• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

María Corina Machado en acto de PJ: No me han notificado de procedimiento alguno



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

María Corina Machado
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | diciembre 14, 2023

Durante una reunión con el Comité Político Nacional de Primero Justicia, la candidata presidencial María Corina Machado aseguró que la oposición debe ganar las elecciones presidenciales de 2024. «Si algo está claro el régimen, es que están derrotados, el país no los quiere y la gente, además, ya no les teme»


La candidata presidencial de la Plataforma Unitaria, María Corina Machado, se refirió este jueves 14 de noviembre al lapso establecido por las delegaciones negociadoras del oficialismo y el sector de la oposición que la apoya para levantar inhabilitaciones, y aseveró que al no ser notificada de un procedimiento en su contra, «difícilmente pueda haber un lapso corriendo».

«Los lapsos legales los establece la ley, no los establece el régimen. Si a mí no me han notificado de procedimiento alguno, difícilmente pueda haber un lapso corriendo», señaló la dirigente política en un acto de apoyo organizado por el partido Primero Justicia (PJ).

Machado dijo en días pasados que la Contraloría General nunca le ha notificado formalmente una investigación o inhabilitación en su contra. También ha insistido en que esta medida es «política» y no judicial, por lo cual debe resolverse por esa vía.

El pasado 30 de noviembre, las delegaciones del oficialismo y la Plataforma Unitaria hicieron público, a través del Reino de Noruega, un mecanismo para que aquellos opositores que aspiren a una candidatura presidencial puedan recurrir una medida de inhabilitación. Se fijó que los interesados deben acudir al TSJ para consignar un recurso contencioso y un amparo cautelar. Se otorgó además un lapso hasta el 15 de diciembre.

Durante la reunión con el Comité Político Nacional de Primero Justicia, la candidata Machado aseguró que la oposición debe ganar las elecciones presidenciales de 2024. «Si algo está claro el régimen, es que están derrotados, el país no los quiere y la gente, además, ya no les teme».

Agradeció el apoyo de Primero Justicia y dijo que en las regiones ya se ha adelantado la integración de la maquinaria electoral con su partido. «Veo cómo se están integrando nuestros equipos en cada uno de los estados, y esto se trata de traer a los mejores. Esto no se trata de cuotas (…) no se trata de colores, se trata de traer a los mejores para los eventos que tenemos por delante».

Sobre la reunión entre Guyana y Venezuela, la candidata aseguró que «una escalada bélica es una locura en este momento, no le conviene a la región y sobre todo no le conviene a Venezuela en cuanto a la defensa de nuestros derechos en el Esequibo. Por encima de todo tiene que prevalecer el inetrés del Estado, de la nación. Este es un tema que debe ser tratado como política de Estado».

Dijo que un posible conflicto tampoco podrá alejar a la administración Maduro de la ruta electoral. «Aquí van a haber elecciones el año que viene, elecciones presidenciales en las cuales voy a competir y voy a derrotar a Maduro o a quién decidan poner».

También comentó que toda gestión que pueda hacerse «para que se restablezca el mecanismo que ya está en marcha y donde los venezolanos puedan estar seguros que sus derecfhos serán respetados es pertinente, y eso lo representa la Corte Internacional de Justicia». Insistió en que Venezuela debe presentar su escrito de contramemoria ante este tribunal el próximo 8 de abril.

Post Views: 5.497
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones presidenciales 2024InhabilitaciónMaría Corina MachadoPrimero Justicia


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado en acto de Vox: «Hoy finalmente crece ese cerco contra la tiranía»
      septiembre 14, 2025
    • Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan y pretenden que salgas a defenderlos
      septiembre 12, 2025
    • Grupo IDEA pide a comunidad internacional velar por la integridad personal de Machado
      septiembre 8, 2025
    • Machado responde a amenazas: Maduro está equivocado si piensa que nos va a detener
      septiembre 4, 2025
    • Edmundo González pide a los venezolanos prepararse para un «tiempo de transición»
      septiembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos para todos los desescolarizados
    • El test de Putin, por Fernando Mires
    • El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista moldea la política brasileña
    • La vida en lo simple.... sobre la prevención del suicidio, por Elizabeth González

También te puede interesar

María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”
agosto 24, 2025
Maria Corina Machado respalda políticas de EEUU hacia Venezuela al considerarlas correctas
agosto 23, 2025
Machado denuncia «situación inhumana» en Tocorón: Nueve presos han intentado suicidarse
agosto 22, 2025
Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia...
      septiembre 16, 2025
    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe,...
      septiembre 15, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España...
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025

  • Opinión

    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025
    • El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista...
      septiembre 16, 2025
    • La vida en lo simple.... sobre la prevención del suicidio,...
      septiembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda