menores» y que la apuesta del mandatario saliente, Donald Trump, para con Venezuela fue un «gran fracaso».

Insistió en que es necesario que tanto EEUU como los demás países de Occidente tomen acciones lo más pronto posible para que se defiendan de la amenaza que se cierne en América Latina, mientras que afirmó que Venezuela está ocupada por «fuerzas criminales» y que tiene trato económico y militar con países como Irán, Turquía, China, Rusia y Cuba.

*Lea también: Henrique Capriles a la BBC: La oposición hoy no tiene un liderazgo

En ese sentido, expresó rechazo por la postura del diario que esgrime entre las estrategias posibles para EEUU como un tiempo de espera, aliviar la presión a la administración de Nicolás Maduro y ampliar la ayuda humanitaria, es «condenar» a Venezuela y «entregarlo a las mafias internacionales».

«Es inconcebible que un medio de un país que enarbola la Libertad,la justicia,la solidaridad y los DDHH,ofenda a una nación q lucha UNIDA. Una nación que exige la ayuda externa para desalojar a un régimen criminal q nos mata y que es un peligro real para la seguridad hemisférica», escribió María Corina Machado.

Aseguró que los venezolanos no van a claudicar en la lucha para recuperar la libertad y que no se conformarán con «migajas para ‘aliviar’ las condiciones del cautiverio y renunciar a la libertad».

El editorial del Washington Post, publicado el lunes 7 de diciembre, aseguró que las elecciones parlamentarias en Venezuela fueron una farsa y que la votación fue «descaradamente manipulada», con una abstención del 70% y el desconocimiento de sus resultados por parte de EEUU y otras naciones.

A su juicio, el éxito que pudo haber tenido Maduro con los comicios es terminar de eliminar la opción propuesta por EEUU para forzar la salida del mandatario a través de la política de sanciones, protestas o un golpe de Estado. «La esperanza de que suplantara al régimen de Maduro se ha derrumbado. Tanto la oposición de Venezuela como sus partidarios internacionales, incluida la administración entrante de Biden, necesitan una nueva estrategia».

*Lea también: OEV presenta registro preliminar de observación independiente del #6D

Recordó que la campaña agresiva del gobierno del presidente Trump contra la administración de Maduro no funcionó, ya que a pesar de todo, el régimen se las ingenió para mantenerse a flote y diario esgrime el argumento que la instalación de la nueva Asamblea Nacional pueda hacer contrapeso a la intransigencia, sino más bien puede recrudecer la persecución.

«El equipo de Biden ha dicho que no reconocerá a la nueva Asamblea Nacional, pero tendrá que formular una estrategia a más largo plazo que acepte la probabilidad de que el régimen de Maduro dure algún tiempo. Deben reconsiderarse las sanciones, como el embargo de petróleo, que estaban destinadas a provocar cambios a corto plazo; la presión debería centrarse mejor en el régimen y sus facilitadores extranjeros y coordinarse mejor con los aliados».

Para leerlo completo, pulse aquí.

Post Views: 1.993
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUelecciones parlamentariasJoe BidenMaría Corina MachadoWashington Post


  • Noticias relacionadas

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
      octubre 31, 2025
    • María Corina Machado: el liderazgo que no se rinde, por Ángel Monagas
      octubre 31, 2025
    • Machado: “No importa que Trump no me conozca, lo importante es que sabe quién es Maduro”
      octubre 30, 2025
    • Claves del «espaldarazo» electoral a Javier Milei y el Congreso que viene en Argentina
      octubre 29, 2025
    • EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas de cómo fue su captura
    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales a las afueras de Tocorón
    • Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano

También te puede interesar

Trump defiende ataques a embarcaciones en el Caribe: «No estaban pescando»
octubre 28, 2025
Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
EEUU enviará su más moderno portaaviones al Caribe para combatir carteles de drogas
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra...
      octubre 31, 2025
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas...
      octubre 31, 2025
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales...
      octubre 31, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge...
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?,...
      octubre 31, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump...
      octubre 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda