• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Más allá del covid-19, por Pedro Luis Echeverría



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

29% de contagiados por covid-19 en Venezuela ya están recuperados
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Pedro Luis Echeverria | @PLEcheverria | marzo 25, 2020

@PLEcheverria


El problema político y existencial que enfrenta el país no es exclusivamente la peligrosa y letal presencia del covid-19; es que el tiempo histórico del Chavismo-Madurismo ha llegado a su fin; a este podrido régimen se le apagó la luz.

Con base en su equivocada visión ideológica, el régimen ha logrado, la total destrucción del país; el daño que en todos los órdenes ha causado, no tiene parangón en nuestra historia ni tampoco en la de América Latina. Al hacer un análisis retrospectivo de los recursos que dispuso y de los escasos logros y realizaciones alcanzados, debemos concluir que el régimen tuvo la mejor de las oportunidades para hacer un buen gobierno, pero la desperdició miserablemente.

La desperdició porque ha sido incapaz para conducir los cambios que proponía, porque ha demostrado una proverbial ineficacia para gobernar, porque impunemente sus funcionarios han robado y roban a mansalva, (quieren tener el poder para poder tener) y porque han convertido a Venezuela en un país “gangster” y fallido.

La satrapía gobernante lo que ha hecho es retrotraer al país a etapas históricas que ya habíamos superado y ha puesto de relieve la perversidad y el cinismo que animan sus métodos represivos contra quienes le adversan. Actualmente, los hechos de la dictadura comprueban que las instituciones fundamentales y servicios básicos de la nación están colapsados y afectadas al máximo, en su operatividad y credibilidad por su mala gerencia, por el sistemático incumplimiento de las leyes, por el uso del engaño y la mentira para comunicarse con el país, por la fuerte injerencia presidencial en todas las actividades de la Nación, por la gran deshonestidad e ineficiencia de sus servidores y por las equivocadas políticas públicas que ha instrumentado.

*Lea también: Contrastes en la cuarentena, por Luis Manuel Esculpi

Para corroborar eso, sólo basta hacer un breve análisis de las medidas económicas que recientemente anunciara el gobierno; ellas causarán mayores desequilibrios macroeconómicos, no estimularán la recuperación de la economía, incrementarán las tensiones en lo económico, político y social; afianzarán las inequidades en la percepción de sus supuestos beneficios y además, indefectiblemente, exacerbarán el nivel del gasto público lo que alimentará la hiperinflación y, con ello, el desempleo y el desabastecimiento.

La secuela de las incongruencias de la gestión dictatorial, se manifiestan por el hartazgo de la población con el ominoso paquete de garrafales errores gubernamentales que han hecho de la vida cotidiana un verdadero infierno, lo que a su vez, ha ocasionado que muchos de los venezolanos y los extranjeros que convivían con nosotros abandonaran el país, fortuna y profesión.

De los que quedamos, algunos ciudadanos se han encerrado en las cuatro paredes de sus casas para salvaguardar la libertad de su pensamiento y de su conducta; y la gran mayoría, que forman los otros, ha alzado valientemente su voz y ha sido objeto de la vesánica represión de la tiranía de Maduro y la cohorte de facinerosos que lo acompañan y sostienen en el poder.

Los venezolanos a medida que pasan los días y sufren los embates del mal gobierno, se han vuelto más irritables y se quejan de todo en todas partes: de la vida dura; de las dificultades para abastecerse de lo básico para la subsistencia; del rigor de los tiempos con que nos golpea la hiperinflación más larga del mundo; de la manifiesta incapacidad del gobierno frente a los embates del coronavirus; del futuro sombrío para nuestro país y para cada uno de nosotros; del estupor y la rabia que causan el cínico espectáculo cotidiano que dan los jerarcas del gobierno y; el insondable abismo en que el régimen nos ha sumido.

He allí el monumental fracaso de la gestión pública y política de un gobierno al que se le terminó el tiempo histórico de su mandato.

Quienes usufructúan el poder saben que es así y ello ha inducido la incertidumbre que atenaza e inmoviliza a los servidores del régimen; ha arreciado el desencanto y las frustraciones de los seguidores del régimen que cunden a granel.

El régimen y los forajidos que le sirven se angustian y desesperan porque saben y sienten que la historia y sus desaciertos les exigen hacerse a un lado y dejar el paso libre a quienes pueden conducir mejor los destinos del país.

La mayoría de los venezolanos queremos que termine, de una vez por todas, la larga y tenebrosa noche del chavismo-madurismo y para eso luchamos y nos preparamos concienzudamente, sin dubitaciones, ni miedos.

Post Views: 1.064
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

COVID-19OpiniónPedro Luis Echeverría


  • Noticias relacionadas

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar Ávila
      noviembre 18, 2025
    • La descentralización en América Latina y la paradoja colombiana, por Edwin López Rivera
      noviembre 18, 2025
    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • México rechaza cualquier posibilidad de intervención militar de EEUU en su territorio
    • Familiares de colombianos detenidos trancan puente binacional y exigen libertad
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos en medio de excarcelaciones
    • Falla mundial de Cloudflare causa problemas para acceder a páginas webs
    • ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial

También te puede interesar

No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
noviembre 17, 2025
La región abrumada: por qué la salud mental debe ser prioridad, por Constanza Cilley
noviembre 17, 2025
La no violencia, por Gisela Ortega
noviembre 17, 2025
Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis, por Stalin González
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • México rechaza cualquier posibilidad de intervención...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares de colombianos detenidos trancan puente...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda