• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

MAS: 54% de los votantes lo hicieron contra Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Felipe Mujica, MAS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 22, 2021

Para el secretario general del MAS los resultados del pasado 21 de noviembre deben ser analizados con cuidado y resalta que quedarse en casa es un error grave que cometieron muchos ciudadanos


Felipe Mujica, secretario general del Movimiento al Socialismo (MAS), advirtió este lunes que no se puede hacer un balance a la ligera sobre los resultados de este 21 de noviembre “como el que le gusta hacer a Maduro y al gobierno” cuando dicen que ganaron con un éxito descomunal.

“Efectivamente, tienen la mayoría de los gobernadores y seguramente de los alcaldes porque la oposición se equivocó y la población decidió no ir a votar aludiendo a los errores de la oposición”, razonó.

Explicó que los ciudadanos deben asumir su responsabilidad directa cuando deciden quedarse en sus casas. “Ese es un error tan grave como el que cometen los dirigentes y los partidos porque en definitiva, el interés que nosotros debemos tener y colocar por encima de todas las cosas, es Venezuela”, sostuvo.

Precisó que al analizar los resultados electorales del 21 de noviembre y totalizar los votos de todas las organizaciones políticas del campo opositor así como también los del oficialismo, el resultado indica que la mayoría de los electores votaron contra el gobierno de Nicolás Maduro. “Hay un 54 por ciento aproximadamente de votos a favor de los partidos opositores y un 44 por ciento a favor del gobierno dentro de un universo de ocho millones de personas”, precisó.

“Lo que habíamos dicho antes acerca de que se convirtiera esta elección en un plebiscito en el que el país indicara dónde estaba la mayoría se cumplió, está claro que la mayoría del país que votó, está en contra del gobierno de forma contundente, mientras que Maduro y su gestión son minoría”, señaló.

En cuanto a las gobernaciones y alcaldías obtenidas por la oposición, el dirigente de MAS estimó necesario hacer un análisis en detalle, ya que al revisar un estado como Lara “hay una votación de un candidato opositor que es exactamente la diferencia entre Henri Falcón, que llegó segundo y los votos que sacó el gobierno, es decir, la oposición pierde Lara porque fue dividida y porque los larenses no decidieron corregir los errores de la oposición”.

En el caso del estado Zulia, donde se produjo la mayor cantidad de votos en relación a todos los estados, los electores decidieron salir a ejercer su derecho y Manuel Rosales obtuvo más de medio millón de votos. “Los zulianos corrigieron los errores de la oposición al ir dividida y acudieron a votar, ganando Manuel Rosales”, destacó.

*Lea también: Manuel Rosales: Liderazgo político no se construirá desde una oficina ni con selfies

Mujica aseguró que en los casos de Cojedes y Nueva Esparta ocurrió algo similar, donde, tanto Alberto Galíndez, como Morel Rodríguez “compitieron con otro grupo de candidatos opositores que estaban disputando la posibilidad de ser el gobernador, ganando al final como producto de la decisión de sus respectivos habitantes de participar y votar”.

La diversidad de opciones presentadas al 21 de noviembre, coincide que la única organización política que respaldó a los tres gobernadores electos desde ángulos distintos es el partido naranja. “Manuel Rosales y Alberto Galíndez candidatos de la MUD y Morel Rodríguez candidato independiente son respaldados por el MAS”, subrayó.

Para el dirigente naranja, el resultado electoral pudiera permitir que en Venezuela se abra la posibilidad de que entre todos, “nos propongamos buscar cómo resolver los problemas del país” subrayando además que hasta el momento la administración de Maduro ha actuado “de manera sectaria, prepotente y pensando que la responsabilidad de las cosas que están pasando no es de ellos cuando son el responsable principal al ser el peor gobierno que hemos tenido en la historia”.

Felipe Mujica recordó que tal como lo dijeron en enero, “es necesario reconocer los errores. No se puede seguir actuando ante el país, si se quiere levantar una alternativa o una estrategia, sin reconocer los errores, los cuales deben ser asumidos insisto, en primera persona”.

Post Views: 2.937
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones RegionalesFelipe MujicaMAS


  • Noticias relacionadas

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea «clandestina»
      mayo 20, 2025
    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
      mayo 20, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones están entre 15,9% у 24%
      mayo 20, 2025
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
      mayo 16, 2025
    • Elección en el Esequibo «será tan inefectiva como el referendo», advierte experto
      mayo 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo González
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención fortalece al autoritarismo
    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón

También te puede interesar

A un mes del #25May no hay convocatoria oficial del CNE a los comicios, denuncia experto
abril 25, 2025
Jorge Rodríguez informa que CNE recibió 36.986 postulaciones para elecciones del #25May
abril 21, 2025
Para María Corina Machado, las elecciones regionales serán «una enorme derrota»
abril 18, 2025
Partidos políticos escogieron su ubicación en el tarjetón electoral para las regionales
abril 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Confiscación de bienes: el alto precio económico...
      mayo 21, 2025
    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda