• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Maroas: nueva marca de alpargatas que combina elegancia, estilo y tradición



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

alpargatas Maroas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 25, 2025

Con ventas en España y planes de expansión internacional, Maroas invita a caminar el mundo con pasos más conscientes, elegantes y llenos de bienestar


Desde Madrid, nace Maroas, una nueva marca de alpargatas que reinterpreta un clásico del verano europeo con una propuesta fresca, elegante y profundamente consciente. Creada por la venezolana Gabriela Marques, diseñadora de moda formada internacionalmente, Maroas representa el encuentro entre tradición, el diseño contemporáneo y el compromiso con la naturaleza.

Tras una trayectoria que la llevó de Venezuela a Panamá y luego a Madrid, Gabriela encontró en plena pandemia el impulso para reinventarse. «Mis planes en España se volcaron completamente y por el deseo de crear un proyecto nuevo, surgió la idea de empezar una marca de calzado», cuenta la creadora.

Maroas ha iniciado su camino enfocando su primera colección Primavera-Verano 2025 en alpargatas, el calzado favorito del verano en España, cuyas suelas están fabricadas con yute, una fibra natural que, además de ser biodegradable, ofrece propiedades ideales para la temporada: absorción de la humedad y aislamiento térmico, lo cual proporciona mayor frescura en los días más calurosos.

Cada par se elabora de manera artesanal. «El proceso de unir la pieza superior del zapato a la suela de yute, se hace completamente a mano, con aguja e hilo», un trabajo que le da alma a cada pieza, explica Gabriela.

La marca apuesta por una estética elegante, sobria y moderna. El uso del color, con intención, es fundamental: tonalidades sofisticadas, tanto de neutros, como de colores más llamativos, transmiten dinamismo sin perder la esencia natural del producto. «No queríamos la típica alpargata. Buscamos proponer diseños más estructurados incorporados a la suela de yute, manteniendo la comodidad como un factor principal», señala la diseñadora.

Inicialmente, Maroas está enfocada en alpargatas, pero no descartan ampliar su línea de producto en futuras colecciones. La visión de la marca es construir un universo en donde se celebre la autenticidad, el disfrute de los pequeños detalles y el valor de la artesanía.

Con ventas en España y planes de expansión internacional, Maroas invita a caminar el mundo con pasos más conscientes, elegantes y llenos de bienestar.

Instagram: @maroasbrand

Post Views: 8.448
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

alpargatasGabriela MarquesMaroas


  • Noticias relacionadas

    • Alpargatas sin joropo
      septiembre 10, 2018

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda