Hija de Edmundo González: Han creado proceso irregular para mantener detenido a mi esposo

Mariana González dijo que supo directamente por parte de las autoridades, que Rafael Tudares «supuestamente habría sido sometido a una irregular audiencia de presentación ante los tribunales penales con competencia en delitos contra el terrorismo»
Este martes 1 de abril Mariana González, hija de Edmundo Gónzález Urrutia, denunció nuevamente que sigue sin tener información concreta sobre la integridad física y personal de su esposo, Rafael Tudares, luego de que fuera aprehendido de forma arbitraria por funcionarios de seguridad del Estado a inicios del mes de enero.
«He recorrido decenas de centros de detención en Caracas y sus alrededores buscando a mi esposo. No obstante, las autoridades y órganos de seguridad que lo tienen y mantienen privado de su libertad, oculto y en cautiverio, clandestinamente, en algún lugar desconocido, han decidido y han ordenado a sus funcionarios no permitirme saber el lugar real y concreto donde se encuentra Rafael», dijo a través de un comunicado.
Mariana González dijo que supo directamente por parte de las autoridades que Rafael Tudares «supuestamente habría sido sometido a una irregular audiencia de presentación ante los tribunales penales con competencia en delitos contra el terrorismo, en la que se le habrían imputado, en grado de supuesta complicidad, los supuestos hechos y delitos que se le han pretendido atribuir a mi papá, sin permitirle a Rafael el ejercicio pleno y efectivo de sus derechos humanos, entre ellos, a estar asistido por un abogado de su confianza y previamente comunicarse conmigo».
Denunció que hay graves irregularidades en la presentación de Tudares ante Tribunales. «Primero me informaron que la audiencia de presentación fue el 10 de enero de 2025 y ello se me aseguró reiteradamente el 21 y el 26 de febrero. Luego de varias visitas a tribunales y a la Defensoría Pública, se me dijo el 5 de marzo, que la audiencia de presentación habría sido el 18 de febrero de 2025».
González afirmó que el defensor asignado a Tudares no estuvo presente durante en la audiencia presentación, sino que fue asistido por un compañero del defensor asignado «cuyo nombre no se me dio», expresó.
*Lea tambien: Edmundo González: «En Venezuela la persecución sigue siendo política de Estado»
Mariana González relató que a su esposo le asignaron un centro de reclusión pero no se encuentra ahí. «Para pretender solapar y justificar la situación de desaparición forzada en que se mantiene a Rafael, se le ha creado y construido un proceso judicial, absolutamente irregular, que claramente carece de legalidad y legitimidad, mientras desconozco absolutamente su paradero».
Rafael Tudares fue «secuestrado» el pasado 7 de enero, cuando se disponía a llevar a sus dos hijos a la escuela. El ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, afirmó la noche del miércoles 8 de enero que Rafael Tudares estaría implicado en un supuesto «acto terrorista» en donde estaría relacionado el excandidato presidencial Enrique Márquez y un «alto funcionario» del FBI.
«Entre las cosas que se le encuentran a ese señor (Enrique Márquez) está vinculado con el gringo del FBI y con el yerno de Edmundo (…) Esto lo tiene el señor Enrique Márquez en su computadora, es muy amigo de Juan Barreto y de María Alejandra Díaz», al referirse a un supuesto documento cuya autoría le atribuyó al dirigente político en el que se aborda una propuesta de toma de posesión de Edmundo González.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.