• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

María Teresa Pérez: La crisis de la salud en Venezuela ya es insostenible



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 8, 2018

La diputada por Avanzada Progresista denunció que es alarmante el número pacientes fallecidos por la falta de medicamentos, producto de la falta de insumo en los hospitales y clínicas


La presidenta de la subcomisión de Salud de la Comisión Desarrollo Social Integral, diputada María Teresa Pérez, del partido Avanzada Progresista (AP), dijo que la crisis de la salud se hace insostenible, especialmente en los sectores populares producto de la desidia gubernamental.

La diputada Pérez fue clara al señalar que la salud no tiene color político, pues “nos afecta a todos los colores, incluso, a todas las sociedades (pobres y ricos)”.

“Estamos frente a un gobierno sordo, que no oye, en sus manos están los costos de las políticas económicos, pero cada vez vemos que son más dañinas para el pueblo que es el que está sufriendo”, expresó la diputada.

*Lea también: «Peregrinación por la salud» marcó el décimo día de paro de enfermeros

Consideró la legisladora que la crisis del sector salud se refleja en la falta de medicamentos que carecen los pacientes crónicos, pues no pueden consumir al momento las medicinas que le recetan sus médicos, y si los consiguen  en alguna farmacia los precios son muy elevados.

“La pérdida de vidas humanas por la falta de medicamentos al momento es una violación a los derechos humanos”, destacó Pérez.

Asimismo manifestó la parlamentaria que tiene informaciones precisas que más de la mitad de las farmacias a nivel nacional han cerrado sus puertas por la falta de medicinas.

“Creo que  todos unidos podemos salir de esa crisis que afecta a los venezolanos”, subrayó  la legisladora.

María Teresa Pérez, resaltó que hay pacientes que no tienen cómo adquirir las medicinas y ante esta situación están tratando de buscar alternativas como colaborar con esas personas.

*Lea también: Diputados exigen protección y respuesta a exigencias del gremio de salud

“Tenemos todos que trabajar a fin de encontrar la viabilidad de que todo el mundo pueda vivir en esta Venezuela que tanto queremos y donde antes todos teníamos espacio”, señaló.

En este sentido, dijo que al sector farmacéutico del país estar produciendo los costos de las medicinas pueden bajar, pues en los actuales momentos se está trayendo medicamentos del exterior con un dólar “incomprable que está acabando con el acceso a las medicinas”.

Finalmente la diputada María Teresa Pérez, de Avanzada Progresista, informó que más de 125 farmacias han quebrado últimamente y dijo que el sector farmacéutico estima que dentro de 6 meses y por la situación que atraviesa el país, más de 100 expendios de medicamentos podrían cerrar sus puertas.

 

Post Views: 4.053
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Avanzada Progresistacrisis saludMaria Teresa Perez


  • Noticias relacionadas

    • Recolectan fondos para ayudar a los pacientes renales de Yaracuy
      mayo 18, 2025
    • Bruno Gallo: Opacidad del CNE «es una invitación a ponerse fuera de la ruta electoral»
      abril 2, 2025
    • Partidos intervenidos por el TSJ anuncian que sí participarán en elecciones
      enero 23, 2025
    • Ecarri en juramentación de su comando de campaña: no es problema de nombres sino de ideas
      abril 1, 2024
    • ¿Cuánto cuesta un examen de tolerancia a la glucosa en…?
      noviembre 14, 2023

  • Noticias recientes

    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres en Portuguesa este #23May

También te puede interesar

Luis Augusto Romero: Es una vergüenza que trabajadores reciban aguinaldos insuficientes
octubre 13, 2023
Luis Augusto Romero: No acompañamos candidaturas que promovieron golpes de Estado
septiembre 2, 2023
Luis Augusto Romero: Habrá nuevo CNE a más tardar la segunda semana de agosto
julio 12, 2023
Ecarri pide a Cambiemos y AP interpelar al presidente de Pdvsa mediante la AN-2020
junio 14, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda