• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Marino Alvarado y el padre Infante logran un acuerdo conciliatorio con Rafael Lacava



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Padre Alfredo Infante y Marino Alvarado
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | junio 23, 2022

Una demanda interpuesta por supuesta difamación por el gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava, en contra de dos activistas y defensores de DDHH, tras presentar un balance sobre las presuntas ejecuciones extrajudiciales que se llevaron a cabo en el país en el 2021, llegó a un acuerdo entre ambas partes, conciliar sin ir a juicio


La noche del miércoles 22 de junio el abogado Joel García, quien representa a los activistas y defensores de derechos humanos Marino Alvarado y el padre Alfredo Infante, informó que como resultado de la demanda interpuesta por el gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava (PSUV), quien los señalaba por presunta difamación, ambas partes lograron alcanzar un acuerdo conciliatorio.

Fue en el Circuito Judicial del estado Carabobo donde se llevó a cabo esta audiencia de conciliación. Los detalles se dieron a conocer este jueves 23 en medio de una rueda de prensa.

El encargado de leer parte de lo señalado en el acuerdo fue el padre Infante, quien destacó que, tanto el Centro Gumilla como Provea, ambas organizaciones representadas por estos activistas, “apuestan por una institucionalidad que garantice el derecho a la vida. La historia de ambas organizaciones es prueba fehaciente de que nuestra misión es constructiva, y la denuncia, cuando se requiere, apuntala al fortalecimiento institucional y al acompañamiento de los ciudadanos en sus reclamos de justicia”.

Aclaró que como organizaciones siempre han apostado a que toda controversia, de ser posible, sea resuelta de manera constructiva.

La acción legal interpuesta por el gobernador de Carabobo nace tras la publicación de informe de “Lupa por la Vida” 2021, que señala a la Policía de ese estado como la responsable de la mayor cantidad de presuntas ejecuciones extrajudiciales en todo el país.

Infante señaló que ni durante esta presentación ni en ningún otro momento la intención de ambos defensores de DDHH ha sido “señalar al gobernador como responsables, ni directo ni indirecto, de presuntas ejecuciones extrajudiciales que pudiesen haber ocurrido en el estado”.

Destacó que la solicitud hecha en ese momento, y que aún se mantiene, es que se investiguen los casos y se establezcan responsabilidades, “no pretendió, de nuestra parte, hacer un señalamiento acusatorio al Gobernador”.

“Lo que quisimos manifestar y aún exigimos en términos generales es que se investigue toda muerte violenta con rigor, para que los familiares de las víctimas de funcionarios policiales en todo el país tengan acceso a la verdad, a la justicia y a la protección efectiva”, reiteró.

El comunicado establece que ni Marino Alvarado ni el padre Alfredo Infante, poseen ni han poseído “en ningún momento indicios, elementos o fundamentos para vincular a su persona con presuntas ejecuciones extrajudiciales. No pretendimos ni en el pasado ni pretendemos en el presente relacionarle con hechos de esta naturaleza”.

Por su parte Marino Alvarado destacó que, ambas organizaciones a las que representan así como Lupa por la Vida, van a seguir trabajando en pro de la defensa de los derechos humanos.

Asimismo, seguirán investigando las presuntas ejecuciones extrajudiciales en todo el país, esto hasta que se de fin a este patrón, se dé reparación a las víctimas y se tomen medidas de no repetición.

Destacó que los riesgos al ser defensores de los DDHH siempre están presentes, pero esto no pondrá fin a su activismo.

El también abogado señaló que en medio del proceso de esta demanda se abrió una posibilidad para que ellos como organización, “en la medida que la gobernación y la policía tengan la disposición y la voluntad”, creen estrategias que permitan poner fin a estos procedimientos violatorios de los DDHH.

“Tuvimos varias reuniones con el equipo de Lacava, muy cordiales que abrieron la posibilidad de este acuerdo. Queda abierta la posibilidad de contribuir con derechos humanos" Marino Alvarado, (PROVEA), desde rueda de prensa #LupaPorLaVida https://t.co/H1GLiZkeZR

— PROVEA (@_Provea) June 23, 2022

El caso

El 16 de mayo se conoció que el gobernador Rafael Lacava, había demandado por supuesta “difamación agravada y continuada” al coordinador de exigibilidad del Programa Venezolano de Educación – Acción (Provea), Marino Alvarado, y al sacerdote jesuita Alfredo Infante, director de la ONG Lupa por la Vida.

El Tribunal de Primera Instancia en función de juicio del estado Carabobo emitió el viernes 13 de mayo las boletas mediante las cuales notifica a Alvarado e Infante sobre la acusación privada presentada por los abogados Eliezer Miguel Guacuto Ríos y Carlos Alberto Bonilla Álvarez, en representación del gobernador.

Ante esto, ambos activistas y defensores de los derechos humanos aseguraron que “el silencio” no es una opción para quienes velan por los derechos de los ciudadanos.

Esta demanda es producto de la publicación de un balance de “Lupa por la Vida”, que ubica al estado Carabobo como la entidad dónde se cometieron la mayor cantidad de presuntas ejecuciones extrajudiciales a manos de la policía estatal durante el 2021.

Ante ello, el padre Alfredo Infante señaló que, “es un deber y un derecho ciudadano pedir que se investiguen las ejecuciones extrajudiciales, nosotros no hemos cometido ningún delito, estamos ejerciendo un derecho constitucional y estamos acompañando a las víctimas para que haya justicia”.

Lupa por la Vida es un proyecto de Provea y el Centro Gumilla que busca evidenciar las presuntas ejecuciones extrajudiciales en el país.

Infante destacó que con la publicación de estos informes solo se quiere lograr investigaciones que lleven a la reparación de las víctimas y creen escenarios ideales para que ningún ciudadano muera a manos de los cuerpos de seguridad.

*Lea también: Piden a la ONU que sucesor de Bachelet sea una persona de «principios»

Post Views: 4.690
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Centro GumillaMarino AlvaradoPadre Alfredo InfanteProveaRafael Lacava


  • Noticias relacionadas

    • Provea advierte riesgos de abusos, tras despliegue militar ordenado en la frontera
      agosto 27, 2025
    • Provea denuncia desaparición forzada de un efectivo de la PNB preso en Boleíta
      agosto 25, 2025
    • Provea exige medida humanitaria y liberación inmediata para la abogada Rocío San Miguel
      agosto 20, 2025
    • Provea introduce acción de amparo a favor del abogado Eduardo Torres
      agosto 15, 2025
    • Provea celebra excarcelación de Grajales y exige libertad para todos los presos políticos
      agosto 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha” del Tren de Aragua
    • "Narcolancha" hundida por EEUU y luto en San Juan de Unare: ¿cuál es la vinculación?
    • Caribbean Airlines suspende temporalmente vuelos entre Trinidad y Tobago y Venezuela
    • Machado responde a amenazas: Maduro está equivocado si piensa que nos va a detener
    • Expulsan de Argentina a exdiputado José Gregorio Noriega: está sancionado por EEUU

También te puede interesar

«La situación de Martha Lía sigue siendo de desaparición»: su esposo pide información
agosto 10, 2025
TSJ no recibió recurso de hábeas corpus a favor de Martha Lía Grajales, denuncia Provea
agosto 10, 2025
Activista Martha Grajales fue detenida tras actividad por madres de presos políticos
agosto 8, 2025
Más de 170 activistas apoyan reclamo de madres de presos políticos tras ataque en el TSJ
agosto 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Narcolancha" hundida por EEUU y luto en San Juan de Unare:...
      septiembre 4, 2025
    • Caribbean Airlines suspende temporalmente vuelos entre...
      septiembre 4, 2025
    • Machado responde a amenazas: Maduro está equivocado...
      septiembre 4, 2025

  • A Fondo

    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha”...
      septiembre 4, 2025
    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio,...
      septiembre 4, 2025
    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025

  • Opinión

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo...
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis...
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global...
      septiembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda