• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

María Corina Machado: Convocar nuevas elecciones es una falta de respeto a Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

María Corina Machado Portuguesa 17.07.2024
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Isabella González | agosto 15, 2024

La idea de realizar unas nuevas elecciones en Venezuela fue sugerida por el mandatario de Brasil, Lula Da Silva y está respaldada por el presidente de Colombia, Gustavo Petro. En respuesta, María Corina Machado considera que plantear la repetición de las elecciones sería un «desconocimiento» del proceso electoral del 28 de julio. La dirigente también reiteró el llamado a la protesta mundial del sábado 17 de agosto


María Corina Machado,  líder de la oposición venezolana, rechazó este jueves 15 de agosto la propuesta del presidente brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva para que se convoquen nuevas elecciones como una posible solución a la crisis política generada tras el anuncio de los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral el pasado 29 de julio que dan como ganador a Nicolás Maduro, pero sin mostrar el desglose de los votos ni las actas.

En una rueda de prensa con medios de Argentina y Chile, Machado argumentó que fueron a una elección con las «reglas de la tiranía», y desconocer lo que sucedió el 28 de julio es «faltarle el respeto a los venezolanos que salieron a participar».

«Hubo gente que arriesgó su vida, su familia, su hogar. Y otros fueron asesinados.  Hoy en día están presos, escondidos o han tenido que huir del país.  Plantear desconocer lo que pasó el 28 de julio para mí es una falta de respeto para los venezolanos que han dado todo», expuso en el video.

Los venezolanos VOTAMOS y GANAMOS!

La Soberanía Popular se respeta.

Ahora, con más fuerza que nunca:

Nos vemos este sábado 17 de agosto en Venezuela y el Mundo!! pic.twitter.com/SgYgQeKEPa

— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) August 15, 2024

El presidente de Colombia, Gustavo Petro también había compartido una serie de sugerencias para garantizar la paz en Venezuela, en la que se incluyen, entre otras cosas, un gobierno de cohabitación transitorio y nuevas elecciones libres.

Al respecto, Machado cuestionó cuántas veces tendrían que repetir las elecciones para que el resultado sea del agrado de Nicolás Maduro.

«Si vamos a una segunda elección y no le gustan los resultados, ¿vamos a una tercera, y después a una cuarta o una quinta? ¿Si el resultado no es satisfactorio entonces se repite la elección», comentó.

Destacó igualmente que la soberanía del pueblo venezolano es innegociable y las elecciones ya ocurrieron. Recordó la convocatoria a la movilización mundial pautada para el sábado 17 de agosto para defender los resultados arrojados en las actas que están en poder de los testigos de mesa y que dan como ganador al candidato Edmundo González Urrutia con el 60% de los votos.

Sobre la formación de un gobierno de coalición, la dirigente subrayó que, a diferencia de los ejemplos mencionados por el mandatario brasileño, en los cuales las diferencias políticas entre los grupos enfrentados no implicaban actividades criminales, la situación en Venezuela es distinta.

Machado también se refirió a la propuesta de ofrecer garantías al chavismo en caso de que se concrete una transición de poder. Afirmó que, aunque se están ofreciendo incentivos y salvaguardas, el objetivo es una transición hacia la democracia.

«Hemos comunicado a los actores cercanos al oficialismo que no buscamos llevar a cabo un proceso de venganza o persecución. Por el contrario, estamos extendiendo los brazos para ofrecerles una oportunidad de participación política futura, siempre y cuando cumplan con las reglas democráticas», concluyó.

*Lea también: Embajador de EEUU para Venezuela: Maduro tiene que aceptar que perdió las elecciones

Machado llama a la protesta

Al final de la tarde de este jueves 15 de agosto, María Corina Machado envió un audio ratificando su llamado a la protesta mundial por el respeto a la soberanía popular que se realizará este sábado 17 de agosto.

«¿Se acuerdan de esos encuentros increíbles en todas las ciudades, los pueblos, carreteras, comunidades, caceríos de Venezuela? Eso fue prácticamente ayer. Éramos millones y así como fuimos millones los que salimos a votar el 28 de julio y le dimos el estruendoso triunfo al mundo. Y a eso sumen los millones que querían votar y no los dejaron», expresó la líder opositora.

Asimismo, indicó: «De ahora en adelante necesitamos repetir esos encuentros, pero esta vez van a ser todos exactamente al mismo tiempo en todos esos lugares. Por eso, este 17 de agosto necesitamos que todos nos reunamos en los pueblos, en las ciudades, en donde te encuentres en el mundo. Por favor, como si el mundo y yo estuviésemos allí en cada uno de esos encuentros. Obviamente no vamos a estar simultáneamente nosotros allí en nuestros cuerpos, pero tengan la seguridad de que nuestra alma va a estar en cada esquina, en cada milímetro de Venezuela. Y estaremos todos juntos alrededor del mundo en ese gran encuentro».

Asimismo, sostuvo que al «régimen decadente» lo único que le queda es la ilusa pretensión de que la campaña de intimidación va a paralizar a sus adversarios.

«Todos sabemos que el artículo 68 de la Constitución consagra el derecho a manifestar pacíficamente para hacer prevalecer la ley, la razón y la verdad. Todos los gobiernos democráticos del mundo, incluyendo varios de los que fueron aliados del régimen, han exigido unánimemente que se respete este derecho», indicó María Corina Machado.

Post Views: 2.764
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consejo Nacional ElectoralElecciones presidenciales 2024Gustavo PetroLula Da SilvaMaría Corina Machado


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado: Maduro ha convertido a Venezuela en «un satélite de Irán»
      junio 28, 2025
    • En las sinagogas toman las «medidas correspondientes» tras denuncia de Diosdado Cabello
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición, afirma Griselda Colina
      junio 24, 2025
    • Machado presentó plan de recuperación económica: estos son los cinco puntos propuestos
      junio 12, 2025
    • Gustavo Petro pide ayuda a EEUU para investigar atentado contra Miguel Uribe Turbay
      junio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela

También te puede interesar

Edmundo González pide reconocer y penalizar crímenes de lesa humanidad en Venezuela
junio 10, 2025
Petro denuncia reducción de custodia de Miguel Uribe antes de ser baleado
junio 9, 2025
Opositores condenan atentando contra Miguel Uribe Turbay en Bogotá
junio 8, 2025
María Corina Machado a El Mundo: Maduro no tiene idea de dónde estoy
junio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda