• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Marino Alvarado: Hay presos pagando condenas en retenes policiales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dolarización OVP Acceso a la Justicia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 2, 2018

En el año 2015 la Defensoría del Pueblo también dijo que había más de 33.000 detenidos en retenes, lugares en el que no deben pasar más de 72 horas


El director de la ONG Provea, Marino Alvarado, advirtió sobre la desidia en el sistema carcelario debido al hacinamiento, retardo procesal y trabas en el sistema judicial venezolano.

“Los detenidos llegan a un retén y nunca salen a una cárcel, que es donde deben pagar condena. Hay presos pagando condenas en retenes policiales y ahí solo deben estar máximo 72 horas, no meses ni años”, dijo Alvarado.

Durante una entrevista en Unión Radio, Alvarado indicó que en el año 2015 la Defensoría del Pueblo también dijo que había más de 33.000 detenidos en retenes, lugares en el que no deben pasar más de 72 horas.

Sobre la muerte de 68 presos durante un incendio en la sede de la comandancia de la Policía de Carabobo, dijo que fue una “tragedia que ya estaba advertida por varias organizaciones, que habían denunciado el hacinamiento que hay en los retenes del país”.

La muerte de las 68 personas detenidas en PoliCarabobo, según el director de Provea, es responsabilidad de la ministra Iris Varela porque sus políticas no se cumplen como deben ser. “Aquí hay presos que mueren por hambre y eso es algo que no se explica”.

Además, refirió que existen «casos increíbles» como en el estado Zulia: «no hay una cárcel y es un estado que tiene un alto índice delictivo, y los detenidos terminan en un retén. Se han planificado cinco cárceles y no se han terminado de construir. No podemos tolerar impunidad, ni avalar impunidad».

Post Views: 3.362
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Policía de CaraboboPresosProvea


  • Noticias relacionadas

    • Al menos 240 presos en calabozos policiales del país padecen tuberculosis
      agosto 30, 2023
    • Enfermero y defensor de DDHH José Cádiz fue liberado, indicó Provea
      agosto 23, 2023
    • Provea denuncia detención del enfermero y defensor de DDHH José Cádiz
      agosto 22, 2023
    • Provea alerta sobre deterioro de las condiciones de vida de pueblos indígenas
      agosto 9, 2023
    • Detenidos en calabozos de la PNB Barquisimeto protestas contra reasignación de director
      julio 31, 2023

  • Noticias recientes

    • Bonaire importará productos desde Venezuela sin restricción alguna
    • EsPaja | ¿11 mil miembros de seguridad se desplegaron para tomar el penal de Tocorón?
    • Tres presos de la operación Armagedón inician huelga de hambre por retrasos en juicio
    • Mientras los waraos no pueden comprar gasolina, los yukpas la venden en contrabando
    • Tocorón: Autoridades siempre han conversado con el "Niño Guerrero"

También te puede interesar

Presos de la PNB en Boleíta exigen ser trasladados tras intento de motín
julio 25, 2023
Tras horas de negociación, liberaron a policías secuestrados por reclusos en Aragua
julio 19, 2023
Policías secuestrados por reclusos en Aragua tienen más de 24 horas en cautiverio
julio 18, 2023
Provea: No permitir observación internacional lleva a unas elecciones sin garantías
julio 14, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Bonaire importará productos desde Venezuela sin restricción...
      septiembre 22, 2023
    • EsPaja | ¿11 mil miembros de seguridad se desplegaron...
      septiembre 22, 2023
    • Tres presos de la operación Armagedón inician huelga...
      septiembre 22, 2023

  • A Fondo

    • Tocorón: Autoridades siempre han conversado con el "Niño...
      septiembre 22, 2023
    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023
    • TSJ minimiza las torturas cometidas por funcionarios...
      septiembre 18, 2023

  • Opinión

    • ¿Cumple Venezuela con estándares internacionales...
      septiembre 22, 2023
    • Energías renovables, cooperación entre China, América...
      septiembre 22, 2023
    • Fentanilo, a cubrirnos como sociedad, por Griselda...
      septiembre 22, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda