• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Marino Alvarado rechaza proyecto de ley para ilegalizar a las ONG y aumentar represión



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Marino Alvarado Provea
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 6, 2022

El gobierno de Nicolás Maduro aumenta el cerca contra las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) a través del proyecto de ley de Cooperación Internacional que debate la Asamblea Nacional (AN) oficialista, denunció el activista Marino Alvarado


El gobierno de Nicolás Maduro aumenta el cerca contra las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) a través del proyecto de ley de Cooperación Internacional que debate la Asamblea Nacional (AN) oficialista, denunció el activista Marino Alvarado.

Alvarado, integrante de Provea, indicó, a través de Twitter,  que «la persecución debilitará el trabajo que hacen organizaciones sindicales, universidades, iglesias, y ONG a favor de personas de escasos recursos económicos en un contexto de incremento de pobreza y casos en servicios públicos».

El proyecto de Ley de Cooperación de la dictadura #Venezuela es la continuidad y profundización del cierre del espacio cívico y crear condiciones para incrementar la represión a quienes son críticos del gobierno @KarimKhanQC @IntlCrimCourt @mbachelet @CIDH

— Marino Alvarado B (@marinoalvarado) May 6, 2022

Asimismo, el defensor de derechos indicó que el proyecto de Ley de Cooperación de la dictadura es la continuidad y profundización del cierre del espacio cívico, al tiempo que, sostuv, busca crear condiciones para incrementar la represión a quienes son críticos del gobierno revolucionario.

Esta semanaa, diferenters ONG repudiaron el nuevo ataque desde el gobierno contra el trabajo que realizan. La directora de la ONG Control Ciudadadano, Rocío San Miguel, expresó, el 4 de mayo, que «avanza de nuevo, un proyecto de Ley de Cooperación Internacional, de espaldas a las organizaciones de la Sociedad Civil».

En ese sentid, la abogada expresó que el proyecto contiene definiciones imprecisas de amplia interpretación por parte la autoridad, «quien podrá prohibir, suspender y eliminar el funcionamiento de las ONG en Venezuela».

Avanza de nuevo, un proyecto de Ley de Cooperación Internacional, de espaldas a las organizaciones de la Sociedad Civil, que contiene definiciones imprecisas de amplia interpretación por parte la autoridad, quien podrá prohibir, suspender y eliminar el funcionamiento de las ONG… pic.twitter.com/60LnXttwTu

— Rocío San Miguel (@rociosanmiguel) May 4, 2022

Lea también:ONG exigen al Estado sancionar hechos de violencia contra comunidades indígenas

Post Views: 1.042
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ley de cooperación internacionalMarino AlvaradoONGpersecución


  • Noticias relacionadas

    • Ley de Cooperación Internacional, por Roberto Patiño
      junio 29, 2022
    • Marino Alvarado y el padre Infante logran un acuerdo conciliatorio con Rafael Lacava
      junio 23, 2022
    • Piden a la ONU que sucesor de Bachelet sea una persona de «principios»
      junio 22, 2022
    • Presos del Cicpc Tucacas se cosen la boca para exigir ser trasladados
      junio 7, 2022
    • Ortega cancelará casi 90 ONG en Nicaragua, incluida la de un expresidente
      mayo 29, 2022

  • Noticias recientes

    • En La Parada (frontera Colombia-Venezuela) comenzó la reorganización del comercio
    • Iván Duque: "Maduro no entrará a territorio colombiano mientras yo sea el presidente"
    • Conatel cierra emisora Candela 92.9 FM en Cojedes
    • Federación de fútbol y Unicef firman alianza para trabajar en pro de la niñez
    • Plataforma Unitaria necesita baremo para perfilar a "demócratas" que podrán ir a primarias

También te puede interesar

Amnistía Internacional lanza acción urgente a favor del Padre Infante y Marino Alvarado
mayo 23, 2022
Al gobernador Lacava le conviene una policía transparente, advierte abogado Joel García
mayo 22, 2022
Demanda contra defensores de DDHH no silenciará a Provea ni al Centro Gumilla
mayo 19, 2022
Sociedad civil condenan el proyecto de ley “antisolidaridad” que busca cercar a las ONG
mayo 18, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • En La Parada (frontera Colombia-Venezuela) comenzó...
      julio 2, 2022
    • Iván Duque: "Maduro no entrará a territorio colombiano...
      julio 2, 2022
    • Conatel cierra emisora Candela 92.9 FM en Cojedes
      julio 2, 2022

  • A Fondo

    • Plataforma Unitaria necesita baremo para perfilar a "demócratas"...
      julio 2, 2022
    • Triunfo de Gustavo Petro no asegura que Congreso colombiano...
      junio 29, 2022
    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022

  • Opinión

    • Los Estados Desunidos de América, por Carolina Espada
      julio 2, 2022
    • La Venezuela que “se arregló”, por Richard Casanova
      julio 2, 2022
    • La diáspora que dejé: los muchachos del Café Torres,...
      julio 2, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda