• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

MAS condena que no se aumente el salario de los docentes y se les controle con un QR



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Felipe Mujica MAS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | octubre 2, 2023

El secretario del Movimiento al Socialismo (MAS), Felipe Mujica, también condenó las acciones por parte de quienes gobiernan Guatemala para desconocer al presidente electo, Bernardo Arévalo de León, y comparó esta situación con lo ocurrido en Barinas con Freddy Superlano, quien fue inhabilitado tras ganar la elección a gobernador en 2021


El secretario del Movimiento al Socialismo (MAS), Felipe Mujica, condenó este lunes 2 de octubre, día del inicio escolar 2023-2024, que la ministra de Educación, Yelitze Santaella, hay dicho que no hay dinero para ajustar los sueldos o salarios de los docentes y que, además, se les pretenda controlar la asistencia diaria a través de un código QR.

«Es difícil aterrizar esta declaración cuando sabemos que por los reclamos de sindicatos y educadores que sus salarios son inviables y que en ningún país del mundo se puede vivir con los salarios que tienen hoy los maestros en Venezuela».

Sobre la vigilancia de la asistencia de los profesores a las instituciones por medio del código QR, Mujica dijo que «es una vergüenza tener un inicio de clases con maestros sin sueldo, bajo amenaza del gobierno de Maduro».

El representante del MAS advirtió que a esta amenaza y a la falta de salarios se suman mecanismo de bonos que solo tienen por objetivo el control social y el desmantelamiento de los centros educativos. Felipe Mujica pide al país apoyar a los educadores.

*Lea también: Con menos días de clases y reclamos salariales: así comienza el nuevo año escolar

Presidenciales en Guatemala

El secretario del MAS también se refirió a las elecciones presidenciales de Guatemala y condenó las «acciones por parte de quienes gobiernan ese país para intentar imponer un mecanismo de desconocimiento. Hay quienes han llegado a decir que se está tramando un golpe de Estado contra el presidente electo, Bernardo Arévalo de León».

Felipe Mujica comparó la situación que se está viviendo en Guatemala con lo que ocurrió en Barinas, donde las elecciones fueron ganadas por Freddy Superlano, pero que fue inhabilitado tras resultar electo.

«Para nosotros el autoritarismo es una manera de gobernar y como hemos dicho, no tiene sexo, puede ser de derecha, de izquierda o de centro», subrayó.

Sobre la designación de Monseñor Diego Padrón en su condición de Cardenal, Mujica indicó que se trata de «un reconocimiento verdaderamente merecido. Tenemos una larga relación con él y siempre lo hemos caracterizado como alguien que tiene una personalidad y una conducta democrática respetable».

Post Views: 2.908
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

docentesFelipe MujicaMAS


  • Noticias relacionadas

    • Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer pago de aguinaldos fue «chucuto»
      noviembre 5, 2025
    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • Bolivia: Tiene una oportunidad de romper con un pasado oprobios, por Ángel Monagas
      agosto 15, 2025
    • Ministro de Educación desmiente que haya déficit de 250.000 docentes en el país
      agosto 13, 2025
    • MAS hace un llamado al diálogo y la reconciliación: pide priorizar intereses del país
      agosto 5, 2025

  • Noticias recientes

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
    • Coco y la rosa eterna de la memoria venezolana, por ​Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

Ministerio de Educación suspendió salarios a más de 3.000 trabajadores en Zulia
junio 22, 2025
MinEducación ha despedido a 40.000 docentes en el año escolar 2024-2025, según Fordisi
junio 16, 2025
Denuncian suspensión del salario de 1.200 docentes en Táchira
abril 27, 2025
Protestan por falta de profesores y bajos salarios en liceo de El Llanito este #20Feb
febrero 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer...
      noviembre 5, 2025
    • WOLA advierte que acciones militares de EEUU en el Caribe...
      noviembre 5, 2025
    • Edmundo González: Con el apoyo de aliados recuperaremos...
      noviembre 5, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda