• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Martínez Meucci: Maduro crea una oposición a su medida para cerrar la vía electoral



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El politólogo Miguel Ángel Martínez Meucci
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 24, 2020

En la más reciente edición de la revista Democratización del instituto de estudios políticos Forma, el politólogo advierte que tras las parlamentarias de 2015 el régimen chavista decidió bloquear “cualquier posibilidad de cambio político por vía electoral”


El politólogo Miguel Ángel Martínez Meucci advierte que el régimen de Nicolás Maduro “ha fabricado una oposición a su medida (mediante represión, persecución política, inhabilitación de partidos y candidatos, y cooptación indebida de cuadros políticos) que impide cualquier posible cambio” por la vía electoral, “mientras no cambie la correlación de fuerzas políticas” en el país.

“La presencia no sólo de un autoritarismo hegemónico, sino también de una lógica de poder totalitaria que disuelve el tejido social y que se hace cada vez más gangsteril mediante el desarrollo de una cogobernanza estatal-criminal, se ha venido traduciendo en un sistema político que excluye la posibilidad de competir con alguna garantía en elecciones democráticas”, afirma Martínez Meucci en la más reciente edición de la revista digital Democratización publicada por el instituto de estudios políticos Forma (https://redformaweb.com/).

El experto en Conflicto Político y Procesos de Pacificación señala que al desconocer en la práctica el triunfo de la oposición en los comicios parlamentarios de 2015, “el régimen chavista tomó una decisión trascendental, difícilmente reversible y con profundas repercusiones en la estructura del Estado: impedir, a partir de ese momento, cualquier posibilidad de cambio político por vía electoral, asumiendo para ello todos los costos políticos que fuera necesario y reordenando su estructura interna para acometer tal fin”.

*Lea también: Cúcuta sigue siendo «lugar de peregrinación» para buscar remesas y comida

En un análisis titulado Las nuevas reglas del juego. Cambio y continuidad en la lucha por la redemocratización de Venezuela, Martínez Meucci disecciona la realidad nacional y sostiene que la magnitud de la crisis obliga a una transformación profunda. “El país enfrenta un desafío de proporciones gigantescas. Lo que se plantea no es sólo un cambio de gobierno, ni un cambio de régimen, y ni tan siquiera la recuperación del Estado; se plantea un cambio de proyecto nacional, una idea renovada de nación”, concluye el académico.

Además de las reflexiones del profesor Martínez Meucci, la reciente edición de la revista digital Democratización del instituto de estudios políticos Forma incluye un artículo del activista cubano Dagoberto Váldes Hernández sobre el impacto que tiene el autoritarismo en el alma de sus compatriotas, y el ensayo Transformación para Venezuela: Estado gangsteril y democratización de Paola Bautista de Alemán. De esta manera el instituto de estudios políticos Forma, que suma 18 años ofreciendo formación ciudadana a jóvenes venezolanos con vocación de servicio, contribuye a promover un debate abierto, plural y democrático en el país.

Post Views: 1.226
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Miguel Ángel Martínez Meucci


  • Noticias relacionadas

    • Los 3.300 presos políticos en América Latina, por Miguel Ángel Martínez Meucci
      noviembre 7, 2024
    • ¿Transición en Venezuela?, por Miguel Ángel Martínez Meucci
      agosto 24, 2024
    • Renovar la centroderecha en América Latina, por Miguel Ángel Martínez Meucci
      octubre 30, 2023
    • Martínez Meucci: «Hacer primarias con el CNE debilitaría la negociación con el gobierno»
      febrero 23, 2023
    • Incentivos de Maduro para volver a la negociación no reducen debilidad de la oposición
      mayo 22, 2022

  • Noticias recientes

    • ARI Móvil | II Edición de la Feria de Editoriales independientes de Venezuela
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto Comisionado de Venezuela?
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
    • Comité respalda al Alto Comisionado: Ha sido una voz crucial para visibilizar impunidad
    • Gobernador de Trujillo afirma que vialidad agrícola ya fue recuperada

También te puede interesar

Nueva fase de diálogo limita garantías previas para oposición y se centra en EEUU y Maduro
marzo 11, 2022
Por ahora, Miraflores está sin incentivos para retomar diálogo con la oposición en México
febrero 11, 2022
Apertura al liderazgo regional vista en Barinas no está garantizada en todo el país
enero 16, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ARI Móvil | II Edición de la Feria de Editoriales...
      julio 3, 2025
    • Comité respalda al Alto Comisionado: Ha sido una voz crucial...
      julio 3, 2025
    • Gobernador de Trujillo afirma que vialidad agrícola...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda