• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Más de 10.000 muertes por coronavirus registra Rusia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 4, 2020

Un total de 674 mil 515 casos positivos de coronavirus ha registrado Rusia hasta este sábado cuatro de julio cuando sumó 168 pacientes fallecidos a causa de la enfermedad


El número de víctimas mortales por el coronavirus en Rusia ascendió este sábado a los 10.027 decesos, luego de que se confirmara la muerte de otros 168 pacientes.

«Durante la última jornada se detectaron 6.632 nuevos casos de COVID-19 en 84 regiones, de los cuales 1.960 (29,6 %) son asintomáticos», informaron las autoridades sanitarias.

Con estas cifras el total de contagios en el país desde inicio de la pandemia alcanzan los 674.515 positivos a la enfermedad.

Moscú, por su parte, continúa siendo el principal foco de propagación del covid-19 en dicho territorio, con 680 nuevos casos, 25 fallecidos y 1.620 curados.

En cuanto las altas hospitalarias se contabilizan 8.986 durante las últimas 24 horas, con lo que la cantidad de personas recuperadas se elevó a 446.879.

Rusia ocupa el tercer lugar en la lista de los países con más contagios por coronavirus, solo superada por Estados Unidos y Brasil .

Hace pocos días, específicamente el 26 de junio, El Ministerio de Salud de Rusia, aprobó el uso del fármaco Areplivir con el objetivo de dar tratamiento a pacientes contagiados con la pandemia del coronavirus.

Areplivir es el nombre comercial del medicamento, y a nivel internacional es conocido como Favipiravir, producido por la empresa farmacéutica Promomed.

El Favipiravir es un antiviral derivado del medicamento pirazinamida, empleado para el tratamiento de la tuberculosis, igualmente es un neutralizante de la influenza, el virus de la fiebre amarilla, el virus del nilo occidental, y el ébola.

En ese sentido, el Favipiravir es el segundo medicamento implementado por el Gobierno de Rusia para dar tratamiento a personas infectadas por la Covid-19, después de que el pasado mes de mayo se aprobara utilizar el Avifavir, producido por el Fondo de Inversión Directa de Rusia y ChemRar.

Lea también: En cuarentena, viajar al interior sale más caro que ir a Europa

Cómo ha logrado Putin mantenerse en el poder en Rusia por más de 20 años

 

Post Views: 863
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir intervención militar desde EEUU
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes" están eliminadas en universidades
    • Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están "secuestrados" en EEUU
    • Corte Penal Internacional dice que ha «contenido» un ciberataque

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
      junio 30, 2025
    • Por qué la gente no se está divorciando, por Tulio...
      junio 30, 2025
    • Sequía, cambio climático y diplomacia científica:...
      junio 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda