• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

María Corina Machado sobre detenciones: «Terrorismo de Estado puro y duro»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maria Corina Machado
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 23, 2025

La líder de la oposición indicó que Juan Pablo Guanipa es un hombre valiente e íntegro. «Es mi compañero y mi hermano. Es un ejemplo para todos los ciudadanos y los dirigentes políticos, dentro y fuera de Venezuela» 


La líder de la oposición, María Corina Machado, rechazó este viernes 23 de mayo, la detención de Juan Pablo Guanipa y de otros 50 dirigentes políticos y sociales lo que calificó de «razzia feroz en todo el país».

En este sentido, Machado señaló que, estas acciones son «terrorismo de Estado puro y duro» al tiempo que indicó que Juan Pablo Guanipa es un hombre valiente e íntegro. «Es mi compañero y mi hermano. Es un ejemplo para todos los ciudadanos y los dirigentes políticos, dentro y fuera de Venezuela. Venezolanos, tengan esto claro: Esto no es en vano, a este régimen lo vamos a sacar”, agregó.

“A Juan Pablo y a todos nuestros compañeros presos: Todos los instantes de nuestra vida están dedicados a lograr su libertad y la de toda Venezuela. Juan Pablo lo dijo, esto es hasta el final. Venezuela será libre», expresó.

Detenciones monitoreadas

En este sentido, el subdirector para las Américas de Human Rights Watch, Juan Pappier, indicó que se encuentran monitoreando con enorme preocupación «la nueva ola de detenciones en Venezuela».

Pappier indicó que han recibido reportes de numerosas detenciones arbitrarias, incluyendo defensores de derechos humanos, sindicalistas y miembros de la oposición.

Estamos monitoreando con enorme preocupación la nueva ola de detenciones en Venezuela.

Hemos recibido reportes de numerosas detenciones arbitrarias, incluyendo defensores de derechos humanos, sindicalistas y miembros de la oposición.

— Juan Pappier (@JuanPappierHRW) May 23, 2025

Por su parte Provea exigió al Estado venezolano que detenga esta práctica «cruel, inhumana y degradante» y destacó que la desaparición forzada es una estrategia dirigida a generar terror en las víctimas, extendiendo esta sensación a su circulo de familiares y amigos.

«No solo afecta a la persona desaparecida, genera un profundo temor e incertidumbre en sus familiares, por lo que prolonga el sufrimiento e inhibe a la sociedad, que se siente amenazada ante tales prácticas. En Venezuela se ha venido documentado un patrón de desapariciones forzadas, especialmente en contextos de protestas y persecución política, escaladas tras el relanzamiento de la «Furia Bolivariana» y la Operación Tun Tun», indicó.

*Lea también: Juan Pablo Guanipa: «Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado»

Recordó que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha denunciado que las desapariciones forzadas y otras violaciones sistemáticas en Venezuela forman parte de prácticas de terrorismo de Estado dirigidas a infundir miedo y silenciar voces disidentes.

Indicó que Venezuela está bajo la mirada de la Corte Penal Internacional, que investiga la posible comisión de crímenes de lesa humanidad en el marco del caso Venezuela I.

«Esta nueva oleada de denuncias de posibles desapariciones forzadas podrían constituir crímenes de lesa humanidad y sumarse a la Investigación Venezuela I», expresó.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

 

Post Views: 2.734
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Human Rights WatchJuan PappierMaría Corina MachadoProvea


  • Noticias relacionadas

    • Machado condena vandalización de pancarta de periodistas: «Le tienen terror a la verdad»
      julio 8, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
      julio 5, 2025
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país «es más fuerte que nunca»
      julio 5, 2025
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH «encarcelados injustamente»
      julio 4, 2025
    • María Corina Machado: Maduro ha convertido a Venezuela en «un satélite de Irán»
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezolanos ocupan más del 90% de trabajos informales en La Parada, municipio fronterizo
    • Cicpc investiga hechos de violencia ocurridos con pancarta de periodistas, informa el CNP
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos policiales
    • Sindicalista denuncia desaparición forzada de 35 trabajadores petroleros en Anzoátegui
    • Panamá «gestiona asistencia» a nueve tripulantes de buque interceptado por Venezuela

También te puede interesar

En las sinagogas toman las «medidas correspondientes» tras denuncia de Diosdado Cabello
junio 27, 2025
Provea denuncia que el abogado Eduardo Torres lleva 45 días incomunicado en El Helicoide
junio 23, 2025
Provea ha registrado cinco economistas detenidos en el país: dos fueron liberados
junio 18, 2025
Machado presentó plan de recuperación económica: estos son los cinco puntos propuestos
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezolanos ocupan más del 90% de trabajos informales...
      julio 8, 2025
    • Cicpc investiga hechos de violencia ocurridos con pancarta...
      julio 8, 2025
    • Sindicalista denuncia desaparición forzada de 35 trabajadores...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda