• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Márquez solicitará una revisión constitucional de sentencia sobre resultados del #28Jul



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Enrique Márquez CNE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | agosto 23, 2024

El Frente Democrático Popular avala la propuesta del excandidato Enrique Márquez de solicitar una revisión constitucional de la sentencia que «convalida» los resultados de las presidenciales que dan como ganador al gobernante Nicolás Maduro. El exrector del CNE rechazó las amenazas del oficialismo sobre un «desacato». «Tenemos un gobierno que ha decidido hacer del terror la fórmula para tratar de controlar la situación que se le ha presentado»


El excandidato presidencial por Centrados Enrique Márquez informó este viernes 23 que solicitará a la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) una revisión de la sentencia 032, dictada ayer por la Sala Electoral y que «convalida» los resultados de las presidenciales que dan como ganador al gobernante Nicolás Maduro.

En una rueda de prensa con el Frente Democrático Popular y luego con su partido Centrados, Márquez dijo que es necesaria esta revisión constitucional en base a los derechos ciudadanos. También señaló que va a continuar en la exigencia para que se entreguen los resultados del 28 de julio de forma desagregada.

«¿A qué costo se quieren quedar? Porque no solo hay un rechazo de la comunidad nacional e internacional. Nuestra lucha es muy sencilla, para que se respete la Constitución, y que adicionalmente para salir de dudas, puedan publicarse los resultados mesa a mesa», aseveró.

Por otra parte, rechazó las amenazas que han ejercido varios voceros oficialistas, entre ellos el presidente de la Asamblea Nacional 2020, Jorge Rodríguez. «El señor Rodríguez y el señor Cabello amenazan a todos los partidos (…) y los rectores siguen hackeados, están calladitos. Y a mí me preocupan las amenazas porque ese tipo de amenazas destruyen las instituciones».

«Obligar a acatar la sentencia del TSJ es un chantaje. ¿Si no se acata va preso? ¿Y si no creo en esa sentencia? (…) La sentencia atenta contra el voto, si esa fortaleza es minada, le estamos dando un tiro a la República», destacó Márquez.

El exdiputado dijo que va a insistir en una solución política a la crisis desatada tras las presidenciales. «Nicolás Maduro no tiene en este momento forma de demostrar cómo ganó«, insistió, debido a que no existen actas que validen los resultados entregados por el Consejo Nacional Electoral.

«Se arma una tramoya con una sentencia nada creíble porque tampoco muestra los resultados. Una sentencia que dice que hicieron un peritaje de las actas pero ninguno de los partidos políticos pudo disponer de un experto», subrayó.

Dijo además que luego de las presidenciales, la proclamación de Maduro y la sentencia del TSJ, lo que existe es «un gobierno más débil» y un incremento de la crisis política. «Tenemos un gobierno que ha decidido hacer del terror la fórmula para tratar de controlar la situación que se le ha presentado, pero no solo está persiguiendo a manifestantes en las calles, está persiguiendo a periodistas, llevándose a testigos electorales de sus casas».

Para Márquez, es necesario que la oposición se articule en un «gran movimiento» en torno a la exigencia de los resultados desagregados. Comentó que ha sostenido conversaciones con otros factores políticos de oposición, «y hay muchos intentos para construcción de estrategias compartidas (…) Aunque sí hay conversaciones, no han aterrizado en un elemento estratégico compartido».

Sobre la propuesta de reformar las leyes de partidos políticos, Márquez dijo que avala ese cambio de la normativa pero con una discusión pública abierta y sin chantajes. «Sí creo que los partidos hay que fortalecerlos, no intimidarlos o chantajearlos».

También pidió que cese la represión contra la ciudadanía, así como la liberación de las personas detenidas en las protestas y que se respeten los derechos humanos, el derecho a la defensa y al debido proceso. «(Hay) dos mil y pico de personas sometidos a un régimen de terror».

*Lea también: Los vacíos de la sentencia del TSJ que convalida la victoria de Maduro

Frente avala propuesta de Márquez

El Frente Democrático Popular anunció su respaldo a la propuesta de revisión constitucional hecha por el excandidato Enrique Márquez. La exconstituyente María Alejandra Díaz recordó que desde el primer momento el frente señaló que había una crisis electoral «producto de una crisis sobrevenida cuando se leyó el primer boletín del CNE donde denuncia un hackeo masivo».

Señaló que es necesario «abrir las cajas, contar los votos para la tranquilidad de los venezolanos y la pulcritud del proceso» electoral del 28 de julio. Explicó que la votación tecnológica «deja un rastro» y «esa prueba física está en las cajas que están resguardadas por el Plan República y el CNE. Son documentos probatorios que pueden destrabar la crisis»

La abogada también destacó que hasta la fecha se desconoce si el hackeo que alega el CNE afectó los resultados, no se han hecho tres auditorías vitales, no se han divulgado resultados desagregados, y tampoco se ha presentado la oportunidad para que los involucrados hayan podido impugnar algún resultados.

Este escenario, además de la represión por motivos políticos, señala Díaz que «empaña los resultados electorales, nos dejan muchas dudas al respecto. y por supuesto lo que quieren los venezolanos y el mundo entero es que el gobierno que nazca a partir del 10 de enero de 2025 es un gobierno que tenga legitimidad de votos, legitimidad en sus fines».

 

Post Views: 1.775
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones presidenciales 2024Enrique MárquezSala Electoral del TSJTSJ


  • Noticias relacionadas

    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
      agosto 11, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • TSJ no recibió recurso de hábeas corpus a favor de Martha Lía Grajales, denuncia Provea
      agosto 10, 2025
    • Vándalos contra las madres, por Gregorio Salazar
      agosto 10, 2025

  • Noticias recientes

    • "Detengan toda esta pesadilla": pareja de Nahuel Gallo exige su libertad inmediata
    • Guyana denuncia ataque a equipo con material electoral en frontera con Venezuela el 31Ago
    • OPS pide reforzar control vectorial de chikunguña: Más de 200.000 casos en América Latina
    • Protesta global sin precedentes de medios contra los asesinatos de periodistas en Gaza
    • Una fiesta en Canaima confirma que no habrá invasión y la patria seguirá contenta

También te puede interesar

Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después de la represión poselectoral del 28J
agosto 9, 2025
González Urrutia: «Ellos saben que más del 70% de los venezolanos votaron por nosotros»
agosto 7, 2025
ONG y políticos condenan ataques de colectivos a madres y familiares de presos políticos
agosto 6, 2025
Colectivos atacan a madres durante vigilia por presos poselectorales en TSJ, denuncia ONG
agosto 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Detengan toda esta pesadilla": pareja de Nahuel Gallo...
      septiembre 1, 2025
    • Guyana denuncia ataque a equipo con material electoral...
      septiembre 1, 2025
    • OPS pide reforzar control vectorial de chikunguña:...
      septiembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben...
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi...
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián...
      septiembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda