• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Mariela Ramírez: «En el Foro Cívico defendemos el principio de autonomía»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mariela Ramírez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | abril 7, 2022

Desde el Foro Cívico, además de sus labores como impulsores de una negociación, ofrecen sus buenos oficios como articuladores entre actores políticos, religiosos y cuerpo diplomático para promover ese diálogo social y político al que aspiran; y que «nos permita a los venezolanos un regreso a México, en tiempo perentorio, para construir soluciones para los venezolanos»


La arquitecta y coordinadora del Movimiento Dale Letra, Mariela Ramírez, fue uno de los actores de la sociedad civil que participaron en una reunión, la noche del 5 de abril con el gobernante Nicolás Maduro en el Palacio de Miraflores. También forma parte del Foro Cívico, una instancia creada por organizaciones e individualidades desde 2017.

A pesar que Maduro y el canal del Estado lo anunciaron como una reunión con el Foro Cívico, los distintos participantes han aclarado a TalCual que las reuniones se dieron a título personal.

Ramírez, en entrevista a este medio, aclara que «un conjunto de líderes del movimiento social que impulsamos asumimos la responsabilidad de este primer encuentro, han sido múltiples las expresiones de apoyo de nuestros compañeros del Foro Cívico. En el Foro Cívico defendemos el principio de autonomía e independencia no solo hacia afuera del movimiento, sino a lo interno».

Nicolás Maduro Foro Cívico

En primer plano, Nicolás Maduro y Ricardo Cusanno; observan en segundo plano Feliciano Reyna y Mariela Ramírez

Por ello señala que la posibilidad de participar en próximas reuniones a nombre de esta instancia depende de las consultas internas. «Es un ejercicio que lleva tiempo, pues la instancia está conformada por una gran diversidad de sectores y ciudadanos. En los próximos días tendremos reuniones y asambleas en Caracas y en otras regiones para ir sumando esfuerzos en esta línea».

*Lea también: La reunión de la sociedad civil con Maduro no solo abordó la emergencia humanitaria

Reitera que los integrantes del Foro son diversos, «con distintas visiones y abordajes a la grave situación venezolana, pero
eso en lugar de dividirnos lo aprovechamos para nutrirnos en la diferencia y nos fortalece, pues desde distintas miradas y capacidades trabajamos juntos para lograr un único objetivo: contribuir a la reconstrucción democrática en Venezuela a través de la restitución de los derechos fundamentales, la convivencia social y la paz».

Negociación fundamental

Uno de los puntos que resaltan los integrantes del Foro es la necesidad de un diálogo social para resolver las graves urgencias de la población, sumida en una crisis económica y social; además de retomar la negociación entre actores políticos que se desarrollaba en México, como una vía expedita para lograr lo primero.

«Como ciudadanos, tenemos la convicción de que la crisis y el conflicto político que la origina exige una acción concertada de intermediación y diálogo político que convoque a los actores políticos —y a la sociedad entera— disminuyendo los costos de alcanzar acuerdos de nación en el camino de la democratización», ratifica Mariela Ramírez.

Desde el Foro Cívico, además de sus labores como impulsores de una negociación, ofrecen sus buenos oficios como articuladores entre actores políticos, religiosos y cuerpo diplomático para promover ese diálogo social y político al que aspiran; y que «nos permita a los venezolanos un regreso a México, en tiempo perentorio, para construir soluciones para los venezolanos».

Foro Cívico

Es imperativo, reitera la arquitecta, «que la negociación se convierta en un asunto de todos los venezolanos y no solo de los actores políticos». Dicho espacio debería ser usado para discutir puntos fundamentales como la reinstitucionalización del Estado y atención de la emergencia humanitaria.

Pero los actores que participaron en la reunión con Maduro también ponen la mirada en la comunidad internacional, especialmente por la guerra de Rusia contra Ucrania.

«Pensamos que Venezuela puede jugar un rol que permitiría su reinserción en el concierto de las naciones mostrando su disposición a avanzar en un programa de reformas institucionales que no se limite a recuperar mercados petroleros, sino que señale la voluntad del liderazgo político de conducir a la nación a través de consensos mínimos hacia su mejor puerto democrático, a la vez que aporta sus capacidades de articulación con Rusia para ayudar a construir una solución a la invasión de Ucrania».

¿Qué más pide la sociedad civil?

En el petitorio entregado al gobernante Nicolás Maduro hay varios puntos, entre ellos el proceso de reforma judicial, que incluye el nombramiento de nuevos magistrados; la construcción de regla negociadas para la acción humanitaria en todo el país o lograr equipos de trabajo con otras organizaciones civiles y gremiales activas en la discusión sistemática del proyecto de Ley de Educación Superior.

En el documento también se habla de la necesidad del diálogo tripartito que exige la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para la discusión de reivindicaciones salariales y demandas sociales, que incluyan a jubilados y pensionados. Además se plantea la construcción de una «Agenda Social y de Derechos» que represente la confluencia de proyectos y políticas de ciudadanos, organizaciones civiles y movimientos sociales o políticos.

«También el establecer una hoja de ruta clara para lograr acuerdos nacionales e internacionales, tras la visita de funcionarios de Estados Unidos, para hacer viable la emisión de licencias a través de reformas institucionales que nos permitan lograr la ecuación: apertura democrática, apertura económica para la atención de la emergencia social, recuperar el sistema de salud, el correcto funcionamiento de los servicios públicos y en general el pleno goce de los derechos fundamentales, con especial énfasis en los derechos económicos, sociales y culturales para garantizar al pueblo de Venezuela una vida digna».

Un conjunto de ciudadanos aceptamos hoy la invitación a dialogar con @NicolasMaduro @jorgerpsuv @ConCiliaFlores y @nicmaduroguerra. En el encuentro consignamos este documento que resume nuestras intervenciones en la reunión. pic.twitter.com/4wdc6P9ZzL

— Dale LETRA (@Dale_Letra) April 6, 2022

 

Lea también: David Smilde: Lo difícil para Biden será negociar sin que Maduro se eternice en el poder

Post Views: 4.201
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Emergencia humanitariaForo CívicoMariela RamírezNegociaciones en MéxicoNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro agradece a Trump y su enviado especial por gestionar entrega de Maikelys Espinoza
      mayo 14, 2025
    • Maduro denuncia ataque contra el Guri y pide estar alertas el #25May
      mayo 14, 2025
    • Maduro se reúne con Xi Jinping en Rusia para fortalecer cooperación en varias áreas
      mayo 10, 2025
    • Maduro y Putin firmaron en Rusia un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación
      mayo 7, 2025
    • Maduro se reunirá con Putin en Moscú para firmar acuerdo de asociación estratégica
      mayo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias legales" si votan el #25May

También te puede interesar

Maduro dice que Venezuela seguirá operando en campos que dejará Chevron por sanciones
mayo 6, 2025
Extienden por dos semanas más reducción de horario en instituciones públicas
mayo 3, 2025
Maduro responsabiliza a la oposición de lo que pueda pasarle a niña migrante en EEUU
mayo 1, 2025
CIJ reitera a Venezuela abstenerse de celebrar elecciones en el Esequibo
mayo 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025
    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda