• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

MAS cree que el oficialismo quiere banalizar agresión contra Capriles



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

maria verdeal MAS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 6, 2023

María Verdeal, vicepresidenta del MAS, considera que desde el gobierno se quiere banalizar la agresión contra Capriles debido a que la hizo una mujer. Aprovechó para pedirle a la oposición que tenga la necesaria «estrategia y coherencia» para evitar caer en trampas y actúen determinantemente en pro del objetivo de las elecciones, como pasó en Barinas


La vicepresidenta del Movimiento al Socialismo (MAS), María Verdeal, condenó el lunes 5 de junio la agresión que el exgobernador de Miranda y precandidato a las primarias por Primero Justicia, Henrique Capriles, durante un recorrido registrado el fin de semana en Carabobo. A su juicio, lo que están buscando es «banalizar» lo ocurrido debido a la «agresión premeditada» que perpetró una mujer en par de oportunidades y que estuvo respaldada de una campaña por redes sociales para descalificar al también excandidato presidencial.

Verdeal, desde el MAS, hizo un llamado a todos los sectores para construir la paz y evitar que los ánimos se caldeen «para enfrentar pueblo contra pueblo». Por ello, espera que este tipo de situaciones no se repitan en el recorrido de los demás candidatos.

Aprovechó para pedirle a la oposición que tenga la necesaria «estrategia y coherencia» para evitar caer en trampas y actúen determinantemente en pro del objetivo de las elecciones, tal y como pasó en las elecciones regionales en Barinas, situación que puso de ejemplo de lo que debe ocurrir.

*Lea también: PJ reta al fiscal Saab a pronunciarse contra agresión a Henrique Capriles

“¿Se inhabilita un candidato? Se coloca otro. ¿Se mueven todos los recursos del Estado tal como ocurrió en Barinas? Se sigue haciendo campaña, nunca abandonar la ruta electoral y el resultado será más que contundente”, dijo la vocera del MAS.

De igual forma, repudió las declaraciones del pasado 29 de abril del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, cuando aseveró que el autoritarismo es una «narrativa» construida alrededor de la administración de Nicolás Maduro, al igual que la violación a los DDHH y la migración forzada, “Queremos preguntarle al presidente Lula ¿todo lo que hizo Bolsonaro en su momento también fue una narrativa? Porque en Venezuela estamos claros que el autoritarismo es la marca de su gobierno”.

Calificó de «inaceptable» las palabras de Lula Da Silva al recordar que en Venezuela sí hay violación sistemática a los DDHH, que hay más de 200 presos políticos y una población migrante que asciende a más de siete millones, al igual que pensionados y jubilados perjudicados por los bajos ingresos.

*Lea también: EEUU sobre Lula y la «narrativa» contra Maduro: «Las cosas son como son»

Por otra parte, la dirigente del MAS consideró mucho más coherente lo expresado por el presidente de Chile, Gabriel Boric, cuando advirtió que es necesario ver cuál es la realidad de Venezuela “y lo que sufre la región por lo que significa tener una migración que casi pasa a ser desplazados en cantidades que sobrepasan lo que es el libre desenvolvimiento del continente y como son tratados fuera de nuestras fronteras”.

Sobre las primarias de la oposición, María Verdeal vio positivo que la Comisión Nacional de Primaria (CP) se abriera a recibir el apoyo técnico por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), aunque sí dijo que faltan algunas precisiones por parte del organismo respecto a cómo sería.

“No se puede satanizar al ente electoral, es positivo que el CNE participe y por supuesto que se resguarde la identidad de los electores”, acotó según nota de prensa.

Post Views: 3.062
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

autoritarismoComisión Nacional de PrimariaGabriel BoricHenrique CaprilesLuiz Inácio Lula Da SilvaMaría VerdealMASPrimarias 2023


  • Noticias relacionadas

    • ANÁLISIS | La oposición y sus rupturas “temporalmente indefinidas”
      mayo 2, 2025
    • Terremoto de 7,5 grados y alerta de tsunami en Chile: autoridades piden evacuar zona sur
      mayo 2, 2025
    • Opositores inician campaña: reivindican valor del voto como instrumento de cambio
      abril 29, 2025
    • Cabello afirma que Henrique Capriles «engaña» a seguidores sobre habilitación a comicios
      abril 25, 2025
    • Henrique Capriles: Estar unidos para la nada es poco responsable frente a la gente
      abril 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Unidos por el periodismo independiente venezolano: aporta a la Vaca Mediática este 17M
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde hay algunas ferias electorales
    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump, por Jon Subinas

También te puede interesar

ANÁLISIS | Nadar contracorriente (pero en las Cataratas del Iguazú)
abril 16, 2025
Primero Justicia reacciona a postulaciones: Expulsa a Capriles y otros cinco militantes
abril 14, 2025
Henrique Capriles encabeza lista nacional de candidatos de UNT para la Asamblea Nacional
abril 14, 2025
Primero Justicia advierte que irrespetar decisiones colectivas es abandonar la militancia
abril 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Unidos por el periodismo independiente venezolano:...
      mayo 17, 2025
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña...
      mayo 16, 2025
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas...
      mayo 16, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda