Marlon Díaz: Si hubiéramos sabido de la sentencia, nos ahorrábamos las elecciones

La sentencia del Máximo Tribunal expresa que León habría usurpado funciones y que declaraba por tanto írritas y sin efecto las proclamaciones que había hecho, como lo fue la proclamación de Díaz
El estudiante de la Universidad de Carabobo Marlon Díaz, quien fuera proclamado presidente de la Federación de Centros de Estudiantes de esa casa de estudios, desestimó el 27 de noviembre la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia que ordenó a las autoridades académicas a entregarle el cargo de la FCU a la estudiante afín al oficialismo, Jessica Bello, tras admitir un recurso de amparo interpuesto por ella ante el Máximo Tribunal.
Entrevistado en Unión Radio, Díaz manifestó que dicha sentencia es «no correcta» debido a que ya se llevó a cabo el acto de juramentación y proclamación como presidente de la Federación y aseveró que esas acciones «son más de lo mismo» porque es «el gobierno nacional y regional que intentan cambiar con una sentencia de un Tribunal la decisión de los estudiantes obtenidas en las elecciones del 14 de noviembre».
Acotó con ironía que «si hubiéramos sabido que iba a hacer una sentencia, nos ahorrábamos las elecciones».
Ante las acciones a tomar, dijo que el TSJ no tiene injerencia en la Federación de Centros de Estudiantes. En ese sentido, recordó que el Consejo Universitario de la UC ratificó a Luis Eduardo León como presidente de la Comisión Electoral y a los que ganaron en sus puestos. «No hay asidero legal», sostuvo.
La sentencia del Máximo Tribunal expresa que León habría usurpado funciones y que declaraba por tanto írritas y sin efecto las proclamaciones que había hecho, como lo fue la de Díaz.
Recalcó que llevarán a cabo las acciones legales necesarias para demostrar su triunfo y señaló que en su poder se encuentran las actas que lo acreditan como ganador e hizo un llamado a los sectores oficialistas al decirles que «nos podemos medir el día que sea, cuando sea, estaremos nuevamente dando la cara y triplicaremos otra vez los votos».
Pidió además que mostraran las supuestas actas que tienen en su poder para respaldar el triunfo de Bello en los comicios.
Además de Díaz, diversas personalidades se pronunciaron tras la sentencia del Poder Judicial en este tema.
La rectora de la Universidad de Carabobo, Jessy Divo, expresó por Twitter que esa casa de estudios «hará respetar la voluntad de la comunidad» porque son autónomos y no permitirán que se vulnere su autonomía.
«Si buscan enfrentamientos aquí no lo van a conseguir Somos gente de paz , diálogo y entendimiento», dijo.
La Universidad de Carabobo hará respetar la voluntad de su comunidad. Ningún ente externo vulnerará su autonomía. Somos respetuosos de las leyes y exigimos respeto para nuestros estudiantes .Mañana como rectora informaré la posición institucional.
— Jessy Divo De Romero (@jessydivo) November 28, 2018
Si buscan enfrentamientos aquí no lo van a conseguir Somos gente de paz , diálogo y entendimiento. Quedó muy claro el 14/11 quienes utilizan la violencia y no pudieron. Estamos con ustedes muchachos.
— Jessy Divo De Romero (@jessydivo) November 28, 2018
Por su parte, el secretario general de la UC, Pablo Aure, indicó que la sentencia del TSJ «está plagada de nulidad en todos sus aspectos, por lo que es inejecutable» y explicó según El Carabobeño que una cosa es el gobierno estudiantil y otra el co-gobierno estudiantil, ya que en el primero es donde tienen injerencia los estudiantes, por ejemplo, la Federación de Centros Universitarios (FCU), la que aspiraba la bachiller Jéssica Bello; y está el co-gobierno estudiantil, que abarca lo concerniente a los consejeros de escuela, consejeros de facultad y consejeros universitarios.
El dirigente político de la Causa R, Andrés Velásquez, expresó que tuvieron que acudir al Poder Judicial porque no pudieron ganar «de forma violenta» en las elecciones del 14 de noviembre.
La dictadura vuelve a arremeter contra la comunidad de Universidad de Carabobo. Como no pudieron ganar FCU, por la via violenta, ahora apelan al TSJ, del régimen para otorgarle vía judicial, la victoria al que perdió. En dictadura el voto no elige. Fuera dictadura!
— Andres Velasquez (@AndresVelasqz) November 28, 2018
La coordinadora de Vente Venezuela, María Corina Machado, exhortó a la comunidad estudiantil para defender sus resultados.
A la Universidad de Carabobo,
Todos sabemos quién ganó la elección, quién intentó robársela a golpe limpio y quién ordenó esta monstruosidad al ilegítimo tsj.
No se dejen! Defiendan con fuerza su voluntad.
Venezuela los apoya con todo!!!— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) November 28, 2018
Juan Pablo Guanipa, diputado a la Asamblea Nacional, hizo hincapié en que el llamado a la desobediencia civil sería lo «más sensato» ante la acción del TSJ.
¡Lo sensato es la desobediencia civil! ¡Haría muy bien al país que la comunidad de la Universidad de Carabobo desconozca esta barbaridad! https://t.co/eSUV802ynG
— Juan Pablo Guanipa (@JuanPGuanipa) November 27, 2018
El presidente de la Asociación de Profesores de la UCV, Víctor Márquez, hizo un llamado a desconocer la sentencia del TSJ.
La decision de la sala electoral del Tsj viola la decision de los estudiantes y pretende imponer una candidata derrotada en las urnas. @APUCV. Llama a desobedecer esa ilegal sentencia contra la Universidad de Carabobo
— Victor Marquez Corao (@marquezcvm) November 27, 2018