María Corina Machado denuncia ola represiva: más de 20 desaparecidos y presos en 72 horas

Machado hace un llamado urgente a la comunidad internacional y a los organismos defensores de los derechos humanos para que actúen frente a lo que ocurre en Venezuela
María Corina Machado denuncia una «brutal ola de represión» por parte de la administración Maduro y pide a la justicia internacional cumplir con su obligación y actuar contra los responsables.
En un mensaje en su cuenta en X, la líder opositora asegura que en las últimas 72 horas hay «más de 20 desaparecidos y presos» en el país.
«…Desde el pasado viernes se han contado más de 20 nuevas detenciones, incluyendo dirigentes vinculados al Comando Con Venezuela, así como testigos de mesa del proceso electoral del 28 de julio. En los últimos dos meses se han contabilizado por lo menos 30 detenciones arbitrarias. Esto no sólo ha incluido a estas personas, sino también a sus familiares y sus entornos cercanos, mostrando crueldad en su máxima expresión», señala un comunicado publicado por el Comando con Venezuela este 22 de julio.
En el documento, Machado hace un llamado urgente a la comunidad internacional y a los organismos defensores de los derechos humanos para que actúen frente a lo que ocurre en Venezuela y aumenten las acciones de presión sobre la administración Maduro.
«Es indispensable que se utilicen todas las herramientas disponibles contra un aparato represivo que ya no duda en perseguir, secuestrar, desaparecer y torturar, haciéndole saber a los perpetradores que serán responsables de sus actos y que rendirán cuentas por sus crímenes», indica.
ALERTA INTERNACIONAL
ACTIVADA LA PUERTA GIRATORIA DEL RÉGIMEN: AUMENTAN LAS DETENCIONES ARBITRARIAS Y LAS DESAPARICIONES FORZADAS EN VENEZUELA.El pasado viernes 18 de julio, el régimen de Nicolás Maduro intercambió a un grupo de rehenes políticos extranjeros en el marco de un…
— Comando ConVzla (@ConVzlaComando) July 22, 2025
El lunes, María Corina Machado habló con John T. McNamara, encargado de negocios de Estados Unidos para Venezuela, sobre las posibilidades de una transición pacífica de poder en el país.
La información fue dada por la Embajada de Estados Unidos, a través de un mensaje publicado en sus redes sociales. «Hoy sostuve otra importante reunión con La Mujer de Hierro, @MariaCorinaYA Machado, como parte de nuestras conversaciones continuas sobre la transición pacífica hacia la democracia en Venezuela. – JTM», escribió en X.
*Lea también: Martínez: Necesitamos una solución definitiva y no una puerta giratoria de represión
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.