• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

María Corina Machado en acto de PJ: No me han notificado de procedimiento alguno



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

María Corina Machado
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | diciembre 14, 2023

Durante una reunión con el Comité Político Nacional de Primero Justicia, la candidata presidencial María Corina Machado aseguró que la oposición debe ganar las elecciones presidenciales de 2024. «Si algo está claro el régimen, es que están derrotados, el país no los quiere y la gente, además, ya no les teme»


La candidata presidencial de la Plataforma Unitaria, María Corina Machado, se refirió este jueves 14 de noviembre al lapso establecido por las delegaciones negociadoras del oficialismo y el sector de la oposición que la apoya para levantar inhabilitaciones, y aseveró que al no ser notificada de un procedimiento en su contra, «difícilmente pueda haber un lapso corriendo».

«Los lapsos legales los establece la ley, no los establece el régimen. Si a mí no me han notificado de procedimiento alguno, difícilmente pueda haber un lapso corriendo», señaló la dirigente política en un acto de apoyo organizado por el partido Primero Justicia (PJ).

Machado dijo en días pasados que la Contraloría General nunca le ha notificado formalmente una investigación o inhabilitación en su contra. También ha insistido en que esta medida es «política» y no judicial, por lo cual debe resolverse por esa vía.

El pasado 30 de noviembre, las delegaciones del oficialismo y la Plataforma Unitaria hicieron público, a través del Reino de Noruega, un mecanismo para que aquellos opositores que aspiren a una candidatura presidencial puedan recurrir una medida de inhabilitación. Se fijó que los interesados deben acudir al TSJ para consignar un recurso contencioso y un amparo cautelar. Se otorgó además un lapso hasta el 15 de diciembre.

Durante la reunión con el Comité Político Nacional de Primero Justicia, la candidata Machado aseguró que la oposición debe ganar las elecciones presidenciales de 2024. «Si algo está claro el régimen, es que están derrotados, el país no los quiere y la gente, además, ya no les teme».

Agradeció el apoyo de Primero Justicia y dijo que en las regiones ya se ha adelantado la integración de la maquinaria electoral con su partido. «Veo cómo se están integrando nuestros equipos en cada uno de los estados, y esto se trata de traer a los mejores. Esto no se trata de cuotas (…) no se trata de colores, se trata de traer a los mejores para los eventos que tenemos por delante».

Sobre la reunión entre Guyana y Venezuela, la candidata aseguró que «una escalada bélica es una locura en este momento, no le conviene a la región y sobre todo no le conviene a Venezuela en cuanto a la defensa de nuestros derechos en el Esequibo. Por encima de todo tiene que prevalecer el inetrés del Estado, de la nación. Este es un tema que debe ser tratado como política de Estado».

Dijo que un posible conflicto tampoco podrá alejar a la administración Maduro de la ruta electoral. «Aquí van a haber elecciones el año que viene, elecciones presidenciales en las cuales voy a competir y voy a derrotar a Maduro o a quién decidan poner».

También comentó que toda gestión que pueda hacerse «para que se restablezca el mecanismo que ya está en marcha y donde los venezolanos puedan estar seguros que sus derecfhos serán respetados es pertinente, y eso lo representa la Corte Internacional de Justicia». Insistió en que Venezuela debe presentar su escrito de contramemoria ante este tribunal el próximo 8 de abril.

Post Views: 5.564
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones presidenciales 2024InhabilitaciónMaría Corina MachadoPrimero Justicia


  • Noticias relacionadas

    • Machado y González ante canonización: Estamos listos para un nuevo tiempo de libertad
      octubre 19, 2025
    • La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero
      octubre 18, 2025
    • La Conversa | Premio Nobel legitima a Machado como persona clave en eventual transición
      octubre 15, 2025
    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia de cuatro ganadores
      octubre 15, 2025
    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
    • COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta, por María Villarreal
    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo "narcotraficante"

También te puede interesar

Significado, por Humberto García Larralde
octubre 15, 2025
El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando Mires
octubre 14, 2025
Machado dedica Nobel a los que no se rinden: Próximo premio será la libertad de Venezuela
octubre 12, 2025
Defensores de DDHH ven el Nobel a Machado como un respaldo a la lucha por «un cambio»
octubre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo...
      octubre 19, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre...
      octubre 19, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda