• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Marian Anderson y Santos Yorme, por Gioconda Cunto de San Blas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Marian Anderson y Santos Yorme
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gioconda Cunto de San Blas | @davinci1412 | enero 19, 2023

Twitter: @davinci1412


A 65 años del 23 de enero de 1958, en recuerdo de quienes dedicaron sus vidas a dejarnos un legado de libertad y democracia que estamos obligados a rescatar.

Tendría yo unos 13 años cuando mi papá trajo a casa un disco de vinilo de donde surgía una música extraña, diferente a la que escuchábamos en la modesta discoteca hogareña, compuesta en buena parte de ópera y música criolla para satisfacer, supongo, la mezcla de culturas italiana y venezolana que mi hermano y yo heredamos de nuestros padres.

Ese nuevo aporte a la colección casera no calzaba en tales categorías. De él surgía una voz cálida y profunda, nacida del dolor opresivo de un pueblo marginado y abusado. Era la voz de la exquisita contralto Marian Anderson (1897-1993) quien desde los años 30 del siglo XX y hasta 1964, cuando se retiró de los escenarios, había captado el favoritismo de audiencias en Europa y América, sin reparar en la segregación imperante. Marian no solo cantaba los grandes lieder de la música universal sino, sobre todo, los spirituals entonados por los esclavos norteamericanos para expresar sus penurias y sus deseos de libertad en frases de aparente inocencia.

En una de esas trovas, «Go down, Moses», dedicada ostensiblemente al pueblo de Israel cautivo en Egipto (Éxodo, 1-10), Dios ordena a Moisés «…pedir al faraón de Egipto / liberar a mi pueblo, Israel /… [que] está en tierra egipcia…». El significado oculto de esos versos no era otro que una exaltación de Harriet Tubman, esclava fugitiva que desde Filadelfia adonde había escapado en 1850, se ocupó por años de ayudar a unos 700 esclavos de Maryland a cumplir su sueño libertario, a riesgo de su propia vida. Su nom de guerre era «Moisés».

Mi contacto con Marian Anderson y su voz maravillosa ocurrió en los años finales de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, a quien creímos el último dictador de esta tierra y de cuya caída celebraremos 65 años el próximo 23 de enero. Aunque alejados de actividad política, en mi familia y en tantas otras se comentaban sotto voce noticias no publicadas en los medios de comunicación de la época, sometidos a fuerte censura. Se hablaba de un movimiento de resistencia al régimen, dirigido por las principales figuras políticas de los partidos en la clandestinidad, unidos sin mezquindad en el esfuerzo por dar al traste con la dictadura, mientras entregaban sus vidas o las ponían en riesgo a golpe de prisiones y tortura, para darnos la libertad que exigían los tiempos.

*Lea también: Enero caliente, por Gonzalo González

Al igual que Harriet / «Moisés», nuestros luchadores libertarios llevaban nombres clave. Bajo esa cobertura subterránea seguimos las andanzas de Pompeyo Márquez («Santos Yorme»), del sindicalista Eloy Torres («Carlos Oraá») y del líder estudiantil Héctor Rodríguez Bauza («Hugo»), los tres del Partido Comunista de Venezuela (PCV); nos enteramos de los asesinatos de Leonardo Ruiz Pineda («Alfredo») y Antonio Pinto Salinas («Luzardo»), sucesivos secretarios generales de Acción Democrática (AD), a manos de la Seguridad Nacional, mientras Alberto Carnevali («Alí»), también secretario general de AD en la clandestinidad, moría en la cárcel; supimos de las actividades de Fabricio Ojeda («Roberto»), de Unión Republicana Democrática (URD); entre muchos otros. No faltaron mujeres en lucha encubierta: la poeta Lucila Velásquez («Estrella»), la abogada Isabel Carmona («Lidia») actual presidenta de Acción Democrática (la original), son solo un par de las muchas que soterradamente se incorporaron a la lucha.

Recién estrenada en 1958, no entendimos que la democracia para mantenerse necesita ser defendida y ganada día a día, sin tregua. A lo largo de 40 años posteriores a 1958, intereses aviesos socavaron poco a poco las bases siempre frágiles del país democrático, para llegar en 1999 al régimen que en 24 años ha destruido la institucionalidad que tanto costó tejer.

Siguiendo los versos en el cantar de Marian Anderson, gran defensora de derechos civiles además de eximia cantante, ahora también clamamos por el regreso de Israel a su tierra, por esos 7 millones y medio de venezolanos, forzados al exilio en búsqueda de un futuro mejor para sí y los suyos.

Estamos obligados a rescatar el legado de quienes en su momento lucharon hermanados por la democracia y la libertad que nunca debimos dejar ir. Santos Yorme, Carlos Oraá, Hugo, Alfredo, Luzardo, Alí, Roberto, Estrella, Lidia y muchos más así nos lo reclaman. Se lo debemos también a los cientos de asesinados y presos políticos de este tiempo sombrío, así como a la sociedad civil de nuevo movilizada en reclamo por sus derechos. El próximo 23 de enero es una nueva oportunidad para saldar esa deuda. Manos a la obra.

——————–

*Gracias a Alfredo Padilla y Rafael Simón Jiménez por sus aportes a esta nota.

 

Gioconda Cunto de San Blas es Individuo de Número de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales. Investigadora Titular Emérita del IVIC.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 4.451
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gioconda Cunto de San BlasMarian AndersonOpiniónSantos Yorme


  • Noticias relacionadas

    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
      julio 4, 2025
    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025
    • El programa «Aprendiendo a Querer» y su impacto en la comunidad», por Rafael A. Sanabria
      julio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación y acceso a sus abogados
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas para el ingreso 2025
    • El gremio docente exige la revisión y el ajuste de asignaciones salariales

También te puede interesar

La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
julio 2, 2025
Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
julio 2, 2025
¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
julio 2, 2025
La tercera descensión, por Marcial Fonseca
julio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo...
      julio 4, 2025
    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda