• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

María Corina Machado calibra postura sobre primarias con el CNE



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maria Corina Machado
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | abril 24, 2023

Este lunes 24 de abril María Corina Machado rechazó la exigencia del CNE de usar las captahuellas en el proceso de elección primaria que adelanta la oposición. Sin embargo, no descartó participar en el caso de que la Comisión Nacional de Primaria acceda a la medida del ente


María Corina Machado, coordinadora nacional del partido Vente Venezuela, rechazó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) condicione su apoyo logístico en las primarias a que la Comisión Nacional de Primaria acepte usar las máquinas captahuellas.

Para la dirigente, el planteamiento del ente rector arrebata todo el control de procesos a la comisión.

Aunque enfatizó que la propuesta del CNE es inaceptable y contraria al espíritu que se despierta en los rincones del país con respecto al proceso, no descartó participar. Al ser preguntada sobre si retiraría su candidatura, en caso de que la comisión acepte la medida del CNE, respondió que estará del lado de la gente y que «la lucha será hasta el final».

*Lea también: Comisión de Primaria extiende plazo para entregar reglamento

Este 24 de abril tras reunirse con la comisión, Machado ofreció una rueda de prensa en la que sostuvo que si la instancia «claudica» y acepta la medida del CNE se estaría excluyendo a los venezolanos.

«Hay dos opciones: unas primarias poderosas, organizadas por los venezolanos que se construyan con fuerza y nos de a todos esa energía para el proceso del 2024 o unas primarias sumisas, que se la agarra y se la traga el CNE», expresó.

Comentó que el CNE planteó organizar el voto interno y dejar a la Comisión Nacional de Primaria el voto externo. Subrayó que la oposición está a 181 días de «hacer las cosas bien» y permitir que sean los ciudadanos los que tengan el control de las primarias.

Recordó que en el pasado la comisión comprometió a mantener el control en lo estratégico, político y operativo del proceso de primarias.

Agregó que en la medida en que las primarias se conviertan en una «amenaza», el gobierno de Nicolás Maduro «hará lo que esté en sus manos» para sabotearlas e impedir que sea de amplia participación. Dijo que entre las tácticas del Gobierno está la utilización del CNE para tomar el control total del proceso.

María Corina Machado sobre Guaidó y Colombia

En el encuentro con los medios también se refirió a la salida del país del dirigente de oposición Juan Guaidó, quien anunció su llegada a Colombia en horas de la mañana, en vísperas de la realización de la cumbre internacional sobre la situación política venezolana y luego de que corriera el rumor de que él estaría huyendo del país.

Expresó su solidaridad al exdiputado del Parlamento del 2015. «Sabemos lo que el régimen es capaz de hacer y respetamos su decisión».

Al preguntársele sobre sus expectativas con respecto a la conferencia internacional convocada por el presidente colombiano, Gustavo Petro, señaló que no tiene ninguna. Recalcó que el encuentro ha sido organizado «a imagen y deseo de Maduro». A su juicio, en el evento no están priorizados los temas que son de interés y preocupación para la ciudadanía.

Machado dijo estar dispuesta a reunirse con el presidente de Colombia Gustavo Petro, siempre y cuando sea una conversación seria, respetuosa y para atender los problemas de los ciudadanos. Reconoció estar de acuerdo con el diálogo, siempre y cuando se en el prioricen los problemas del país en lugar de reorganizar el «estatus quo y lavarle la cara a la tiranía».

Post Views: 6.123
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaComisión Nacional de PrimariaGustavo PetroMaría Corina MachadoPrimarias 2023


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
      julio 5, 2025
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país «es más fuerte que nunca»
      julio 5, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes? Un análisis histórico
    • Lula responde a Trump: "No queremos un emperador. Somos países soberanos"
    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador de comunicaciones en Bolívar
    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela

También te puede interesar

Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
julio 3, 2025
Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
julio 1, 2025
María Corina Machado: Maduro ha convertido a Venezuela en «un satélite de Irán»
junio 28, 2025
En las sinagogas toman las «medidas correspondientes» tras denuncia de Diosdado Cabello
junio 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube...
      julio 7, 2025
    • Lula responde a Trump: "No queremos un emperador. Somos...
      julio 7, 2025
    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda