• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Marianella Herrera: Hogares venezolanos sacrifican todo por llevar alimento a la mesa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Herrera Programa Mundial de Alimentos Alimentación escolar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 6, 2021

La nutricionista Marianella Herrera solicitó al régimen de Nicolás Maduro, reorientar las políticas alimentarias y nutricionales, al tiempo que celebró la firma del acuerdo con el Programa Mundial de Alimentos (PMA)


La integrante de la fundación Bengoa y nutricionista venezolana, Marianella Herrera, señaló este jueves, de acuerdo con un estudio realizado por el Observatorio Venezolano de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Ovsan), que más del 70% de los hogares de Venezuela viven al límite de la seguridad alimentaria.

Herrera aseguró durante una entrevista en la Radio Fe y Alegria, que las familias venezolanas “deben sacrificarlo todo” para poder llevar “el mínimo” de alimento a sus mesas.

“Estamos hablando de que tienen que sacrificar educación, medicamentos, salud, vestido, calzado, para poder alimentarse. Esto atenta contra los derechos humanos básicos de una vida digna, el derecho humano a la salud, y al final del derecho humano a la alimentación. El hecho de que nos rellenemos de calorías no quiere decir para nada de que estemos bien alimentados”, explicó.

En este sentido, Herrera celebró la noticia del acuerdo suscrito entre el país y el Programa Mundial de Alimentos (PMA), el cual permitirá proporcionar alimento a 1.500.000 niños en todas las escuelas del país.

“Esto es una muy buena noticia porque las acciones serán ejecutadas desde el propio Programa Mundial de Alimentos. Creemos que la llegada es más bien un poco tardía, nosotros que hacemos seguimiento a la situación alimentaria y nutricional en el país nos hemos dado cuenta que el deterioro es muy grande y muy profundo”, expresó la especialista.

*Lea también: Por protestas, habilitan 60 corredores humanitarios en 17 departamentos colombianos

De la misma manera, la nutricionista solicitó al régimen de Nicolás Maduro, reorientar las políticas alimentarias y nutricionales, al tiempo que añadió que la reforma de dichas políticas debe realizarse de  una manera adaptada al país.

“En Venezuela no hay un conflicto armado explícitamente, salvo algunos focos puntuales, como vimos la semana pasada en el estado Apure, pero no es un país que requiere por ejemplo globoaviones lanzando comida ni muchísimo menos, el problema gravísimo que tiene Venezuela es la pérdida de la infraestructura, la pérdida de la institucionalidad y necesita la reorientación de las políticas públicas, alimentarias y nutricionales que son básicas para que cualquier país pueda funcionar”, dijo.

Post Views: 1.536
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fe y AlegríaPrograma Mundial de AlimentosVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela y Panamá reanudan vuelos comerciales, tras 10 meses de suspensión
      mayo 22, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
      mayo 19, 2025
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
      mayo 19, 2025
    • Exportaciones colombianas a Venezuela aumentaron 35,7% durante primer trimestre de 2025
      mayo 14, 2025
    • EEUU reitera llamado a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela por «riesgo extremo»
      mayo 12, 2025

  • Noticias recientes

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić

También te puede interesar

Italia pide liberar a sus ciudadanos detenidos en Venezuela tras reciente excarcelación
mayo 6, 2025
Los venezolanos no somos piezas de cambio, por Stalin González
abril 27, 2025
Alianza por Venezuela inauguró el primer Centro Venezolano Argentino en Buenos Aires
abril 13, 2025
La política de Trump hacia Venezuela: cuatro escenarios posibles, por Víctor Álvarez R.
abril 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda