Marquina asegura que el Gobierno fomenta rumores de conspiración militar
No son los militares quienes les van a resolver el problema a los civiles, advirtió el diputado Edgar Zambrano sobre presuntas rebeliones o conspiraciones para llevar a cabo un golpe de Estado
El segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional, Alfonso Marquina, aseveró que el gobierno y sus ministro fomentan los rumores de presuntos golpes de conspiraciones y rebeliones dentro de la Fuerza Armada Nacional al no informar con claridad sobre las detenciones funcionarios de ese cuerpo.
Durante la sesión ordinaria del 20 de marzo, Marquina dijo que el deber de Nicolás Maduro es escuchar las voces que reclaman dentro de la Fuerza Armada sobre la situación del país.
«La Fuerza Armada también es pueblo. Si el pueblo pasa hambre, la Fuerza Armada también pasa hambre. Si el pueblo está molesto, dentro de la Fuerza Armada también están molestos y usted, Maduro, está obligado a escucharlos», sentenció el parlamentario.
El diputado mencionó que se ha hablado del arresto de más de 100 militares aunque solo han presentado a la justicia a 34 funcionarios, al tiempo que indicó que su deber como diputados es defender que se respete el debido proceso a estos ciudadanos. «El gobierno que aplicó represión y judicialización al pueblo venezolano, hace ahora lo mismo contra los militares».
*Lea también: El Aissami es citado por la AN para que explique la crisis eléctrica
Marquina solicitó al ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, que presente un informe sobre las detenciones de militares y los supuestos hechos en los cuales incurrieron, pues el silencio contribuye a los rumores.
Mientras, el presidente del Parlamento Omar Barboza aseguró que la política de la Asamblea Nacional no es otra que las que establece la Constitución. «La función de este Parlamento es defender los derechos de todos, incluyendo a los que en algún momento nos adversaron o creen en un proyecto político distinto».
Por último, el presidente de la Comisión de Defensa, Édgar Zambrano, indicó que estos funcionarios de la FAN tienen el derecho a manifestar su inconformidad con la crisis que viven los ciudadanos venezolanos.
«El problema militar es el mismo problema del país. Es la consecuencia del fracaso de un modelo político que este gobierno ha pretendido reeditar a pesar de que ha sido derrotado a través de la historia».
No son los militares quienes les van a resolver el problema a los civiles, advirtió Zambrano sobre presuntas rebeliones o conspiraciones para llevar a cabo un golpe de Estado. «Esto no es un juego de dados. Es un problema de descomposición de la sociedad venezolana y el estamento militar que se inició hace 18 años».
Acuerdo con la OEA
Los diputados además aprobaron durante la sesión ordinaria del martes 20 de marzo un acuerdo de ratificación sobre las declaraciones de la OEA sobre las elecciones.
En el acuerdo se rechaza nuevamente el «simulacro electoral» que pretende dar legitimidad al régimen de Nicolás Maduro, y se exhorta a los países que componen la OEA a luchar junto al pueblo venezolano por un cambio electoral con verdaderas garantías