• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Más de 54 mil migrantes venezolanos entraron a Honduras en 2022



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Costa Rica
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 27, 2022

Procedentes de Cuba y Venezuela son la mayoría de las personas que pasaron este 2022 por Honduras con destino Estados Unidos. El ingreso de venezolanos aumentó 14.399,5%, en 2021 el registro fue de 377 migrantes


El Instituto Nacional de Migración (INM) de Honduras informó este martes 27 de diciembre que al país centroamericano han ingresado 183.824 migrantes, entre enero y el 23 de diciembre de 2022, de esa cifra 54.663 personas eran de nacionalidad venezolana.

El ingreso de venezolanos aumentó 14.399,5%, en 2021 el registro fue de 377 migrantes.

*Lea: Venezolanos en la frontera cargan a migrantes al cruzar el Río Grande para subsistir

Procedentes de Cuba y Venezuela son la mayoría de las personas que pasaron este 2022 por Honduras con destino Estados Unidos; y en total 166.390 migrantes más frente a las 17.434 reportadas en el mismo periodo del año pasado: hubo un aumento del 954,4%.

El 39,4% (72.466) de todos los migrantes que han entrado este año al país centroamericano son de nacionalidad cubana, un aumento del 1.310% frente a los 5.139 del mismo lapso de 2021.

También aumentó el número de migrantes ecuatorianos en su paso por Honduras (23.013), un 15.662,3% más que en 2021 (146). Mientras que la cifra de haitianos pasó de 7.663 en el periodo de análisis de 2021 a 10.803 en 2022, un alza de 40,9%, precisó la institución.

Migrantes: hombres y adultos, la mayoría

El 80,3 % (147.681) de todos los migrantes que cruzaron Honduras este año fueron adultos, de ellos 97.326 eran hombres y 50.355 mujeres, de acuerdo a las cifras oficiales.

El ingreso de migrantes menores aumentó el 1.207 %, al pasar de 2.765 en 2021 a 36.143 en 2022, indicó el Instituto de Migración.

Del total de extranjeros interceptados, el 55,3 % (101.611) tenían entre 0 y 30 años, y el 44,7 % (82.213) eran mayores de 30 años.

El INM indicó además que el 73,5 % (135.217) de los inmigrantes entraron en Honduras por los municipios de Danlí y Trojes, departamento de El Paraíso, 23,8 % (43.844) por Choluteca, ambos fronterizos con Nicaragua, y el 2,6 % (4763) fueron registrados en Tegucigalpa y San Pedro Sula, las dos principales ciudades del país.

Con información de EFE

 

Post Views: 2.683
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CubaHondurasInstituto Nacional de MigraciónMigrantesVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
      julio 2, 2025
    • ¿Cómo es «Alligator Alcatraz», la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?
      julio 2, 2025
    • Trump inaugura «Alligator Alcatraz»: una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
      julio 1, 2025
    • Venezolanos que iban a EEUU emprenden un difícil regreso: sin dinero ni ayudas
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
junio 28, 2025
Llegan 206 deportados desde EEUU: tiktoker que desafiaba a Diosdado Cabello entre ellos
junio 28, 2025
Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
junio 26, 2025
Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda