• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

MAS considera imprescindible que «este modelo económico anacrónico sea eliminado»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

maria verdeal MAS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 6, 2023

El MAS también criticó que aún no se conozca en qué consiste la propuesta legislativa que busca penalizar las organizaciones no gubernamentales (ONG) y se persigan a los defensores de derechos humanos


La vicepresidenta nacional del Movimiento al Socialismo (MAS), María Verdeal, hizo este lunes 6 de febrero un llamado urgente al cambio de modelo de la economía del Gobierno. «Es imprescindible que este modelo económico anacrónico sea eliminado porque mientras en el país no exista seguridad jurídica, seguridad ciudadana y la posibilidad de que la banca otorgue créditos, seguiremos bajo el régimen de un dólar de facto», dijo.

Explicó que esta situación constituye una violación a los derechos humanos cuando el poder adquisitivo de la población en general se ha destruido; al igual que los derechos económicos, sociales y culturales. «Los venezolanos no podemos esperar las elecciones de 2024 para poder tener calidad de vida y mejorar las condiciones salariales y económicas del país», sostuvo.

*Lea también: Empleados públicos marcharon desde MinTrabajo al TSJ para exigir mejoras salariales

Verdeal puso como ejemplo las Zonas Económicas Especiales; de las que poco se sabe, y añadió que aunque el Gobierno trata de tener apertura económica y posibilidad de inversión extranjera, «pero solamente se queda en anuncios».

El MAS también criticó que aún no se conozca en qué consiste la propuesta legislativa que busca penalizar las organizaciones no gubernamentales (ONG) y se persigan a los defensores de derechos humanos.

En referencia a la movilización realizada el pasado 4 de febrero para conmemorar el fallido golpe de Estado en contra de Carlos Andrés Pérez, María Verdeal calificó la fecha como «fatídica»; pues en su opinión, «marcó todo lo que tenemos en 23 años de destrucción del país». Dijo que desde el MAS condenan cualquier alzamiento militar «porque cualquier insurrección armada en contra del hilo constitucional establecido es condenable».

*Lea también: Según Maduro, «exministros financiados por gringos» quieren dividir unión cívico-militar

 

Post Views: 3.453
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaMaría VerdealMAS


  • Noticias relacionadas

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía «de supervivencia»
      noviembre 22, 2025
    • Consumo primario del venezolano es alimento y transporte: crece la cantidad de marcas
      noviembre 21, 2025
    • Advierten de otra hiperinflación mientras venezolanos notan que la plata «no alcanza»
      noviembre 19, 2025
    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos a «ciegas» sobre rumbo económico
      noviembre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión"
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela

También te puede interesar

El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
octubre 29, 2025
«Hay un crecimiento del consumo de alimentos», afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
octubre 22, 2025
PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
octubre 17, 2025
Banco Mundial mantiene en un 2,3% la previsión de crecimiento para América Latina
octubre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela...
      noviembre 23, 2025
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica...
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar...
      noviembre 23, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025
    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda